
El ciclismo colombiano sufrió un duro golpe por parte del Gobierno de Gustavo Petro por la suspensión del contrato para el funcionamiento del equipo Colombia Potencia de la Vida Strongman, escuadra que previamente pidió apoyo para continuar con su labor en la temporada 2024.
Uno de los directivos encargados del equipo explicó las razones para que no continuara el convenio, el cual entró a revisión por parte del Ministerio del Deporte y asegurando que “en las próximas semanas” se dará un anuncio si continuará o definitivamente se acabará el proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que en el comunicado de los ciclistas de la escuadra nacional le solicitaron al Estado que continuara con el equipo para las competencias de 2024, en especial porque la mayoría de ellos renovaron contrato y no tendrían a dónde partir para lo que queda de la temporada.
¿Qué pasó con el equipo de ciclismo?
El momento en que el Ministerio del Deporte anunció el final del contrato con el equipo de ciclismo Colombia Potencia de Vida Strongman cayó como un valdado de agua fría para sus pedalistas y colaboradores, porque esperaban continuar con el proyecto que venía dando frutos en las competencias nacionales.
Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, era el encargado de manejar los recursos del Gobierno de Gustavo Petro para el ciclismo en el país, y explicó en Caracol Radio la razón para que no siguiera el convenio.

“El objeto del contrato dice apoyar el equipo del Ministerio del Deporte. Cuando yo empiezo la ejecución, empiezo a indagar, pues que cuál es el equipo del Ministerio del Deporte y me di cuenta de que el equipo del Ministerio de Deportes no está como tal, es el equipo de bicicletas Strongman y en ese sentido, pues yo no podría cumplir con el objeto del convenio, porque hay un tercero, son recursos públicos”, afirmó.
Según el directivo, consideró que no era correcto continuar con el proyecto del equipo profesional porque el dinero aportado estaba parando en las arcas de una entidad ajena a la del Gobierno, de ahí que se revisarían las condiciones para seguir o no con el equipo.
“Yo no quiero asumir esa responsabilidad de usar recursos públicos para apoyar un privado y más que el objeto del convenio no me lo permite, porque ahí está muy claro cómo se llama, cuál es el nombre del equipo del Ministerio de Deportes”, afirmó.
Así fue la suspensión
A través de un comunicado, el Ministerio del Deporte sorprendió al ciclismo colombiano con la suspensión del contrato con el que apoyaba al equipo Colombia Potencia de la Vida Strongman, que venía funcionando desde el Gobierno de Iván Duque.

“El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, tras analizar la estructura del contrato de apoyo a los equipos de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, ha decidido, de común acuerdo con el Comité Paralímpico Colombiano, suspender su proceso de implementación debido a circunstancias de naturaleza jurídica que entraron en revisión”, decía el documento.
La cartera añadió que “en las próximas semanas se comunicarán las decisiones tomadas tras el análisis jurídico y contractual del proyecto”, en la que verificarán la relación con la empresa Strongman y si sigue siendo viable el convenio para la escuadra profesional.
De otro lado, los ciclistas le habían pedido al Gobierno Petro su intervención y apoyo como entidades correspondientes para que nos den una respuesta y se tomen medidas que permitan asegurar la continuidad del equipo. Ya que no nos responden por nuestros actuales contratos, firmados con el Comité paralímpico CPC en el mes de abril del presente año”.

Más Noticias
Hinchas de Junior y Bucaramanga se enfrentaron en tribunas del estadio Metropolitano: en la cancha también hubo peleas
El conjunto Tiburón se impuso a los Leopardos en un final polémico, que estuvo marcado por los múltiples desórdenes y discusiones por parte de los dos cuerpos técnicos

Jugadores de Once Caldas fueron gaseados cuando Policía dispersó banderazo de sus hinchas en Buenos Aires
El cuadro Albo permanece en territorio argentino en la previa de lo que será el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana con Huracán

Juan Pablo Vargas salió en defensa de David González en medio de crisis en Millonarios: “Acá no es de echar la culpa”
El defensor costarricense salió a dar la cara luego de lo que fue la derrota del cuadro Embajador 3-1 con Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué

Periodista argentino propuso a Mackalister Silva como reemplazo de David González en Millonarios: “¿Ya es técnico?"
El entrenador antioqueño se mantiene en la cuerda floja luego de lo que fue la derrota del conjunto Embajador 3-1 con Tolima en Ibagué

Falcao García integra lista de “fracasados” de uno de los clubes más importantes de Inglaterra
El delantero samario tuvo una destacada carrera en el fútbol europeo; sin embargo, fue blanco de críticas en su paso por el balompié del Reino Unido
