
Atlético Nacional cambió mucho con respecto a la conformación de su nómina entre 2023 y 2024, ya que salieron varios jugadores que eran considerados como figuras, algunos vendidos a otros conjuntos por sus buenos números y unos cuantos por ciertos hechos polémicos.
Uno de ellos fue Nelson Deossa, que salió por la puerta de atrás en el verde y ahora es la figura del Pachuca de México, conjunto que clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al superar a nada menos que el América, uno de los conjuntos más importantes en dicha confederación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ahora el volante colombiano espera rival que se definirá en la noche del 1 de mayo, cuando se enfrentarán los Rayados de Monterrey y el Columbus Crew de Estados Unidos, sumado a que enfrentará a otro cafetero porque en esos conjuntos hay presencia Tricolor.
Deossa, el héroe en la Copa de Campeones
Durante las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, las apuestas estaban a favor del América por ser el líder de la Liga MX y que puso a sus mejores jugadores para darle la vuelta al marcador en el duelo de vuelta sobre Pachuca, que llegó con una ventaja de 2-1 al encuentro en su casa, el estadio Hidalgo.
El partido fue muy movido en la primera media hora, ya que Miguel Rodríguez abrió el marcador para los Tuzos a los 12 minutos, Henry Martín anotó para las Águilas sobre los 23′ y la presencia del volante colombiano se hizo sentir en el cuarto de hora con un golazo.
Sobre los 14 minutos, Salomón Rondón comenzó una acción de contrataque con un pase filtrado para Rodríguez, que corrió desde el costado derecho hasta llegar al área, se la dio a Erick Sánchez para que disparara y el arquero Luis Malagón la tapó, en ese momento Nelson Deossa apareció para darle al balón un zapatazo que se fue al fondo de la red.
La anotación del colombiano fue el 2-1 definitivo de manera temprana en el compromiso, que durante buena parte estuvo marcado por la férrea defensa del Pachuca para defender la ventaja y la expulsión de Israel Reyes al final del duelo, para la celebración de la afición que sueña con un nuevo título continental.
Siguiendo los pasos de los colombianos
Hablar de Pachuca en una final de la Copa de Campeones de la Concacaf, es referirse a una larga historia de futbolistas cafeteros que pelearon por ese título con los Tuzos, la mayoría de ellos quedaron en la historia de la institución por su esfuerzo y talento.
El colombiano más importante para el Pachuca en la Concachampions es Miguel Calero, el recordado portero que hizo parte de los festejos en las ediciones de 2002, 2007, 2008 y 2010, convirtiéndose en leyenda del club después de su muerte en diciembre de 2012.
Le siguen el defensor Aquivaldo Mosquera, el volante Andrés Chitiva y el delantero Luis Gabriel Rey, estos tres que compartieron nómina con el Cóndor Calero, y finalmente el central Óscar Murillo que se quedó con el último título del Pachuca en el certamen de Concacaf en 2007.
Un cafetero como rival
Regresando al 2024, Nelson Deossa conocerá el rival del Pachuca en la final de la Copa de Campeones en la noche del miércoles 1 de mayo, cuando los Rayados de Monterrey reciban al Columbus Crew en el estadio BBVA Bancomer, donde los norteamericanos tienen ventaja de 2-1.

Mientras los mexicanos tienen en sus filas a Stefan Medina, el cuadro estadounidense cuenta con Juan Camilo Cucho Hernández, ambos también son del proceso para selección Colombia y quieren llegar a la Copa América con un título bajo el brazo.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero despertó las alarmas en la selección Colombia: salió con hielo, horas antes de sumarse a convocatoria
El volante antioqueño hace parte de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha eliminatoria rumbo al Mundial de 2026

Nelson Deossa tuvo amargo debut con el Real Betis en su estreno en la liga española: así le fue al colombiano
El volante que supo vestir las camisetas de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla llegó al equipo Andaluz luego de su destacado rendimiento en el Mundial de Clubes con el Monterrey

Figura de la selección Colombia sub 20 daría nuevo cambio en el fútbol europeo: pasaría de la liga francesa a Portugal
Un extremo colombiano saltaría al campeonato luso, en el que ya permanecen los colombianos Richard Ríos y Luis Javier Suárez, en Benfica y Sporting de Lisboa, respectivamente

Rafael Dudamel se agarró con periodista en plena rueda de prensa: “Ojalá pudieses rendir cada 72 horas”
Deportivo Pereira actualmente está en el puesto 8 de la tabla de posiciones, pero podría terminar por fuera de la zona de clasificación al finalizar la novena fecha

James Rodríguez tuvo un destacado partido antes de unirse a la concentración con la selección Colombia: así lo calificó la prensa
El capitán del equipo mexicano viajará a Barranquilla para disputar los partidos contra Bolivia y Venezuela y asegurar el cupo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
