
Sigue la polémica con James Rodríguez y su ausencia en São Paulo, conjunto en el que no juega desde finales de abril, el técnico Luis Zubeldía dijo que mira a jugadores con mejor rendimiento y los rumores sobre su salida son cada vez más fuertes con el paso de los días.
Un directivo del Tricolor explicó las razones para que James no triunfara en el fútbol brasileño, al que llegó en agosto de 2023 como una estrella por su carrera en Europa, pero que en nueve meses no logró consolidarse como titular y ahora tampoco en la plantilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por el momento, lo único que se sabe es que el futuro del mediocampista se decidirá después de la Copa América, en el que espera aparecer en la convocatoria del técnico Néstor Lorenzo y demostrar su talento, ya que en el combinado nacional es donde mejor le ha ido.
El físico, primera razón
Aunque el volante colombiano causó mucha expectativa e ilusión entre los hinchas de Sao Paulo, al momento de ser contratado, la realidad es que le costó mucho jugar en un equipo que, más allá de la presión por ser campeón, tiene un estilo en particular.
Muricy Ramalho, coordinador de fútbol del Tricolor, habló en el programa Zona Mista do Hernán, de UOL Brasil, sobre la situación del colombiano y mencionó que una de las razones para que James no triunfe es porque su condición física no es la mejor.

“Hablé con él el otro día, vino a hablar conmigo, estaba muy molesto. Me dijo: ‘Wow, Muricy, soy un jugador bueno’, y dije que lo sabía. Dije que nos encanta verlo entrenar, y el otro día volvió a entrenar bien. Siempre lo felicito, porque es bonito ver lo que hace”, dijo el directivo.
Ramalho reveló que le hizo saber eso al entrenador que lo llevó al São Paulo en 2023: “Dorival lo llamó (James) y yo estaba en la mesa para hablar de su intensidad, y hubo un momento en que le dije: ‘Dorival, ¿puedo darte una opinión? James nunca se convertirá en un tipo físico’. Nunca fue un jugador así, nunca será un superatleta. No se puede buscar intensidad en James”.
Cabe recordar que el mediocampista se encuentra recuperándose de una lesión muscular, la cual lo tiene por fuera de las canchas desde el 29 de abril, en el empate sin goles ante Palmeiras, que además fue el único juego con Zubeldía como entrenador.
Fútbol brasileño, otro problema
Si la parte física no era el peor de los problemas para James Rodríguez en el São Paulo, con el que solo suma una anotación en 2024, Muricy Ramalho reveló que el jugador nunca podrá acomodarse en Brasil por el tipo de juego que se acostumbra.
“Para tener a James en el equipo, debes configurar el plan para él. Nuestros equipos de fútbol (brasileño) no tienen todos los jugadores que necesitan para que él (James) juegue. El entrenador tiene que desarrollarse con lo que tiene ahí. Le dije: ‘esto es lo que sufres’”, afirmó.

De otra parte, Ramalho dejó claro que, por ahora, no se sabe si el colombiano definitivamente se irá de la institución paulista, ya que eso queda en manos de Zubeldía: “Hablamos de todo, menos de dónde va, porque eso aún no está definido. Aquí el entrenador es quien elige y decide. No hay presión, no está obligado a elegir a nadie”.
Esto se suma a lo que el presidente Julio Casares mencionó en ESPN de que solo hasta después de la Copa América, en julio de 2024, se podría saber el proceso para que el volante vaya a otra escuadra en venta.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro

Deportivo Pereira y las falencias de Dimayor para proteger a los jugadores: “Ha sido muy permisiva”
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado deportivo César Giraldo abordó todo lo ligado a la crisis del equipo Matecaña



