
La temporada ciclística 2024 sigue su curso y cada vez está más cerca el inicio de la primera de las tres Grandes Vueltas del calendario: el Giro de Italia, que dará inicio el sábado 4 de mayo. Por lo pronto, las clásicas europeas siguen capturando la atención de los amantes de la bicicleta, y este martes 23 de abril dio inicio una de estas carreras.
Se trata del Tour de Romandía, que se desarrolla en Suiza, en la región del mismo nombre, ubicada en la frontera con Francia. Para su edición de 2024 consta de cinco etapas, por lo que se le considera como una puesta a punto para el Giro de Italia. Este martes tuvo lugar el prólogo, una prueba contrarreloj sobre 2.28 kilómetros en la localidad de Payerne.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ganador del día fue el neerlandés Maikel Zijlaard, del Tudor Pro Cycling Team, que superó por un segundo al australiano Cameron Scott, del Bahrain Victorious, y por dos segundos al francés Julian Alaphilippe, del Soudal Quick-Step.
“Ha sido una contrarreloj muy técnica. Había explorado el recorrido varias veces y estaba bien preparado al principio”, dijo Zijlaard a Eurosport tras finalizar el prólogo, manifestando su sorpresa de haber superado a varios de los mejores pedalistas del pelotón en la prueba.

En lo que se refiere a la participación colombiana —en total son siete los escarabajos presentes en la clásica—, el de mejor rendimiento fue Rigoberto Urán. El antioqueño del EF Education-Easypost completó el recorrido cediendo 10 segundos de diferencia ante Zijlaard, que terminó la jornada como líder de la clasificación general. Adicionalmente, Rigo fue el tercer mejor ubicado del EF en la jornada, solamente superado por Stefan De Bod (60) y Darren Rafferty (25).
Harold Tejada, del Astana, acabó la contrarreloj en el puesto 87, a 12.13 segundos del líder. Luego aparece en la general Egan Bernal a 14 segundos en la posición 103. Esta participación marcó su regreso a la bicicleta tras su participación en la Lieja-Bastoña-Lieja, clásica que culminó en el puesto 21. El zipaquireño se mostró complacido con el resultado, ratificando las buenas sensaciones que ha dejado su desempeño en abril. Debido a que no correrá el Giro, su siguiente objetivo será participar en el Critérium del Dauphiné, el paso previo a la disputa del Tour de Francia.
El resto de pedalistas nacionales terminaron por debajo del puesto 100. Santiago Umba llegó a 16.43 del líder en el puesto 125, Sergio Higuita a 16.77 en el 128, Jesús David Peña a 17.78 en el 132, mientras que Iván Ramiro Sosa fue el más relegado de los colombianos en el puesto 140, a 19 segundos.

Así se correrá la primera etapa del Tour de Romandía
El miércoles 24 se disputará la primera etapa donde tendrán que cubrir 165.7 km entre Château-d’Oex y Friburgo. El trazado incluirá seis pasos de montaña, el primero de segunda categoría y el resto de tercera. Adicionalmente, tendrá dos sprints intermedios. Por esta razón se espera que sea una etapa para velocistas, siempre y cuando su desempeño en la montaña sea suficientemente consistente para apartar un lugar en el embalaje final.
En principio no se espera que ninguno de los colombianos —todos con perfil de escalador— se presenten como favoritos para la etapa. La única esperanza pasará por la posibilidad de que se presente una fuga en la montaña que les permita ganar una posición más favorable.
Hasta la fecha dos colombianos han ganado el Tour de Romandía: Santiago Botero en 2005, y Nairo Quintana en 2016. De los actuales representantes nacionales, Egan Bernal es el que mejor figuración alcanzó con su segundo lugar en 2018, solo superado por Primoz Roglic.
Más Noticias
EN VIVO |Etapa 1 del Tour de Francia 2025: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Richard Ríos explicó lo que pasó en la pelea con Enzo Fernández en el Palmeiras vs. Chelsea por el Mundial de Clubes: “Cambié camiseta con él”
Durante el encuentro que se llevó a cabo en el estadio Lincoln Financial Field, el cuadro inglés clasificó a las semifinales del certamen global

Luis Díaz reveló más detalles sobre su relación con el futbolista portugués Diogo Jota, tras su fallecimiento: “Se me salieron las lágrimas”
Después de la trágica muerte del atacante portugués, el guajiro se refirió a su relación en el camerino, y mencionó como reaccionó a la impactante noticia de su partida

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
