
Atlético Nacional está a un partido de finalizar uno de los semestres más complicados en su historia reciente, debido a que quedó eliminado de la Liga BetPlay, a menos de una jornada de acabar la primera fase, que se suma al fracaso en la Copa Libertadores y su crisis institucional.
El nuevo presidente del verde, Sebastián Arango Botero, tendrá tres retos por superar en el momento que comience su gestión, en mayo de 2024, la mayoría en la parte deportiva para darle un nuevo valor a una nómina que, con el técnico Pablo Repetto, parece que será rearmada en buena parte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que en el segundo semestre de la temporada, Nacional deberá afrontar el campeonato colombiano y la Copa Colombia, con los objetivos de ganar título, volver a clasificar a la Copa Libertadores y reconciliarse con una afición que ya no aguanta otro fracaso.
Reconciliarse con la hinchada, primer reto
Si existe un problema que marcó la crisis de Atlético Nacional en los últimos años, es el rompimiento de la relación entre la junta directiva y la hinchada, que en 2023 se agravó por el fin de un convenio con la barra brava Los del Sur y los malos resultados que alejaron a los simpatizantes del estadio Atanasio Girardot.

Por esa razón, lo primero que el presidente Sebastián Arango deberá hacer es reconciliarse con la afición, ganarse ese apoyo para avanzar en su gestión y la confianza para que pueda seguir adelante, prueba de ello es la carta que fue presentada en su presentación el 22 de abril.
“Hoy, la vida, mi carrera y la pasión por este equipo, me condujeron a la Presidencia de Atlético Nacional, el club de mis amores y estoy listo para que juntos hagamos de la confianza el punto de partida desde el cual la pasión y la razón nos orienten para volver a brillar”, escribió.
¿Cuál será el proyecto?
Desde finales de 2022 Atlético Nacional lleva adelante un proyecto deportivo en el que quiere consolidar una nómina cuya mayoría sea de jóvenes promesas de la cantera para pelear títulos, algo que funcionó en 2023 con dos títulos en tres finales, pero para 2024 la situación fue todo lo contrario y causó la renuncia del técnico Jhon Bodmer.

Como presidente del club, Arango tiene que definir si sigue adelante con el plan o le apunta a un nuevo proceso, con Pablo Repetto como entrenador y la obligación de ganar títulos, esto último es lo primero que los hinchas exigen para estar tranquilos con una nómina que viene de un golpe duro en el campeonato de primer semestre.
El directivo también debe revisar si el proyecto actual o el que proponga puede generar ganancias, debido a que el expresidente Mauricio Navarro defendió su gestión en la parte económica para que el club no entrara en una crisis económica después de la pandemia de COVID-19.
La situación con los juveniles
Uno de los puntos más destacados de Atlético Nacional en los últimos tres años es la aparición de varias figuras jóvenes, las más recientes son Óscar Perea, Édier Ocampo, Juan Pablo Torres, Andrés Salazar, entre otros que, pese a la mala campaña de 2024, brillaron en la cancha.

Bajo la nueva presidencia, queda por saber cómo se fortalecerá la cantera para que siga dando jugadores a la plantilla profesional, sumado a cómo será su proceso para que maduren deportivamente y posteriormente sean vendidos en el mercado internacional, con ventas destacadas como la de Brahian Palacios al Atlético Mineiro, Kevin Mier al Cruz Azul y Jhon Solís al Girona, entre otros.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Luis Díaz ya quedó en el olvido en la Premier League: este es el colombiano que promete ser un jugador de élite
Con la posible salida del atacante del Liverpool, los aficionados ingleses ponen los ojos en un joven jugador que ha mostrado grandes avances en la pretemporada
Video: Jhon Arias recibió una calurosa despedida de Fluminense en su último partido en Brasil
El colombiano, confirmado como nuevo refuerzo del Wolverhampton Wanderers, fue ovacionado por las gradas del estadio Maracaná

Juan Fernando Quintero volvió a River Plate y así fue presentado en el Millonario: “Estaba escrito”
El volante, que viene de jugar con el América de Cali, cumplirá su tercer ciclo con el cuadro argentino, en el que salió campeón de la Copa Libertadores 2018 en Madrid

Técnico de la selección Colombia femenina justificó el mal momento contra Venezuela: “No tuvimos la mejor adaptación”
Ángelo Marsiglia le salió al paso a las críticas por el flojo debut en la Copa América en Ecuador, en donde espera mejorar para el próximo partido, además de explicar la lesión de Catalina Usme
