La selección Colombia está cerca de arrancar su proceso para elegir a los 23 jugadores que disputarán la Copa América, que es el principal objetivo en 2024 tanto para el técnico Néstor Lorenzo como para los futbolistas y la Federación Colombiana de Fútbol, que en palabras de su presidente, Ramón Jesurún, está en condiciones de pelear el título.
El entrenador argentino tiene presente a varios hombres de su base titular, uno de ellos llegaría al certamen con un alto nivel por sus buenos números con su club, luego de sufrir varias lesiones y poca continuidad en los últimos años, que le costó hasta su salida de Europa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De otra parte, el domingo 5 de mayo será el último día para que Colombia le presente a Conmebol su lista de 55 preconvocados para la Copa América, entre los cuales se llamarán a cuatro porteros y prácticamente todos los jugadores que han integrado el proceso de Lorenzo.
Una figura Tricolor en Brasil
Algunos jugadores de la selección Colombia pasaron por toda clase de procesos, etapas y crisis en el cuadro Tricolor, que por el momento quedaron en el pasado gracias a los buenos resultados de la mano del técnico Néstor Lorenzo, que recuperó a muchos de ellos.
Uno de ellos fue Santiago Arias, que desde su llegada al Bahía en 2024, se convirtió en un hombre destacado del fútbol brasileño y prueba de ello es la calificación de la plataforma Sofascore, el cual fue de 7,30 después de 13 partidos con el cuadro de Salvador de Bahía.

Sumado a eso, la prensa de ese país destacó la actuación del lateral derecho durante el último partido de la institución, que fue en la Copa de Brasil ante el Criucioma, ya que el defensor terminó siendo fundamental para conseguir la victoria en los dieciseisavos de final.
¿Cómo fue el pase-gol?
El 30 de abril, Santiago Arias disputó su partido número 13 con el Bahía en 2024, siendo el tercero por la Copa de Brasil y en la que recibía al Criciuma para buscar una ventaja que les garantice la tranquilidad para la vuelta, pensando en llegar a los octavos de final.
Sobre los 56 minutos, el colombiano recibió un pase filtrado al área, no encontró resistencia para llegar hasta la línea final, sacó un pase por el piso que quedó en los pies de Thaciano, que solo tuvo que empujarla al fondo de la red para el triunfo por la mínima diferencia.
Más allá del gol, medios como Globo Esporte destacaron la actuación de Arias en el duelo por Copa de Brasil, al decir que “hizo buenas jugadas por el pasillo derecho y marcó bien. Tras el descanso, asistió al gol de Thaciano y contribuyó decisivamente al gol”.
Además de eso, Bahía reconoció al lateral derecho como el jugador del partido con 73% de los votos entre los aficionados, una imagen en redes sociales y la frase “DOBLE BARRIL DEL JUEGO - El colombiano Santiago Arias, es elegido el mejor del campo el martes (30 de abril) por la Nación”.

Jesurún habla de los preconvocados
A menos de dos meses para la Copa América 2024, la selección Colombia se prepara para enfrentar a Paraguay en su debut. La configuración del equipo, dirigido por Néstor Lorenzo, parece estar casi definida, a excepción de posibles cambios forzados por lesiones.
Este enfoque de mantener una base estable de convocados refleja la estrategia del técnico, la cual ha sido confirmada por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún. Según las declaraciones en rueda de prensa, el técnico ya tiene seleccionados a 55 jugadores, de los cuales se escogerán los 23 definitivos para el torneo.
El plan del cuerpo técnico incluye iniciar los entrenamientos y la concentración en Barranquilla, elegida por sus óptimas condiciones de infraestructura y un clima similar al de Houston, donde se llevarán a cabo algunos de los partidos. A pesar de que la lista aún no ha sido anunciada oficialmente, se espera que la selección muestre pocas sorpresas, manteniendo a gran parte del grupo que ha participado en microciclos y concentraciones previas bajo la dirección de Lorenzo.
Entre los nombres que podrían destacar en la convocatoria se encuentran Radamel Falcao García y Diego Valoyes, dos futbolistas en quienes el seleccionador confía a pesar de sus recientes altibajos en cuanto a competencia. Además, Andrés Llinás podría sumarse a la lista gracias a su regularidad en la liga local y la Copa Libertadores.
Más Noticias
Once Caldas aplastó a San Antonio Bulo Bulo en los playoffs de la Copa Sudamericana: goleada 3-0 en Bolivia
Con goles de Jefry Zapata, Dayro Moreno y Felipe Gómez, el cuadro blanco se quedó con el triunfo en el duelo de ida y dio un paso enorme a los octavos

Junior iría a la carga por un reconocido hincha de Atlético Nacional: igualaría lo que gana en Estados Unidos
El conjunto barranquillero busca reforzar su nómina con el fin de dar pelea en la Liga Betplay Dimayor, certamen en el que no queda campeón desde diciembre de 2023

Luis Díaz no llegaría al Bayern Munich: sería el fichaje estelar de sorpresivo equipo y por pedido de una estrella mundial
El atacante no continuaría en el Liverpool para la próxima temporada y aunque todo parecía encaminarlo a Alemania, de la nada salió la posibilidad de ser compañero de una reconocida figura
Flojo debut de Colombia en la Copa América Femenina Ecuador 2025: empate sin goles ante Venezuela
Las dirigidas por Angelo Marsigilia iniciaron su participación en el certamen ante la Vinotinto, en un juego con poca acción

Se prendieron las alarmas de la selección Colombia femenina: Catalina Usme le diría adiós a la Copa América
En las vísperas al debut contra Venezuela por el grupo B, el combinado nacional sufrió la dura baja de su capitana, producto de una lesión que sería muy delicada
