
Del 20 de junio al 14 de julio se jugará la edición 48 de la Copa América en Estados Unidos, por lo que las doce selecciones de Conmebol y los cuatro equipos de Concacaf se encuentran trabajando para afrontar el torneo de naciones más importante del continente.
Colombia llega a este torneo en uno de los mejores momentos del combinado nacional en los últimos años, lo que ha consolidado el proyecto de Néstor Lorenzo con un invicto de 21 partidos. Esto ha hecho que los fanáticos del fútbol en el país se ilusionen con la posibilidad de que la selección logre ganar su segunda Copa América en la historia, pero esto mismo ha pasado en otras ediciones en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de ellas fue en la Copa América de Chile 2015, en la que Colombia llegaba como una de las selecciones favoritas, tras lo que fue su participación en el mundial de Brasil 2014, en el que fue eliminada por Brasil en los cuartos de final.
La ilusión de La Tricolor terminó de manera rápida y, tras avanzar tercera en el grupo C, se despidió de la competición luego de perder desde el punto blanco del penal frente a Argentina en los cuartos de final, en una definición en la que fallaron Jeisson Murillo, Juan Camilo Zúñiga y Luis Fernando Muriel.

Nueve años han pasado desde aquel partido en el que Colombia pudo haber clasificado a la semifinal, de no ser por el fallo de Muriel en el cuarto cobro de la tanda. Sobre ese penal, el arquero de la selección Argentina en ese entonces, Sergio Chiquito Romero, reveló detalles inéditos del fallo del atacante.
En diálogo con Germán Paoloski, en BolaVIP, Romero recordó que en ese momento Muriel y él eran compañeros en la Sampdoria de Italia. La historia fue recordada debido a que el periodista le indicó que si un jugador trabaja los penales tenía menos chances de fallar, por lo que Romero le indicó que antes de la Copa América habían apostado en este tipo de cobros durante ocho meses con el colombiano luego de cada entrenamiento.
“Yo te cuento una anécdota, previo a la Copa América de 2015, yo jugaba en la Sampdoria y tenía de compañero a Luis Muriel… Jugábamos todos, todos los entrenamientos penales, así jugamos casi ocho meses”, recordó el argentino.

Desde su posición, Romero indicó que esta situación le causó gracia, pero identificó que a Muriel lo había afectado anímicamente, puesto que luego de cobrarle tantos penales, consideraba que el argentino sabía hacia qué costado iba a patear, por lo que en ningún momento miró al guardameta.
“Yo lo miro y me comienzo a reír, porque digo ‘hace ocho meses estuvimos juntos, hace nada’… Cuando llega, pone la pelota y ya vino regalado, lo erra, la tira por encima del travesaño”, explicó.
El arquero reveló que la manera en la que Muriel cobró el penal le generó enojo y que cuando se juntaron tras finalizar el partido le expuso su molestia al colombiano, al que le recriminó por cambiar su forma de patear.
“Nos encontramos y cuando me saluda cabizbajo, triste, le digo: ‘¿Por qué cambiaste?’, le digo: ‘Si vos pateás ahí y sos fuerte y te sentís con confianza, de última es mérito mío que yo te lo atajo’, pero morí con la tuya”, indicó Sergio Romero que fueron sus palabras a Muriel en ese momento. A la postre, en ese torneo, Argentina derrotó a Paraguay en semifinales, pero no logró ser campeón debido a que cayó desde los penales con Chile en la final.
Más Noticias
Figura de la selección Colombia Sub-17 llegará a Inglaterra, para hacer oficial su vinculación con el Manchester United
El joven volante colombiano, destacado por su visión de juego en el pasado mundial sub17, inicia su aventura europea en el equipo sub-18 de uno de los equipos tradicionales de Gran Bretaña

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Así están las cuentas de los equipos para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano
La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Colombia goleó a Tailandia y clasificó a los cuartos de final del Mundial Femenino de Futsal de la FIFA
En un partido en el que el equipo nacional fue superiores de principio a fin, las dirigidas por Roberto Bruno se instalaron dentro de las ocho mejores selecciones del certamen orbital



