
La duodécima etapa del Giro de Italia 2024 se celebrará el jueves 16 de mayo, y recorrerá 193 kilómetros entre Martinsicuro y Fano.
El pelotón partirá a las 5:30 de la mañana (hora colombiana). El trazado de la etapa incluye cuatro ascensiones puntuables de cuarta categoría: Osimo en el kilómetro 93,2, Monsano en el 126,8, Ostra en el 138,4 y La Croce en el 150,6. Sin embargo, la característica más notoria de la jornada será la subida al Monte Giove, situada a nueve kilómetros de la meta. Aunque no es puntuable, esta cuesta tiene tramos con una pendiente superior al 10%.
El final de la etapa será desafiante y técnico, desarrollado en el centro histórico de Fano con varias curvas y una ligera subida en el último kilómetro, lo que favorecerá a ciclistas valientes y hábiles. La organización del Giro resalta la importancia de esta última subida como un punto decisivo en la competencia del día. Las emociones de la carrera a través de la televisión se podrán ver en Caracol HD2 desde las 6:30 de la tarde y desde las 8 de la mañana. RCN también transmite la competencia desde las 8:30 de la mañana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mejor colombiano en la clasificación general es Daniel Felipe Martínez, que marcha en la segunda casilla de la clasificación general, por detrás del gran favorito, Tadej Pogacar. Su ventaja frente al tercero en la clasificación general es de 18 segundos y la misión de su equipo es hacer un trabajo que le permita reducir las diferencias con el esloveno, pero aumenta el tiempo frente a Geraint Thomas.
Así van los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2024
A lo largo de su historia en el Giro de Italia, los ciclistas colombianos han acumulado un total de 34 victorias de etapa, con Fernando Gaviria destacándose como el más exitoso, con cinco triunfos en su haber: cuatro en 2017 y uno más en 2019. Detrás de Gaviria, figuran Lucho Herrera, Nairo Quintana y Esteban Chaves, cada uno con tres victorias de etapa. Herrera logró dos triunfos en 1989 y uno en 1992; mientras que Quintana celebró en 2014 y repitió en 2019. Chaves mantuvo su consistencia con etapas ganadas en 2016, 2018 y 2019.

Otros ciclistas colombianos que han dejado huella en el Giro incluyen a Martín Emilio Rodríguez, Oliverio Rincón, José Jaime ‘Chepe’ González, Víctor Hugo Peña, Carlos Alberto Contreras, Iván Parra, Luis Laverde, Miguel Ángel Rubiano, Rigoberto Urán, Julián Arredondo, Santiago Buitrago y Einer Rubio, todos con al menos una victoria.
Santiago Buitrago (Bahrein Victorious) fue el último colombiano que festejó una victoria de etapa en el Giro de Italia. Fue el 26 de mayo del 2023 cuando se impuso en la etapa 19 con llegada a la Cima del Lavaredo. Al sprint, la última victoria fue de Fernando Gaviria en el 2019, el antioqueño ahora está en el Movistar y se perfila como favorito en la próxima etapa:
- Tadej Pogačar - UAE Team Emirates / 41 horas, 09 minutos y 26 segundos
- Daniel Felipe Martínez - Bora hansgrohe / +2:40 minutos
- Geraint Thomas - Ineos Grenadiers / +2:58 minutos
- Ben O’Connor - Decathlon AG2R / +3:39 minutos
- Antonio Tiberi - Bahrain - Victorious / 4:27 minutos
- Romain Bardet - Team dsm-firmenich PostNL / 4:57 minutos
- Lorenzo Fortunato - Astana Qazaqstan Team / 5:19 minutos
- Zana Filippo - Team Jayco AlUla / 5:23 minutos
- Einer Rubio - Movistar Team / +5:28 minutos
* Esteban Chaves está en el puesto 17 a 9:24 del líder
* Nairo Quintana está en el puesto 30 a 30:43 del líder
Más Noticias
Video: Luis Díaz, con la rodilla, puso en ventaja al Bayern Múnich en la Bundesliga
El colombiano le dio la ventaja al cuadro dirigido por Vincent Kompany en el Allianz Arena, ante el Werder Bremen
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz abrió el marcador
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Así fue el gol en la tanda de los tiros penales de Jorge Carrascal en la clasificación por las semifinales de Copa Libertadores entre Estudiantes y Flamengo
El equipo brasileño mostró eficacia absoluta desde los once metros, con Agustín Rossi como héroe, y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras un duelo electrizante
Rodrigo Holgado, futbolista del América de Cali, recibió dura sanción por parte de Fifa por irregularidades con su documentación
El jugador del América de Cali fue suspendido por la Fifa por su implicación directa en la falsificación de documentos, junto a otros seis futbolistas
