
Con la culminación de la Liga Betplay 2024-I, que dejó como campeón por primera vez en 75 años de historia de fundación al Atlético Bucaramanga, la bolsa de jugadores del Fútbol Profesional Colombiano comienza a moverse de forma masiva y constante, y uno de los equipos que ha empezado a moverse en el mercado de fichajes es el Deportivo Pereira. En uno de sus tuits en el perfil de X, anunció el regreso del delantero Fernando Uribe junto a la contratación de Sebastián Acosta, jugador proveniente del Alianza FC y que viene de disputar la Copa Sudamericana con el Conjunto Vallenato.
Además se conoció que en la rueda de prensa en la que se presentó al técnico antioqueño Luis Fernando Suárez en reemplazo del saliente Leonel Álvarez, el presidente del cuadro Matecaña se confirmó la noticia que se manejaba de forma interna en el ambiente del Deportivo Pereira. Por medio de un Comunicado de Prensa que salió en horas de la mañana, resaltó el recorrido de Luis Fernando Suárez de la siguiente manera:
“Fernando Uribe, Sebastián Acosta son algunos de los nombres que mañana se presentan a realizar sus respectivos exámenes médicos. Queremos que entre pereiranos peleemos por lo nuestro”, declaró Álvaro López, presidente del conjunto Matecaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Confirmado Luis Fernando Suárez como nuevo director técnico del Deportivo Pereira
También con el anuncio del regreso del artillero colombiano, el hecho principal estuvo alrededor del anuncio del técnico colombiano Luis Fernando Suárez. Así fue como el presidente López lo anunció: “Desde el Deportivo Pereira anunciamos al público en general, hinchada y medios de comunicación que, Luis Fernando Suárez Guzmán asumirá la dirección técnica de nuestro club”
“Le damos la bienvenida al director técnico que ha marcado la historia del fútbol nacional e internacional, con experiencia en los mundiales de Alemania 2006 (Selección de Ecuador), Brasil 2014 (Selección de Honduras) y Qatar 2022 (Selección de Costa Rica). Además del campeonato en 1999 con la selección de Colombia Sub 21 en el Torneo de Esperanzas de Toulon. A nivel nacional suma dos grandes títulos dirigiendo al Junior FC y al Atlético Nacional. Este entrenador no es ajeno a nuestra institución pues tuvo presencia como jugador en 1986 y ha dirigido en dos ocasiones (1994, 2008) al Deportivo Pereira. Es el regreso de un grande y lo recibimos con la convicción de que juntos seguiremos construyendo la historia del ‘Grande Matecaña’.” resalta el comunicado de prensa, resumiendo la experiencia del técnico antioqueño.

Para complementar, es importante recordar que Suárez llegará con el reto de colocar en las páginas principales de la prensa la actuación del Deportivo Pereira que disputó junto al Junior, Millonarios y Atlético Bucaramanga el cuadrangular final del primer semestre del 2024-I, donde todos terminaron igualados con 8 puntos, aunque el Bucaramanga fue el que obtuvo el cupo hacía la final por el famoso punto invisible que es otorgado como ventaja deportiva.
Finalizando, el Deportivo Pereira tendrá como retos en el segundo semestre la Liga BetPlay 2024 y la Copa Colombia en donde conocerá a su rival en los próximos días como objetivos deportivos en el corto plazo. También cabe destacar que junto a la presencia de las nuevas incorporaciones, el conjunto matecaña contará con la experiencia y trayectoria de jugadores como Carlos Darwin Quintero, Andrés Felipe Ibarguen, quienes tuvieron una actuación destacada a lo largo de la temporada, a pesar de no haber cumplido con el objetivo de llegar a la final del FPC.
También es importante recordar que, el ex- Director Técnico del conjunto matecaña Leonel Álvarez, fue anunciado como nuevo entrenador del Emelec de Guayaquil, en reemplazo del saliente y nuevo director técnico del Deportivo Cali, el colombiano Hernán Torres.
Más Noticias
Circula polémico video donde Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, DT de El Salvador, agrede e insulta a un hincha
El entrenador colombiano perdió la calma en Guatemala al responder “Ah, bueno, maricón” a un aficionado y luego arrebatarle el celular durante la confrontación

Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”
La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”
El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”
Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia
