
América de Cali se encuentra en proceso para retomar el camino hacia la gloria que se perdió en 2020, cuando consiguió el bicampeonato con los técnicos Alexandre Guimaraes y Juan Cruz Real, en medio de una pandemia, tras una sequía de 11 años y cinco temporadas en la Primera B.
Finalizando el primer semestre de 2024, existen muchos problemas en los Diablos Rojos que no le permitieron avanzar en su campaña, desde las dificultades con el cuerpo técnico, las polémicas de su máximo accionista y sin tener claro el proyecto para salir campeones nuevamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras el equipo toma un descanso, se confirmó que la nómina sufrirá una serie de cambios con la salida de siete jugadores, además de que se conoció el número de fichajes para la segunda parte del año, en la que América jugará tanto la Liga como la Copa BetPlay.
Tres técnicos, tres procesos y nada bueno
Entre enero de 2023 y abril de 2024, América de Cali intentó de muchas maneras arrancar un proceso deportivo que le garantizara tanto la pelea de títulos como potenciar su nómina, en especial con los juveniles, tomando el ejemplo de Alberto Gamero en Millonarios.
Sin embargo, el cuadro vallecaucano contrató a tres entrenadores y con ninguno de ellos “dio en el clavo”, dos de ellos despidiéndose después de solo un semestre de trabajo, con más pena que gloria y con nóminas de alto valor en el fútbol colombiano.
Empezando por Alexandre Guimaraes que llevaba con América desde abril de 2022, en dos ocasiones clasificó a los cuadrangulares semifinales y nunca pasó de esa fase, yéndose en junio de 2023 por discusiones con el máximo accionista Tulio Gómez sobre la nómina.

Después fue el turno de Lucas González, la revelación en los banquillos que arribó en julio de 2023, hizo una excelente campaña en el Todos contra Todos de la Liga, pero desfalleció en la siguiente ronda y tan solo ganó un partido de seis, le dieron una nueva oportunidad para 2024 y la presidenta Marcela Gómez lo despidió antes del campeonato por diferencias sobre su manera de trabajar.

Finalmente, César Farías terminó su proceso como lo empezó: en medio de problemas, con una nómina que no armó y los fracasos de salir de la Copa Sudamericana y la Liga BetPlay, dejando una crisis interna que, por ahora, no parece tener solución.
Las polémicas de Don Tulio
Para nadie es un secreto que la imagen del América en los últimos años se dio bajo la sombre de Tulio Gómez, su máximo accionista que habla siempre con los medios sobre lo que pasa en la nómina, su opinión del técnico actual y los proyectos para la institución.
Sin embargo, Don Tulio no deja de ser polémico cuando se presentan problemas, prueba de ello fueron las discusiones con Alexandre Guimaraes que provocaron su renuncia como entrenador en junio de 2023, principalmente por el uso de juveniles.

Luego fue su defensa férrea a Lucas González para liderar un proceso a largo plazo para ganar títulos, en la que no esperó que su hija, la presidenta Marcela Gómez, no le siguiera la cuerda y sacara del cargo al bogotano, lo que habría creado una especie de rompimiento entre los dos directivos.
Durante una charla con El País, Tulio Gómez también reveló que se presentaron dificultades con César Farías: “Notamos que el ambiente en el equipo se había tornado muy pesado, hubo intolerancia de parte de él en algunas situaciones, y se presentaron conflictos al interior del grupo; por eso tomamos la decisión de cortar por lo sano”.
2A Farías no lo quería la hinchada, tampoco la prensa; y lo mejor para un grupo es la armonía, pero esta vez no la había porque se presentaron algunas situaciones. Eso lo hablamos y acordamos cortar el proceso”, finalizó el empresario.
Más Noticias
La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Linda Caicedo sufrió duro golpe con el Real Madrid: Barcelona “trapeó el piso” con las blancas por goleada 4-0
Pese a que el conjunto de la colombiana venía en buen momento, las catalanas demostraron su condición de campeonas y consiguieron un triunfo clave por el liderato de la Liga F



