
Independiente Santa Fe se encuentra en proceso de darle la vuelta a la final en la Liga BetPlay, en la que comenzó la serie con derrota por la mínima diferencia ante el Atlético Bucaramanga, en Santander, y deberá superar a los Leopardos el sábado 15 de junio en El Campín.
Sin embargo, existe preocupación en el rojo porque tres jugadores dirían adiós para el segundo semestre, uno de ellos es considerado una joven promesa para el futuro y se espera que llegue a un buen equipo, dejándole una cantidad alta de dinero a los Cardenales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras tanto, hay polémica por la decisión del presidente Eduardo Méndez de cobrar un precio de boleta para los hinchas del Bucaramanga en Bogotá, que es considerado exageradamente alto, todo por lo que ocurrió en el duelo de ida, ante las denuncias de supuestas agresiones.
Dejarían a Santa Fe muy pronto
Aunque Santa Fe pasa por su mejor momento deportivo desde 2020, cuando también disputó una final, actualmente el equipo sigue dependiendo de muchos ingresos para organizar sus finanzas, seguir saliendo de su crisis económica y mantener la plantilla.
Sumado a eso, hay conjuntos que desean contar con algunos de los futbolistas del entrenador Pablo Peirano, sobre todo aquellos jóvenes que figuraron tanto en 2024 como en 2023, de los que hay nombres que, al parecer, dirían adiós después de la definición del título.

Según el periodista Ricardo Henao, Santa Fe se despediría de los volantes Jhojan Torres y Yilmar Velásquez, así como del defensor central David Ramírez Pisciotti, debido a que sería muy difícil para los Cardenales retenerlos por más tiempo por las ofertas que, al parecer, se tienen en la mesa.
“Serán muy difícil de mantenerlos, porque ya hay muchos ojos de muchos equipos del exterior, puestos en estos tres jugadores”, fueron las palabras del comunicador para la revista La Liga, aunque queda por confirmar si los jugadores se irán en los próximos días o seguirían por lo que queda de 2024.
La “venganza” de Méndez con Bucaramanga
Previo al partido de vuelta en la final y con el inicio de la venta de boletería, el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, abrió la polémica porque le cobraría un alto precio a las entradas para la afición del Atlético Bucaramanga, como mencionó en una entrevista con Caracol Radio.

“Yo nunca adquirí compromisos con nadie. Dijeron que Bucaramanga estaba estudiando la posibilidad de permitir el ingreso de gente. Barras con las que no tengo contacto, hicieron llegar el mensaje a Santa Fe, de que era el viernes y no había decidido. Sin embargo, Santa Fe reservó mil boletas para que la afición de Bucaramanga pudiera entrar”, dijo el directivo.
Para Eduardo Méndez, todo se debe a que les cobraron más de lo que se esperaba en el duelo de ida: “Nos atendieron bien, pero la boleta de 30 se las cobraron a 265 mil y yo lo que les propuse ayer en la reunión con el Instituto, el espacio que se les dejó a ellos es una boleta de occidental norte, que tiene un valor de 265 mil, pues vamos a dejarla al máximo del valor, de la más costosa del estadio y equiparamos igualdad en las partes para todos, pero no vamos a ser reacios a ir contra la voluntad de muchos”.
“Que a mí el distrito me garantice que no va a haber nada, que va a ayudar con la seguridad, que no nos va a cobrar más por esa seguridad que nos ponga, le recuerdo, el arriendo más caro que hay en el país lo paga Bogotá con un 10% de la taquilla, nosotros mañana tenemos pagar alrededor de 1200 millones entre impuestos y taquilla, más la logística. Nosotros tenemos que garantizar el espectáculo”, añadió.
Cabe recordar que el presidente se quejó por la invasión a la cancha el 8 de junio y denunció agresiones: “De un empujón me caí, pero eso no fue mayor cosa, porque soy ágil y reaccioné y me levanté inmediatamente. Fue la gente de la logística, esa gente estaba disgustada porque la gente se metió al campo y a ellos se les salió el control del estadio. En su afán nos pasó esto a nosotros, nos agredieron”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Jugador del Unión Magdalena se defendió tras ser denunciado por caso de amaños de apuestas deportivas: “Acusa a un inocente”
El defensor central niega cualquier implicación en supuestos arreglos tras su expulsión ante el Deportes Tolima y exige pruebas al directivo Eduardo Dávila, defendiendo su trayectoria profesional y su estilo de juego fuerte y limpio

Cómo seguir a la selección Colombia en el Mundial Sub-17 Qatar 2025: hora y canales de televisión para ver a la Tricolor
Desde el lunes 3 de noviembre comenzará el certamen juvenil en el Medio Oriente, el primero de los cinco que se realizarán de manera anual hasta 2029 y los cafeteros están listos para el debut

Estadios cerrados, hinchadas temidas y decisiones de último minuto: así fue la crisis del partido Boyacá Chicó vs. América de Cali
Pese a que la Dimayor definió la fecha y sede para el duelo de la fecha 18, el presidente de los Ajedrezados habló sobre las dificultades para encontrar cancha y los líos con Millonarios por El Campín

Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”



