Imer Machado: el polémico árbitro que dirige la comisión técnica en Colombia a pesar de las acusaciones de abuso sexual y de recibir sobornos

El encargado del arbitraje en Colombia no ha expresado ninguna respuesta o comunicado oficial ante los diferentes hechos que han levantado la polémica en el fútbol colombiano

Guardar
Imer Machado, muy cercano a
Imer Machado, muy cercano a Óscar Julián Ruiz, sigue en la comisión de árbitros porque estaría involucrado en el caso de corrupción - crédito Colprensa

Ímer Machado es uno de los principales nombres señalados en las grandes polémicas del arbitraje en el fútbol profesional colombiano. Su silencio le ha costado bastantes ‘vacíos’ legales y otros que no se entienden por qué están sucediendo.

En su haber, el exárbitro ha sido uno de los más polémicos y criticados, tanto por la prensa como por la hinchada del fútbol. Ahora, que está en un cargo más gerencial, debería asumir las diferentes responsabilidades que se están generando.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con su cargo en juego, repasaremos algunos de los peores episodios que lo han salpicado y que lo tienen en el ojo del huracán.

La Fifa investigó a Imer Machado y Óscar Julián Ruiz

La FIFA ha lanzó una investigación en contra de Óscar Julián Ruiz, un destacado instructor arbitral, por denuncias de abuso sexual, en un caso que ha capturado la atención de medios internacionales, incluido The Guardian del Reino Unido.

Este escrutinio también se extiende a Ímer Machado, quien se desempeña como director de la comisión de árbitros en la Federación Colombiana de Fútbol, tras ser señalado por comportamientos indebidos dentro de la institución.

Imer Machado entregó detalles sobre
Imer Machado entregó detalles sobre la posible injerencia de los árbitros en las apuestas deportivas del FPC - crédito Colprensa.

Los alegatos contra Ruiz y Machado fueron inicialmente revelados por Harold Perilla, un exárbitro colombiano, quien ha sostenido que estas prácticas abusivas son persistentes dentro del mundo del arbitraje en Colombia.

Según reportó The Guardian, Perilla había intentado anteriormente llevar sus acusaciones ante las autoridades colombianas, pero el proceso fue cerrado debido a la falta de pruebas concluyentes contra Ruiz. Sin embargo, con la aparición de nueva evidencia, se ha sugerido que la Fiscalía General de la Nación retome la investigación.

La Federación Colombiana de Fútbol ha iniciado una investigación preliminar sobre las acusaciones dirigidas hacia Machado. No obstante, este proceso fue archivado al no presentarse el denunciante para testificar o aportar nuevas pruebas que pudieran sustentar la investigación disciplinaria.

Este caso resalta las dificultades para llevar a cabo investigaciones y asegurar la justicia en incidentes de abuso sexual dentro del sector deportivo, especialmente cuando están involucradas figuras de autoridad que ejercen una gran influencia sobre las carreras y vidas de los afectados.

Un exárbitro colombiano aseguró que
Un exárbitro colombiano aseguró que el gremio al que perteneció tiene casos de corrupción y acoso sexual - crédito Colprensa

El abuso sexual en el deporte y los obstáculos para alcanzar la justicia en estos casos es un tema de preocupación global. La presión internacional, alimentada por la cobertura mediática de estas denuncias, podría motivar a las organizaciones correspondientes a adoptar acciones más firmes y transparentes para enfrentar y resolver estas acusaciones graves.

Este escándalo subraya la importancia de establecer mecanismos más efectivos para la protección de las víctimas y la promoción de la rendición de cuentas dentro de las instituciones deportivas.

La Federación Colombiana de Fútbol se pronunció

La Federación tomó cartas en el asunto de la polémica de Machado y Ruiz y envió un comunicado oficial, que dictaba lo siguiente: “Respecto a los señalamientos de presuntas conductas de lesión o puesta en peligro la libertad o integridad sexual de un tercero por parte del señor Ímer Lemuel Machado Barrera, mediante auto del 12 de agosto de 2020 la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol abrió de oficio, investigación preliminar”.

Luego, finalizó con estas palabras: “En virtud de lo anterior se convocó al quejoso para que, si era de su interés, rindiera testimonio y aportará elementos probatorios que permitieran continuar con la actuación disciplinaria. Teniendo en cuenta que el presunto interesado no compareció y atendiendo la norma superior y demás complementarias, así como el archivo de la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, se procedió a concluir el caso ante la imposibilidad procesal de continuar con la misma”.

Esta situación desencadenó varios comentarios sobre el exárbitros que ahora está en la comisión arbitral, pero sin dar respuestas ni la cara de todo lo que está pasando en el contexto de las polémicas del arbitraje colombiano.

Más Noticias

Colombia se acerca al bombo 1 del sorteo del Mundial tras las victorias contra Bolivia y Ecuador: así quedará en el ranking FIFA

La Tricolor tiene que descontar al menos 22 puntos a Croacia, selección al borde del bombo 1, para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, en las próximas cuatro fechas FIFA

Colombia se acerca al bombo

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta

Carlos Lampe, arquero de la selección Bolivia, celebró la clasificación al repechaje con la camiseta de la Tricolor

La selección boliviana logró una victoria determinante por la mínima diferencia ante Brasil y, con la ayuda del contundente triunfo de Colombia sobre Venezuela, obtuvo el ansiado cupo al repechaje mundialista

Carlos Lampe, arquero de la

Egan Bernal y ciclistas de la Vuelta a España amenazan con “plantarse” en caso de nuevos recortes en etapas por protestas propalestina

Los ciclistas que disputan la carrera llamada “la última grande” del año han sufrido caídas e, incluso, han sido atacados con tachuelas al paso del pelotón por las carreteras españolas

Egan Bernal y ciclistas de

Así fue el regaño de Néstor Lorenzo a los jugadores de la selección Colombia en su partido contra Venezuela: “Sentí que no estábamos compitiendo”

El argentino mostró su descontento en el entretiempo, pero el equipo respondió con una goleada sobre Venezuela, transformando la presión interna en una fiesta de clasificación al Mundial 2026

Así fue el regaño de
MÁS NOTICIAS