
Atlético Bucaramanga ha presentado una demanda contra el Junior de Barranquilla por incumplimiento de pago relacionado con el futbolista argentino Gonzalo Lencina.
Este hecho ha generado un nuevo conflicto en el ambiente del fútbol colombiano y llama la atención sobre la situación económica y contractual de los equipos en el país. El jugador ahora hace parte del Deportivo Pereira que está disputando las finales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
¿Qué pasó con Lencina?
En el primer semestre de 2023, Gonzalo Lencina, en calidad de préstamo, jugó para Atlético Bucaramanga y logró anotar nueve goles, destacándose por su rendimiento.
Este desempeño atrajo el interés del Junior de Barranquilla, que decidió negociar con Belgrado, el club dueño de los derechos deportivos del jugador, para que rompiera el contrato de préstamo con Bucaramanga y enviara al delantero a la capital del Atlántico.

No obstante, esta negociación incluía una indemnización que Junior debía pagar a Bucaramanga por la terminación anticipada del préstamo, una obligación que el equipo barranquillero no ha cumplido.
¿Por cuánto dinero es la demanda?
La deuda asciende a 65.000 dólares, aproximadamente 250 millones de pesos, y correspondía a una segunda cuota que debía ser abonada el 30 de enero de 2024. Este lío legal llega en uno de los mejores momentos del equipo barranquillero que tendrá que enfrentar esta deuda o litigar el caso en los estrados.
Ante el incumplimiento de este pago, Atlético Bucaramanga ha recurrido a la justicia ordinaria para exigir el cumplimiento del compromiso financiero por parte del Junior.

Bucaramanga espera que la deuda sea saldada a la brevedad, teniendo en cuenta que Junior de Barranquilla recientemente recibió un ingreso significativo de 4 millones de dólares por su participación en la Copa Libertadores.
El paso de Gonzalo Lencina por Junior de Barranquilla no fue el esperado. Durante su estadía de seis meses en el club, el delantero argentino solo logró anotar un gol, lo que contrastó con su rendimiento previo en Bucaramanga. Tras este período, Lencina se trasladó al Deportivo Pereira, equipo en el que se encuentra actualmente.
Este conflicto entre Atlético Bucaramanga y Junior de Barranquilla subraya la importancia de cumplir con las obligaciones contractuales en el fútbol profesional, así como la necesidad de un manejo transparente y adecuado de las negociaciones que involucran tanto a jugadores como a clubes.

La disputa también refleja la complejidad de las transferencias y los préstamos de jugadores en el fútbol moderno, donde múltiples partes y acuerdos financieros están en juego. La resolución de este caso será seguida de cerca por otros clubes y jugadores, quienes podrían enfrentar situaciones similares en el futuro.
Con la mirada puesta en el desenlace de esta demanda, es esencial que el Junior de Barranquilla y Atlético Bucaramanga lleguen a un acuerdo que respete las obligaciones pactadas y permita continuar con el desarrollo positivo del deporte en Colombia.
Lencina en Pereira: las lesiones no lo han dejado brillar
Gonzalo Lencina, futbolista argentino de Alta Gracia, Argentina, debutó en el Deportivo Pereira de la Categoría Primera A de Colombia el 5 de febrero, anotando un gol contra Boyacá Chicó. Durante el primer semestre del año, Lencina alternó brillantes actuaciones con una lesión que lo alejó de las canchas.
Lencina, nacido el 18 de octubre de 1997, comenzó su carrera en las inferiores de Club Malvinas, Deportivo Norte y Belgrano. Debutó con el primer equipo de Belgrano el 16 de marzo de 2019, en un partido de la Primera División ante Racing Club.

En octubre de 2020, renovó su contrato y fue cedido al Gimnasia Jujuy en la Primera Nacional. La temporada siguiente, continuó cedido en segunda división, esta vez con el Atlético Rafaela.
Para la temporada 2023, Lencina se unió al Atlético Bucaramanga en la Categoría Primera A, donde anotó 9 goles en 19 partidos en el primer semestre. El 20 de junio de ese año, fichó por el Junior de Barranquilla.
En 2024, Lencina llegó al Deportivo Pereira para fortalecer su ataque. En su debut, anotó un gol contra Boyacá Chicó y repitió la hazaña en el siguiente partido. No obstante, en su tercer juego ante Alianza Petrolera, sufrió una lesión que lo apartaría del campo de juego por el resto del semestre.
Más Noticias
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”
Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia
Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Millonarios sufrió una baja de peso para enfrentar a Santa Fe en el clásico capitalino: Hernán Torres lo dejó por fuera
El cuadro azul necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones, al igual que los rojos, que vienen de perder en El Campín ante Once Caldas
