
Ezequiel Rescaldani, un nombre conocido en el ámbito del fútbol profesional colombiano y particularmente entre los seguidores de Atlético Nacional, ha decidido poner fin a su carrera deportiva.
Deportivo Morón, su último club, comunicó que Rescaldani había rescindido su contrato y posteriormente optó por retirarse del fútbol profesional, marcando un punto de inflexión en su vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Rescadani dice adiós al fútbol profesional

El delantero argentino, surgido de Vélez Sarsfield, se unió a Deportivo Morón a principios de 2023. Sus antecedentes y logros, especialmente su título de campeón de la Copa Libertadores, generaron altas expectativas entre los aficionados del club. Durante su estancia en el equipo del Oeste de Buenos Aires, Rescaldani disputó 46 partidos y anotó nueve goles.
La partida del delantero fue anunciada oficialmente por Deportivo Morón a través de sus redes sociales: “Se firmó la rescisión del contrato que lo unía con nuestra institución al jugador Ezequiel Rescaldani, quien decidió alejarse de la práctica profesional de fútbol, incluso tras varios intentos por parte de nuestra Comisión Directiva para lograr que se revea esta decisión”.

La carrera de Rescaldani lo llevó por distintas partes del mundo, pero su momento de mayor gloria llegó con el Atlético Nacional en 2016. Su incorporación al Rey de Copas colombiano a mediados de ese año coincidió con la triunfal campaña de la Copa Libertadores.
Rescaldani fue parte del plantel que ganó el torneo, ingresando unos minutos en la final contra Independiente del Valle. El triunfo por 1-0 en el partido de vuelta en el Atanasio Girardot no solo significó el primer título internacional de su carrera, sino también un logro emblemático para el club antioqueño.
Ese histórico equipo de Atlético Nacional, que también alcanzó la final de la Copa Sudamericana (que no se disputó debido al trágico accidente de Chapecoense), contaba con destacados jugadores como Franco Armani y Miguel Borja, ambos actualmente en River Plate.
Precisamente, el Colibrí, fue el autor del gol que selló la victoria en la Libertadores frente al conjunto ecuatoriano. La cohesión y talento de esos compañeros de Rescaldani contribuyeron a uno de los capítulos más exitosos en la historia del club.
La decisión de Rescaldani de retirarse marca el cierre de una carrera que incluyó pasos por diversos clubes y ligas, desde su debut en Vélez hasta su llegada a Deportivo Morón. Su trayectoria se caracteriza por momentos de éxito, desafíos y la experiencia de haber jugado tanto en el fútbol argentino como internacional. Aunque en sus últimos años no logró mantener un rendimiento prolífico en términos de goles, su habilidad y esfuerzo en la cancha siempre fueron apreciados por sus equipos y aficionados.
Con su retiro, Rescaldani se une a la lista de futbolistas que, tras años de dedicación y esfuerzo en el deporte, deciden iniciar una nueva etapa en su vida. El legado que deja en el fútbol, especialmente su contribución al histórico triunfo de Atlético Nacional en la Copa Libertadores, será recordado por muchos años.

Su decisión de alejarse del fútbol profesional abre la puerta a nuevas oportunidades y desafíos fuera de las canchas, donde sin duda aplicará la misma pasión y determinación que demostró como jugador.
Con la casaca de Atlético Nacional, el exjugador argentino jugó por todas las competiciones 25 encuentros con saldo de cuatro goles. Además de ser parte del equipo que ganó la Copa Libertadores bajo la orientación de Reinando Rueda, Rescaldani conquistó la Copa Colombia en 2026.
A pesar de desempeñarse en la posición de atacante, Ezequiel Rescaldani no fue un delantero que se caracterizará por marchar muchos goles, dado que en su haber registran 54 anotaciones.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


