Debido al impacto que tuvo la actuación de Emiliano Dibu Martínez en la definición por penales que tuvo la selección Argentina en el mundial de Qatar 2022, la FIFA emitió nuevas reglas sobre el comportamiento que deben tener los guardametas en esos momentos.
A pesar de ello, en la final del torneo apertura de 2024 en el fútbol colombiano, que se definió desde los penales luego de que Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga igualaran 3-3 en la serie, los arqueros de ambos equipos incurrieron en el mismo comportamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante los 14 cobros que se registraron en la tanda de penales, tanto Andrés Mosquera Marmolejo (Santa Fe) como Aldair Quintana (Atlético Bucaramanga) se acercaron en múltiples oportunidades a los pateadores para hablar con ellos, pero fue finalmente el guardameta del equipo Leopardo el que se convirtió en héroe de su equipo al atajar los cobros de Agustín Rodríguez y Julián Millán.
Luego de conseguir wl primer título en la historia del Bucaramanga, uno de los hombres más buscados fue Quintana, que en diálogo con Espn reveló detalles de la noche histórica para los bumangueses.

En primer lugar, el ibaguereño afirmó que con Rafael Dudamel, técnico del Bucaramanga, habían planteado la posibilidad de que la final llegara a los penales, por lo que antes del juego habían llevado a cabo varias estrategias para afrontar esta definición.
“Habíamos estudiado los posibles pateadores, pero en ese momento jugó mucho el tema psicológico y fue un momento de mucha presión, para los dos equipos, para los pateadores y los arqueros”.
Debido a la fama que ha adquirido Dibu Martínez, le preguntaron a Quintana por las charlas que tuvo con los jugadores de Santa Fe antes de cada cobro, sobre esto, indicó que intento “intimidar” a los cardenales.
“Yo traté de intimidar a los cobradores, tratarlos de llevar que patearan al lugar que yo quería que patearan y los dos que adiviné, que atajé, por suerte sirvieron para el título”, declaró Aldair Quintana.

En gran parte del juego en Bogotá, Bucaramanga estuvo arriba en el marcador, pero entre el minuto 84 y 90 Santa Fe anotó dos goles e igualó la serie. Sobre esto, Quintana afirmó que lo único que pensó fue en que debía terminar el partido.
“Después lo hablábamos con los compañeros y ese lapso de 10 minutos sentíamos que se nos podía ir. Santa Fe, cuando hace el segundo gol con el empuje de su gente, tuvieron un envión anímico superimportante… Yo quería que se acabara el partido porque estábamos en un momento crítico, pero tenía mucha fe que en los penales lo podíamos ganar y así fue. De resto, cuando nosotros nos fuimos arriba en el marcador, no sufrimos el partido”.
Otro aspecto sobre el que le preguntaron a Quintana fueron los cruces que tuvo durante los dos partidos con Hugo Rodallega, delantero de Santa Fe, sobre el que solo entregó buenos comentarios.
“Era una final y las emociones están a mil por hora, son roces normales que hay en el partido, que tuve con Hugo Rodallega, pero no pasó a mayores, él es un gran profesional, un gran jugador, los dos queríamos ganar, darle una alegría cada uno a su club, pero ya después del penal se habló como gran profesional que es y todo quedó en la cancha”, declaró Quintana a Espn.
Cabe destacar que, antes de llegar al Atlético Bucaramanga, Quintana salió nuevamente de Atlético Nacional debido a la mala relación que existe con los hinchas del club Verdolaga, por lo que indicó que Rafael Dudamel ha sido clave para poder recuperar la confianza en su talento.
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
