
Millonarios empató ante Palestino en el último partido en condición de local que tenía en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El 1-1 tras los tantos de Esteban Carvajal para los azules y Junior Marabel para los chilenos, dejaron sin oportunidad a los Embajadores para clasificar a la fase de octavos de final. Sin embargo, ese no es el único problema para los capitalinos tras el partido, pues podría ser sancionado por expresiones políticas a las afueras del estadio Nemesio Camacho El Campín.
Una enorme bandera de Palestina se desplegó en el puente peatonal del costado sur de la estación de Transmilenio con la frase Alto al Genocidio. Esta había sido pedida por el presidente Gustavo Petro, que pretendía desplegarla sobre una de las tribunas del estadio capitalino. Sin embargo, el reglamento de Conmebol es claro y prohíbe cualquier tipo de expresión política, según está consignado en el numeral 2 del Artículo 12 del Código Disciplinario:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Las sanciones disciplinarias previstas en el Artículo 6 del presente Código podrán imponerse a las Asociaciones Miembro y clubes, en supuestos de comportamientos incorrectos o inapropiados de sus aficionados entre los que se señalan (...):
E). “El uso de gestos, palabras, cánticos, objetos u otro medio para transmitir cualquier mensaje no apropiado en un evento deportivo, particularmente si es de naturaleza política, ofensiva o provocativa”.
Las asociaciones miembro y los clubes que disputen torneos de Conmebol no solo son responsables de lo que suceda al interior de los escenarios deportivos, sino también en sus inmediaciones en los duelos en condición de local: “Cumplir y aplicar las normas de seguridad existentes (reglamentación de la Conmebol, legislación nacional, convenios internacionales) y tomar todas aquellas medidas de seguridad que requieran las circunstancias que se den en el estadio y en sus inmediaciones antes, durante y después del partido”.
Aparte de la bandera desplegada cuando el partido estaba por iniciar, en horas de la tarde otro grupo de personas se ubicó en el puente del costado norte de la estación de Transmilenio y desplegó un largo telón con la frase: “Nunca más Estados sionistas genocidas en Colombia y Palestina”. Además, los dueños de la pancarta tenían banderas de asta de Palestina. El único sitio permitido donde se podían izar banderas con los colores de Palestina era la tribuna de visitante asignada por Millonarios a los hinchas chilenos.
Esto podrá generar una millonaria multa a Millonarios, la cual será descontada del premio económico por motivo de los derechos de televisión que le corresponden al equipo Embajador: “Cualquier Asociación Miembro o club cuyos aficionados insulten o atenten contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen, será sancionado con una multa de al menos DÓLARES AMERICANOS CIEN MIL (USD 100.000). En caso de reincidencia, el infractor podrá ser sancionado con una multa de DÓLARES AMERICANOS CUATROCIENTOS MIL (USD 400.000)”.
El último partido de Millonarios en la Copa Libertadores 2024 será ante Flamengo en Río de Janeiro el martes 28 de mayo a las 7:00 de la noche, en el mítico estadio Maracaná.
Ficha del partido

- Millonarios FC 1-1 Club Deportivo Palestino - Fecha 5 del Grupo E de la Copa Libertadores 2024
- Lugar: estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá, Colombia
- Alineación de Millonarios FC: Álvaro Montero; Delvin Alfonzo, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Jhojan Hernández; Juan Carlos Pereira, Daniel Giraldo; Emerson Rodríguez, David Silva, Daniel Ruiz; Esteban Carvajal.
- D.T. Millonarios FC: Alberto Gamero
- Alineación del Club Palestino: César Rigamonti; Benjamín Rojas, Iván Román, Cristián Suárez, Misael Dávila; Nicolás Linares, Joe Abrigo, Fernando Cornejo; Bryan Carrasco, Gonzalo Sosa y Pablo Palacio
- D.T. Club Palestino: Pablo Vitamina Sánchez
Más Noticias
Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Así se jugará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: rivales de Colombia, sistema de campeonato y fechas de los partidos
Nigeria, Arabia Saudita y Noruega son los rivales en la fase de grupos para la Tricolor, que busca superar el tercer puesto conseguido en la Copa del Mundo 2003

Marino Hinestroza le tocó los genitales de jugador de Millonarios y generó polémica en redes: “Le perdonaron la expulsión”
El juez central del compromiso considero que la jugada no fue una agresión intencional, la cual fue confirmada por el VAR en la victoria de Atlético Nacional sobre Millonarios

Entradas para ver la Copa Mundial de la FIFA 2026 pueden ser adquiridas antes del sorteo: así puede comprarlas
Colombia está entre los 10 países con mayor solicitud de registro para el sorteo del próximo 29 de septiembre, donde los primeros aficionados tendrán prioridad para la compra de boletas

Colombia vs. Arabia Saudita: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
El primer duelo de la Amarilla en el Mundial Sub-20 será clave para perfilar la clasificación a la ronda final del torneo juvenil con sede en Chile
