La Agencia Mundial Antidopaje puso la lupa sobre el deporte colombiano: esta es la razón

Varios deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 no han podido cumplir con los controles antidopajes, pedidos por los organizadores, debido a que el Ministerio del Deporte no ha girado los recursos

Guardar
El Ministerio del Deporte de
El Ministerio del Deporte de Colombia no ha girado los recursos para que las federaciones recolecten las muestras - crédito Reuters y Colprensa

La labor del Gobierno de Gustavo Petro con los deportistas no ha sido la esperada por ellos, y esto se demuestra en los múltiples noticias negativas que ha recibido el sector. Los cambios de ministra, tres hasta la fecha, además de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de Barranquilla 2027 y las quejas por no girar los recursos económicos pactados con los deportistas de alto rendimiento han sido algunos de los puntos negativos hasta la fecha.

A esto se le suma ahora que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) puso los ojos sobre Colombia, pues no se ha cumplido con los controles exigidos a los deportistas para demostrar que no han consumido sustancias prohibidas que alteren su desempeño. El diario El Tiempo aseguró que los encargados de agendar este tipo de muestras son las mismas federaciones, las cuales no han recibido el dinero por parte del Ministerio del Deporte para realizar estos chequeos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el caso de la Federación Colombiana de Ciclismo, que tuvieron que sacar de su propio bolsillo para hacer las pruebas en el Campeonato Nacional de Ruta, la Vuelta de la Juventud y Campeonato Juvenil Nacional de Ruta. Según el medio de comunicación, dicha entidad invirtió $130.933.250 de su presupuesto para la ejecución del control antidopaje en el 2023. Otros deportistas de elite, como es el caso de Egan Bernal, sí han cumplido con los controles debido a que son requeridos por la misma Agencia.

Lo que más preocupa son casos de deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024 que deben ser controlados por la oficina colombiana, pero las trabas del Ministerio de Deporte impiden que se hagan efectivas las muestras. Es el caso de la boxeadora Íngrit Valencia, ganadora de la medalla de bronce en Río 2016, y del atleta Mateo Romero. La ministra Luz Cristina López viajó hasta Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones con miembros de la AMA, sin mayores avances.

Imagen del edificio que alberga
Imagen del edificio que alberga un laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), a través de una reja decorada con los anillos olímpicos en Moscú, Rusia - crédito REUTERS/Sergei Karpukhin.

De momento, no ha habido una amenaza por parte de la Agencia Mundial Antidopaje, sin embargo, tienen conocimiento de la ausencia de controles en el país. El Código Mundial Antidopaje establece una fuerte sanción a aquellas organizaciones miembro que incumplan con sus obligaciones,

“Los Signatarios adoptarán normas para obligar a sus organizaciones miembro y otros órganos deportivos bajo su competencia a cumplir la obligación de respetar y aplicar el Código, adherirse a este y exigir su cumplimiento en sus ámbitos de competencia. Cuando un Signatario concluya que alguna de sus organizaciones miembro u otros órganos deportivos bajo su competencia ha incumplido dicha obligación, el Signatario adoptará las pertinentes medidas contra unas u otros. En concreto, entre las medidas y normas de los Signatarios figurará la posibilidad de excluir a todos o a algunos de los miembros de los citados órganos u organizaciones de determinados Eventos futuros o de todos los Eventos que se celebren en un determinado espacio de tiempo”, dice el artículo 12 del Código Antidopaje.

Estos son los colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024

Colombia ya tiene 61 cupos
Colombia ya tiene 61 cupos para las justas deportivas - crédito COC
  • 1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
  • 19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
  • 20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
  • 21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
  • 22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
  • 23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
  • 24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
  • 25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
  • 26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
  • 27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
  • 28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
  • 29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
  • 30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
  • 31. Roberto Terán (Salto ecuestre)
  • 32. Ana María Rendón (Tiro con arco – arco recurvo)
  • 33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
  • 34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
  • 35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
  • 36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
  • 37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
  • 38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
  • 39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
  • 40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
  • 41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
  • 42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
  • 43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
  • 44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
  • 45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
  • 46. Santiago Arcila (Arquería – arco recurvo)
  • 47-48. Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
  • 49. Ángel Barajas (Gimnasia - barras paralelas)
  • 50-51. Laura Chalarca y César Herrera (Equipo marcha maratón mixta)
  • 52-53. Lorena Arena y Mateo Romero (Equipo marcha maratón mixta)
  • 54. Martha Bayona (Ciclismo de pista)
  • 55. Kevin Quintero (Ciclismo de pista)
  • 56. Ciclismo de pista (Omnium Masculino)
  • 57. Ciclismo de pista (Keirin Femenino)
  • 58. Ciclismo de ruta (Femenino)
  • 59-60. Ciclismo de ruta (Masculino)
  • 61. Manuela Gómez (Canotaje)

Más Noticias

Richard Ríos se une a los colombianos que marcaron autogol en ‘Champions League’: esta es la lista

El mediocampista colombiano vivió una noche amarga al marcar en su propia puerta, lo que selló la derrota del Benfica y sumó su nombre a la lista de autogoles colombianos en la Liga de Campeones

Richard Ríos se une a

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Santa Fe vs. Medellín EN

Corte Constitucional ordena a liga de Voleibol en Colombia a modificar reglas sobre deportistas trans: no podrán ser excluidas

El máximo tribunal estableció que la Liga Antioqueña de Voleibol no podrá adoptar criterios que impliquen impedimentos absolutos y exigió la revisión de los estatutos deportivos bajo supervisión nacional

Corte Constitucional ordena a liga

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá

La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta

Esta es la fecha en

Así reaccionaron José Mourinho y los hinchas al autogol de Richard Ríos con Benfica: “Uno de los peores fichajes que ha hecho el club”

La llegada del jugador colombiano al Benfica significó el fichaje más caro en la historia del equipo luso, motivo por el cual los hinchas han exigido mejores partidos del volante

Así reaccionaron José Mourinho y
MÁS NOTICIAS