
La Copa Sudamericana empieza a definir los ocho equipos que pasarán a los octavos de final, así como los restantes que accederán a los playoffs, en los que se verán con los eliminados de la Conmebol Libertadores, y el resto quedará eliminado, con dos clubes colombianos en la pelea.
Aunque Alianza FC y el Independiente Medellín tienen opciones de seguir en el certamen, existe una clase de “maldición” sobre el fútbol colombiano en la fase de grupos del certamen, que data de 2021 y que afectó a conjuntos en otras ediciones como Junior, Tolima, Millonarios y Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por el momento, el conjunto con las mayores posibilidades es el Poderoso de la Montaña, que después de la eliminación en la Liga BetPlay, gasta todas sus energías en hacer una buena presentación a nivel internacional y salvarle el puesto al entrenador Alfredo Arias.
El duro reto en la Sudamericana
Desde la edición 2021 que la Confederación Sudamericana de Fútbol innovó con la implementación de una fase de grupos en la Copa Sudamericana, que desde su creación en 2002 usaba el formato de eliminación en duelos directos de ida y vuelta, con el objetivo de darle más oportunidad a los equipos que participaban.
Sin embargo, para los equipos colombianos se convirtió en todo un reto porque ninguno pasó la ronda de grupos, ubicándose ya sea en el segundo o tercer puesto, además de que ninguno consiguió el cupo a los playoffs desde esa fase, sino que llegaron allí por quedar afuera de la Libertadores.

Junior y Millonarios fueron los equipos con mejor campaña en esa fase, ya que ambos alcanzaron los 10 puntos en seis compromisos, con los Tiburones figurando en la edición 2022 y los Embajadores en 2023, con buenas nóminas y quedando muy cerca de la clasificación.
Otro dato a tener en cuenta es que la última vez que un cuadro colombiano accedió a octavos de final fue Deportivo Cali, en 2022, que en ese momento se ubicó tercero en la fase de grupos de la Copa Libertadores, así fue como avanzó a esa instancia y quedó eliminado a manos de Melgar de Perú.
¿Cómo van los colombianos en 2024?
Hay realidades diferentes en las campañas de Alianza FC y el Independiente Medellín, debido a que los cesarenses ven de cerca la eliminación de manera anticipada y el Poderoso se encuentra en una pelea cerrada con un equipo boliviano por el cupo a octavos de final.
Los de Valledupar quedaron al borde del abismo luego de caer goleado 3-0 ante el Cruzeiro, en el estadio Armando Maestre, y suman solo un punto en cuatro encuentros, aferrándose a un milagro para luchar por los playoffs con Unión La Calera, los brasileños y la Universidad Católica de Ecuador.

Caso contrario al del Independiente Medellín, que lleva tres victorias consecutivas y la más reciente fue contra César Vallejo en Perú, donde goleó 5-1 y es segundo de la zona A con nueve unidades, una menos que Always Ready de Bolivia y con el que lucharía hasta la última jornada por esa clasificación.

Arias sigue condicionado
Pese al buen momento del Independiente Medellín en la Copa Sudamericana, la nube de incertidumbre sobre el técnico se mantiene porque la eliminación en la Liga BetPlay, que fue un golpe muy duro para la institución porque ocurrió en la última fecha y por diferencia de gol.
Según el periodista Guillermo, en la emisora Antena 2, los directivos del DIM mantendrán en el cargo a Alfredo Arias solo si termina primero o segundo en el certamen internacional, que le daría cupo a octavos de final o los playoffs, de lo contrario será despedido de manera inmediata.
Más Noticias
Marino Hinestroza tendría los días contados en Atlético Nacional: el verde se prepararía para su salida
El talento del atacante, sumado a las polémicas por sus gestos y declaraciones, lo han destacado tanto a nivel local como internacional, despertando el interés de otros equipos

Independiente Santa Fe sufrió una nueva baja en medio del todos contra todos: alegaron problemas personales
El equipo dirigido por Jorge Bava aún no encuentra la victoria y los futbolistas del conjunto Cardenal comienzan a ser señalados por la hinchada

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

Al Qadisiya vs. Al-Nassr: hora y dónde ver a Jhon Jáder Durán por la fecha 28 de la Liga Profesional Saudí
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en lo más alto de la liga árabe y tendrá un partido clave frente a uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Esta es la dura historia de Jhohan Romaña, el defensor colombiano de San Lorenzo de Argentina y que apoyó a Oswaldo Balanta tras su infarto
El futbolista colombiano es uno de los más destacados en el “Ciclón”, pero tuvo un camino difícil para llegar al lugar en donde está, además de ser un apoyo importante para el juvenil que sufrió un infarto en pleno entrenamiento con el cuadro argentino
