
El colombiano Miguel Ángel López, conocido como ‘Supermán’ en el mundo del ciclismo, permanece suspendido de las competencias profesionales. La Unión Ciclista Internacional (UCI) lo ha mantenido alejado de las carreras desde el 25 de julio de 2023, a raíz de su supuesta implicación con la Operación Ilex, un caso que investiga infracciones a las reglas antidopaje y la posesión de sustancias prohibidas.
La suspensión provisional se dio en porque López fue señalado por su presunta participación en esta red dedicada al tráfico de medicamentos no autorizados y prácticas de dopaje. En el informe presentado, fue mencionado específicamente en el uso de sustancias como menotropina, actovegin, ácido dicloraucético (DCA), teofilina, thioctacid y HGM-Lepori 75 IU, las cuales estarían vinculadas a la mejora del rendimiento físico.
En este sentido, su caso no solo resalta la posible infracción a las políticas antidopaje antes del prestigioso Giro de Italia del 2022, sino que también pone a prueba los mecanismos de vigilancia y sanción de la UCI.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, en una decisión que puede cambiar el caso completamente, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha fallado en contra del equipo Astana, ordenando el pago de una suma importante al ciclista colombiano por concepto de salarios adeudados del año 2022, cuando explotó toda la polémica.

Este conflicto inició cuando el Astana suspendió a López tras su asociación con la investigación de dopaje, argumentando que la lesión que le impidió continuar en el Giro se debió a la administración de menotropina.
Sin embargo, tras un detallado análisis de los informes médicos y el testimonio tanto de expertos como de los médicos del Astana y del propio ciclista, el TAS determinó la falta de pruebas concluyentes que vincularan a López con el uso de sustancias prohibidas durante la ronda itálica, dejando sin efecto las acusaciones del equipo y señalando la obligación de este de cubrir los salarios pendientes.
La UCI no da el brazo a torcer

A pesar de la clara posición del TAS, la Unión Ciclista Internacional sigue firme en su postura de no dejar competir a López hasta que la investigación no encuentre definitivamente su punto final.
A casi un año de su suspensión, ‘Supermán’ y su entorno experimentan una incertidumbre considerable, puesto que la UCI es bastante reacia a modificar sus decisiones y más aún cuando el tema “doping” está involucrado, así que no se sabe si volverá a competir profesionalmente pronto.
La resolución de este caso es esperada con atención, dado que podría sentar precedentes significativos en el ámbito del ciclismo profesional, aunque, los miembros más cercanos a la escena profesional ya determinaron que el escarabajo no sufrirá de mayores consecuencias.

Así lo mencionó Georgina Ruiz, mejor conocida como ‘Goga’, que adelantó en la transmisión del Giro de Italia que la UCI no tiene nada más que investigarle a López y que no existe sanción vigente en las cortes españolas por lo que no tendría mucho sentido continuar con la suspensión deportiva del pedalista.
“Hasta donde sabemos, ya no hay nada que investigarle. Algunos testigos han hecho su declaración y no han vinculado ni involucrado a Superman en nada que tenga una sanción en las cortes en España”, aseguró Goga.
El nacido en Pesca sigue a la espera de alguna acción por parte de la UCI, puesto que, al igual que como sucedió con Nairo Quintana (que en su caso solo fue “vetado” más no suspendido), está esperando recibir la luz verde para comenzar a renegociar con los equipos europeos para volver al World Tour. Con 30 años, ‘Supermán’ López tiene todavía bastantes metas por conseguir en el ciclismo profesional.
Más Noticias
Jhon Lucumí es criticado por convertirse en un “problema” para Bologna: “Termina perdiéndose en un vaso de agua”
El defensor de la selección Colombia no está teniendo un buen remate de temporada, en la que el club desea volver a la Champions League para el segundo semestre

Tras empate con Colombia, Gustavo Alfaro recibió sablazo de ídolo paraguayo: “Le encanta hablar”
El entrenador argentino mantiene a los Guaraníes con serias posibilidades de acceder a la próxima cita mundialista, luego de igualar 1-1 con el equipo de Néstor Lorenzo

Luis Díaz prendió las alarmas en el Liverpool: el colombiano habría definido lo que pasará con su contrato
El atacante guajiro lleva un tiempo en negociaciones para renovar su vínculo, que termina en 2027, y busca una mejora salarial por ser figura de los Reds
Atlético Nacional empieza a sacar jugadores: le diría adiós a una de las figuras que contrató en enero
Pese al poco tiempo y partidos con el cuadro verde, uno de los jugadores se encontraría en planes para que salga a otro equipo y la primera opción sería de la Liga BetPlay

Los colombianos que han brillado en La Liga, uno por cada equipo: “Ni yo tengo tanta memoria”
Un grupo de creadores de contenido recordaron la cantidad de cafeteros que han pasado por los clubes que actualmente están en primera división
