
La Unión Ciclística Internacional (UCI), a través de su página web, anunció la decisión del Tribunal Antidopaje de la UCI de declarar culpable al colombiano Miguel Ángel ‘Supermán’ López de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina).
La sanción en contra del ciclista rige desde el 25 de julio del 2023 y se extenderá por cuatro años, hasta el 24 de julio de 2027.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión contrasta con el pronunciamiento del Tribunal de Arbitraje Deportivo, que en mayo del 2024, había asegurado que las pruebas presentadas en contra del pedalista no eran contundentes. La vinculación del boyacense a la investigación de las autoridades españolas surgió durante el Giro de Italia 2022, carrera que no pudo terminar por una caída en la cuarta etapa de la primera gran vuelta de la temporada.
“El Tribunal ha declarado culpable a Miguel Ángel López de una infracción de las normas antidopaje (ADRV) por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina)*, concomitantemente con el Giro de Italia 2022, y ha impuesto al corredor una suspensión de cuatro años” puntualiza el comunicado de la UCI.

Miguel Ángel López tendrá un mes para interponer el recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) y así revocar la decisión que le permita volver a competir. Superman López estuvo activo hasta julio de 2023 con el Team Medellín en donde fue campeón de la Vuelta a Colombia donde además ganó ocho etapas. También se impuso en la Vuelta Internacional de San Juan y la Vuelta a Cajamarca, ambas carreras en Argentina.
La respuesta de Miguel Ángel López a la decisión de la UCI
“Hoy he sido informado sobre la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas
Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato ante la UCI y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo.
Agradezco a las personas que me apoyan, todos los mensajes positivos de los aficionados y el apoyo continuo de mi equipo y mi familia” dice el comunicado publicado por el deportista en sus redes sociales.
La decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo
En un giro inesperado del caso, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló en contra del equipo Astana, ordenando el pago de una suma significativa a López por concepto de salarios adeudados del año 2022, año en que emergió esta polémica. El conflicto entre Astana y López comenzó cuando el equipo sancionó al ciclista tras asociarlo con la investigación de dopaje, afirmando que una lesión que le impidió continuar en el Giro de Italia se debió a la administración de menotropina. Sin embargo, el TAS, tras analizar informes médicos y varios testimonios, determinó la ausencia de pruebas concluyentes que relacionen a López con el uso de sustancias prohibidas durante la competición.
¿Qué es la Operación Illex?
La Guardia Civil ha desmantelado una red de tráfico de productos prohibidos liderada por el doctor Marcos Maynar de la Universidad de Extremadura. La Operación Ilex ha puesto en el centro de la investigación hechos que involucran desde la fabricación hasta la distribución de medicamentos sin la debida autorización legal. Uno de los afectados por esta operación es el corredor Miguel Ángel López, suspendido en julio por su relación con el caso.
Maynar y su asistente Ignacio Bartolomé encabezan una lista de implicados que incluye a Vicente Belda Vicedo, Ruben Tiago Alves y Raúl Bernal. En el allanamiento se encontraron medicamentos como Actovegin, Ácido Dicloraucético (DCA), Teofilina y Thioctacid. Además, se descubrió el uso de HGM-Lepori 75 IU polvo y disolvente para solución inyectable, cuyo titular es Angelini Pharma España SL, con menotropina como principio activo.

Uno de los golpes más fuertes de la red fue el suministro de sustancias a Miguel Ángel López para mejorar sus capacidades físicas durante el Giro de Italia 2022. Miguel Ángel López comunicó a Maynar a través de mensajes que tenía ciertos malestares tras el uso de los medicamentos suministrados por la red. En uno de los mensajes, López menciona: “A ver si hago reacción mala a alguna vitamina de las nuevas que me enviaste”. Estos malestares, que incluían inflamación y dolor, fueron la causa principal de su abandono del Giro de Italia el 10 de mayo.
Más Noticias
Hora y dónde ver el partido de James Rodríguez con el Club León ante el Cruz Azul de Kevin Mier
En la tabla de posiciones, el equipo del capitán de la selección Colombia es tercero con 30 puntos; mientras que el del portero es quinto con 29 unidades

Sigue la crisis arbitral en Colombia: este será el único juez nacional en el Mundial de Clubes de la FIFA
El país solo estará representado por parte de Nicolás Gallo, estratega ibaguereño de 38 años en la parte de asistencia VAR

Jaminton Campaz, quien dejó en la banca a ‘Juanfer’ Quintero y a Marino Hinestroza en la selección Colombia, no fue convocado por Rosario de Argentina porque les cobró una deuda
Jaminton Campaz tendría diferencias con los directivos de Rosario Central, lo que forzó su ausencia para el partido contra Platense, que se jugará el martes 15 de abril en la fecha 13 de la Liga de Argentina

Richard Ríos reveló su secreto para hablar de forma fluida el portugués
El mediocampista antioqueño es una de las grandes figuras en territorio brasileño con el cuadro paulista

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis
