
Además de la presencia de eventos importantes como la Copa América a mitad de año, la delegación del Comité Olímpico Colombiano que estará en París 2024, confirmó la noticia de que sumó a su participante número 79: se trata de María José Uribe, golfista colombiana.
Se conoció en las últimas horas que la presencia de la Santandereana será una realidad de cara a la representación en el golf. Y el motivo principal por el cual hará parte del evento olímpico es por la posición en la cual se encuentra en el ranking mundial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
¿Cómo fue la Clasificación de María José Uribe a París 2024?
Según explicó la página oficial del Comité Olímpico Colombiano, la clasificación de la santandereana se concretó a través del Ranking Olímpico de Golf que se cerró durante el lunes 24 de junio en donde terminó en la posición número 48.
Así mismo, la Federación Internacional de Golf anunció que en total existirán un total de sesenta atletas con cupo para París 2024, en el cual María José Uribe se encontraba en el top 50, lo que le otorgó uno de los cupos a estos Juegos Olímpicos, destacando que será la única representante por Colombia en esta disciplina.
Como dato importante para destacar, Uribe se ha consagrado como campeona en el Women’s NWS Open, dando fin a una sequía de 13 años sin obtener un título. Justamente el último título conseguido por parte de la golfista colombiana fue la HSBC Brasil Cup en el año 2011.
También es de importancia destacar que estas serán las terceras olimpiadas para la atleta colombiana ya que tuvo presencia en Río 2016 y Tokio 2020, además de ser una vez campeona en los Juegos Panamericanos y subcampeona del Campeonato Sudamericano de Golf 2014.
Así van los cupos de los Juegos Olímpicos por Colombia
Los juegos olímpicos siguen avanzando y a continuación tenemos la lista completa de la lista de atletas colombianos que disputarán en los diferentes escenarios en la Ciudad Luz:

Atletas colombianos a destacar en París 2024
Equipo femenino de fútbol categoría sub-20
La selección Colombia femenina sub - 20 representará uno de los deportes más importantes en estas competencias olímpicas. Dentro de las actuaciones más importantes que se han destacado en el fútbol femenino, se encuentra la actuación en el Mundial Sub - 20 Femenino de Costa Rica 2022, con la presencia de una de las estrellas del fútbol mundial, actual jugadora del Real Madrid: Linda Caicedo, quién actualmente se encuentra en la categoría de mayores. Por otro lado, también la participación en el Sudamericano Sub-20 de Ecuador llevado a cabo a comienzos de año, con la consecución del tercer puesto en el hexagonal (en este caso Colombia no contaba en la clasificación al Mundial de la categoría por ser anfitrión del mismo).
Egan Bernal
Uno de los representantes más destacados del cual se deposita toda la esperanza y la confianza para obtener una presea dorada es la participación del campeón del Tour de Francia 2019 y Giro de Italia 2021 Egan Bernal. El Condor de Zipaquirá participará en la modalidad de ciclismo de ruta junto a su compatriota Daniel Martínez que contará con un total de 273 kms y que tendrá un total de 2800 metros de desnivel en la competencia. De esta forma, las esperanzas estarán puestas para que Colombia obtenga nuevamente una medalla desde Londres 2012, cuando el antioqueño Rigoberto Urán lo haya logrado en dicha modalidad colgándose la medalla de plata.
Dato curioso: Es importante destacar que será la edición número 33 de los Juegos Olímpicos, de las cuales 20 se han disputado en territorio europeo, y en donde el desfile de los atletas pasará por el río Sena, siendo la primera vez que las delegaciones no pasen por un recinto deportivo y harán un desfile a través de las embarcaciones que mostrarán a cada uno de los atletas de cada país.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
