La selección Colombia viene terminando su preparación para la Copa América, el objetivo que el técnico Néstor Lorenzo se ha propuesto para llevarle más alegría a la afición Tricolor, sobre todo con un trofeo que no se consigue desde la edición de 2001, cuando salió campeona en condición de local.
Para eso, el entrenador de los cafeteros dio a conocer la lista de 26 convocados para el certamen en Estados Unidos, que salieron del grupo de 28 jugadores que disputaron los amistosos frente a los norteamericanos y Bolivia el 8 y 15 de junio, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta manera, el conjunto Tricolor ya está lista para empezar la Copa América, en la que se verá en la fase de grupos ante Paraguay, el 24 de junio en Houston, luego viajará a Arizona para enfrentar a Costa Rica el 28 del mismo mes y el 2 de junio cierra la ronda contra Brasil en Santa Clara, California.
Estos son los convocados
Arqueros: Álvaro Montero, David Ospina y Camilo Vargas.
Defensas: Carlos Cuesta, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Deiver Machado, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Santiago Arias y Yerry Mina.
Volantes: James Rodríguez, Jefferson Lerma, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos y Yaser Asprilla.
Delanteros: Jhon Córdoba, Jhon Jader Durán, Luis Díaz, Luis Sinisterra, Miguel Borja y Rafael Santos Borré.
Los dos sacrificados
No fue fácil para el entrenador de la Tricolor decidir los jugadores que no llegaban a la Copa América, debido a que tenía que sacar a dos de los hombres que venía manejando para los amistosos ante Estados Unidos y Bolivia, teniendo el 15 de junio como plazo para esa decisión.
Por esa razón, Néstor Lorenzo anunció que el volante Sebastián Gómez y el defensor Yerson Mosquera quedaron afuera de la convocatoria, tal como se venía rumorando desde finales de mayo porque eran de los hombres con menos partidos en el proceso.

De otro lado, será el regreso oficial del delantero Miguel Ángel Borja a una competencia oficial con la selección Colombia, pues la última vez fue en la Copa América de Brasil 2021, disputó los siete encuentros y marcó un gol, pero no sumaba minutos en el combinado nacional desde marzo de 2022.
Finalmente, Lorenzo le dio la confianza a Matheus Uribe de recuperarse camino al certamen en Estados Unidos, debido a que trabaja diferenciado desde el 12 de junio por una molestia física, es duda para el amistoso contra Bolivia y en la primera fecha frente a Paraguay, el 24 del mismo mes.
Lorenzo vuelve a la Copa América
Pasaron ocho años para que el técnico Néstor Lorenzo volviera al certamen más importante de selecciones en el continente americano, aunque en esta ocasión será por primera vez como el entrenador jefe de un combinado nacional, ya que previamente era colaborador.
La última vez que Lorenzo apareció en una Copa América fue en la edición de 2016, que también se realizó en Estados Unidos y como celebración del centenario del certamen, siendo asistente de José Néstor Pekerman y recibiendo la medalla del tercer lugar.

Un año antes, en Chile 2015, Néstor Lorenzo estaba esperanzado con todo el equipo por llegar a la definición del título tras la buena campaña en el mundial de Brasil 2014, pero terminaron siendo eliminados a manos de Argentina, a la postre subcampeona, en definición de penales.
A demostrar el buen momento
Luego de definir la lista de 28 jugadores para la Copa América, el equipo de Néstor Lorenzo tiene mucho por hacer en la Copa América, a la que llegan en alza por los buenos resultados y colocada como una de las favoritas para pelear el trofeo junto a Argentina, Brasil y Uruguay.
Para empezar llevan un largo invicto que comenzó en marzo de 2022, de la mano de Reinaldo Rueda y Héctor Cárdenas, continuó en los amistosos y las eliminatorias, así que mantenerla durante el certamen será uno de los puntos más complicados.
Sumado a eso, la Tricolor es tercera en las clasificatorias al mundial de 2026 con 12 puntos, producto de tres victorias y el mismo número de empates, en los que, casualmente, dejó en el camino a dos de sus rivales en la fase de grupos que son Paraguay, por la mínima diferencia en Asunción, y Brasil en Barranquilla por 2-1.

Otro punto a tener en cuenta es que la selección Colombia se acostumbró a jugarle de frente a los rivales más históricos que se le aparecieron, tales fueron los casos de las históricas victorias ante España por 1-0, Alemania por marcador de 2-0 y la Canarinha en eliminatorias, así como superar dos veces a México por 3-2.
Más Noticias
Carlos Antonio Vélez destrozó al América de Cali por el caso Juan Fernando Quintero y defendió al volante: “Vuélvanse serios”
Tras la salida del volante antioqueño del América de Cali, las diferentes versiones sobre lo ocurrido con respecto a su salida, no se hicieron esperar, y a dicho tema se refirió el comentarista deportivo

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 12, Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña
La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa
Bucaramanga vs. Mineiro - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de ida de los play-off de la Copa Sudamericana
El Leopardo sueña con seguir con vida en la competencia internacional y para ello tendrá que enfrentar a uno de los grandes de Brasil, campeón de la Copa Libertadores en 2013 y subcampeón en 2024

Javier Hernández Bonnet habló sobre si hay intereses personales en la selección Colombia, y recordó anécdota con Pacho Maturana: “Lo más jodido es tener que torear a los empresarios”
Después de las polémicas declaraciones de Hugo Rodallega sobre intereses personales en los llamados a la selección nacional, el debate sobre el rol de los empresarios en el fútbol se volvió a encender

Juan Fernando Quintero llegó a Argentina: así fue recibido el colombiano por los hinchas de River Plate
El jugador de la selección Colombia se realizará los exámenes médicos para luego firmar el contrato que lo vincula nuevamente con el equipo de Buenos Aires
