Colombiano juega en medio de los bombardeos en Israel: así vive la guerra en el Medio Oriente

Uno de los delanteros recordados en el fútbol colombiano llegó en 2024 a la región, ya marcó gol y ha sido testigo del conflicto

Guardar
Un delantero colombiano se encuentra
Un delantero colombiano se encuentra en el fútbol de Israel, en medio de los ataques provenientes de Irán y Hamas - créditos Europa Press / @deiqui22/Instagram

Son cientos los jugadores colombianos que se encuentran en el fútbol internacional, algunos de ellos triunfando y brillando en competencias muy reconocidas y de alto nivel, así como otros que están empezando una nueva historia en países lejanos o con una situación social compleja.

Uno de esos futbolistas colombianos se encuentra en Israel, país que vive nuevamente la crudeza de la guerra por los recientes ataques de Irán y previamente del grupo terrorista Hamas, además de toda clase de protestas por su conflicto con Palestina.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El deportista relató cómo es su vida en dicha nación, los partidos que disputa y recientemente marcó un gol para la victoria de su equipo, aunque sabiendo que existe una situación geopolítica muy compleja que no pasa desapercibida tanto para él como con quienes convive en la institución.

El colombiano del fútbol israelí

Así como algunos futbolistas y deportistas colombianos que les tocó jugar en medio de la invasión rusa a Ucrania, el caso de un jugador cafetero que se encuentra en Israel es todo lo contrario, ya que ha logrado convivir en medio de los ataques con misiles.

Deinner Quiñones, delantero del Hapoel Be’er Sheva, explicó cómo ha sido su vida en ese país, ver los ataques en horas de la noche, que son neutralizados por el sistema de defensa “domo de hierro”, y el contacto con sus familiares y seres queridos en el país.

Deinner Quiñones quiere ser figura
Deinner Quiñones quiere ser figura en el fútbol de Israel, donde se vive un nuevo conflicto en el Medio Oriente - crédito @deiqui22/Instagram

“Ese tema es, por fuera de Israel, se vive muy tenso, al escuchar la palabra guerra da impresión, pero en el país es todo normal, todo cotidianamente. Se puede decir que discordia es entre fuerzas militares, pero afortunadamente no ha pasado nada”, dijo en Caracol Radio.

El jugador también se refirió a la manera como se adaptó a la cultura, la gente y el lenguaje: “Al principio fue un poco difícil, porque todo era nuevo, desde el fútbol hasta el idioma y en esto la comunicación es importante y con el pasar de los días la comunicación ha sido muy buena, hemos mejorado desde el idioma, el fútbol, lo demás”.

Deinner Quiñones, con pasado en
Deinner Quiñones, con pasado en Atlético Nacional y Medellín, encontró mejores opciones en Israel para 2024 - crédito @deiqui22/Instagram

Con la mente en Europa

Aunque Deinner Quiñones empezó a destacar en el fútbol israelí por su talento y su gol el 24 de abril en la Copa ante el Maccabi Netanya, el jugador dejó claro que su objetivo es dar el salto al Viejo Continente en los próximos meses, pensando en subir un escalón en su carrera.

“Hasta junio de 2025; yo firmé por 18 meses. Lo del fútbol de Israel lo estoy chuleando porque quiero saltar a una liga de Europa. Ahora, mi cabeza está centrada acá en este club, el fútbol israelí y espero que sigan siendo más las alegrías”, fueron sus declaraciones a Blu Radio.

Sobre la anotación en la Copa de Israel que le dio la clasificación a la siguiente ronda al Hapoel Be’er Sheva, Deinner Quiñones explicó que “es una jugada que empieza en un tiro de esquina, me queda el rebote, creyendo que iba a estar en el momento adecuado, rematé con la pierna izquierda y cuando inflé las redes, celebré. Cogí la pelota de manera precisa y entra”.

El delantero colombiano anotó en la Copa de Israel para el Hapoel Be´er Sheva - crédito @CamerinoTwitch/X

Aunque el delantero colombiano, con pasado en Atlético Nacional, América y Medellín, tiene solo ocho partidos con el conjunto israelí en la temporada 2024, ya ha empezado a tener un poco más de continuidad, oportunidades y espera que todo siga mejorando de cara al mercado de fichajes en el verano, si encuentra una oferta para alcanzar su sueño del fútbol europeo en poco tiempo.

Más Noticias

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era

El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esteban Chaves se retira del

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20

A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Néiser Villarreal no es más

Este es el video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna que resolvería la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Este es el video del

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente

La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’

Estos serán los partidos de

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada”

El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Jhon Jader Durán fue el
MÁS NOTICIAS