Carlos ‘el Pibe’ Valderrama, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba, entre otras figuras de la selección Colombia, demandaron a Bancolombia por el uso indebido de sus imágenes en la Copa América del 2019. La justicia tomó una decisión que terminó beneficiando a la entidad bancaria.
El Tribunal Superior de Bogotá, por medio de su Sala Civil, estableció que el recurso legal y las peticiones establecidas por los futbolistas, no tiene argumentos ni pruebas suficientes. Además. que la entidad bancaria aseguró que ellos ya pagaron esos derechos al ser patrocinadores de la selección Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
¿Por qué fue la demanda de los futbolistas al banco?
Durante la Copa América 2019 la entidad financiera hizo una serie de figuras con las imágenes de los diferentes referentes de la selección nacional en ramas masculina y femenina. Esto generó la reacción de los mismos para pelear por los derechos de sus imágenes contra la entidad financiera.

La demanda estaba establecida por un valor cercano a los cinco mil millones de pesos colombianos. Una cifra considerable, teniendo en cuenta que Yoreli Rincón y René Higuita habría recibido una recompensa económica, como aseguró Jorge Hernán Peláez para ese entonces, que había entrevistado al abogado Hugo Mario Amaya, encargado de llevar el proceso legal.
Los futbolistas buscaban obtener una remuneración por lo que consideraban un uso indebido de su imagen por parte del banco Bancolombia. Con una demanda judicial, esperaban que el tribunal les otorgara una compensación económica. Pero tras evaluar la documentación y testimonios, el tribunal decidió en contra de los demandantes y les impuso sanciones.
El banco ya había respondido públicamente en 2020
“Frente a la demanda instaurada por los jugadores y exjugadores de la Selección Colombia de Fútbol, Bancolombia informa que: Para nosotros la responsabilidad e integridad son los principales valores que guían nuestra forma de hacer negocios. La campaña siempre tuvo el objetivo de exaltar la contribución que los jugadores de todas las generaciones han hecho al país y a la vez acercar los ídolos nacionales a todos los colombianos.

Tribunal Superior de Bogotá: fallo a favor del banco
El tribunal determinó que, aunque hubo un aprovechamiento de la imagen de los deportistas, no se pudo constatar ningún perjuicio en su contra. Los demandantes se habían unido en colectivo para presentar el recurso legal contra el banco.
El juzgado concluyó que los deportistas no lograron presentar argumentos suficientes para que el caso se resolviera a su favor y, al contrario, terminaron siendo contrademandados y perdieron.

Según la información disponible, la falta de pruebas contundentes por parte de los deportistas fue una de las principales razones por las que el tribunal falló en su contra. Esto determinó que en la contrademanda los futbolistas perdieran y tendrán que pagar cada uno una suma a la entidad financiera.
Así fueron discriminados los valores
- Carlos “El Pibe” Valderrama: $30 millones
- Óscar Córdoba: $25.5 millones
- Faryd Mondragón: $25.5 millones

- Faustino Asprilla: $25.5 millones
- Juan Pablo Ángel: $25.5 millones
- Vanesa Córdoba: $15 millones
- Nicole Regnier: $15 millones
- Francisco Maturana: $15 millones

- Willington Ortiz: $15 millones
- José Adolfo Valencia: $15 millones
- Arnoldo Iguarán: $15 millones
- Iván René Valenciano: $15 millones
- Víctor Hugo Aristizábal: $15 millones
Este proceso legal dejó el debate abierto sobre el uso responsable de la imagen, pero también cómo se deben enfrentar estos temas, teniendo en cuenta los contratos que firman las marcas con las autoridades del fútbol profesional colombiano, que son quienes otorgan los derechos a los diferentes patrocinadores.
Los términos legales ya fueron absueltos por el Tribunal Superior de Bogotá y ahora los futbolistas tendrán que desembolsar sumas desde los 15 millones de pesos colombianos hasta los 30 millones.
Más Noticias
Referente de Millonarios fue visto movilizándose en un “carrito” para personas con discapacidad tras sufrir fuerte lesión
En redes sociales se viralizó una escena en la que se ve a uno de los integrantes del plantel Embajador intentando hacer frente a una lesión del tendón de Aquiles de su pie izquierdo

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández igualó registro de Luis Díaz en el fútbol europeo durante el 2025
Los atacantes colombianos tienen un destacado registro goleador durante el 2025 en Europa, lo cual es importante para la selección Colombia de cara al Mundial del 2026

Este será el nuevo entrenador de James Rodríguez en el Club León: ya hubo un primer encuentro entre DT y capitán
Ignacio Ambriz fue campeón con el cuadro de Guanajuato en 2020, por lo que la expectativa entre los hinchas por su regreso al cuadro Panza Verde es alta

La selección Colombia está en el top 10 de las más valiosas de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: este es el ranking
Aunque Colombia no figura en la lista de los diez jugadores más costosos del certamen, Óscar Perea y Neiser Villarreal son los jugadores más costosos del plantel
