
Luego de una importante victoria ante Junior de Barranquilla, el entorno de Millonarios entró en un ciclo de celebración luego de ingresar parcialmente al grupo de los ocho de la Liga BetPlay I-2024.
Sin embargo, ese momento se disipó rápidamente al conocerse el fallecimiento de un importante miembro del cuerpo directivo del club.
En la mañana del jueves 18 de abril se dio a conocer el fallecimiento de Ricardo ‘Pitirri’ Salazar, que actuaba como director deportivo del conjunto Embajador. Según las versiones iniciales, el exfutbolista histórico de la institución capitalina procedía a darse una ducha cuando aconteció su deceso, la causa de su muerte fue un infarto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
‘Pitirri’ actuó al mando de la dirigencia deportiva del club desde finales del 2019, retornando a la institución al mismo tiempo que lo hizo Alberto Gamero, actual director técnico del equipo. A Salazar la afición le entrega mayor responsabilidad de los últimos éxitos del plantel en esta época.
Así fue el paso de Salazar por el FPC como jugador y directivo

. Salazar, quien dejó una huella indeleble en el fútbol de los años 70 y 80, es recordado por su destacada trayectoria como jugador y directivo. Pitirri inició su carrera en el Atlético Bucaramanga a los 18 años, y posteriormente jugó para equipos como Deportivo Cali, Santa Fe, Millonarios, Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín y la selección Colombia, antes de retirarse en 1987 con Deportes Quindío.
Tras colgar las botas, Salazar se graduó de economista y asumió el rol de director deportivo en Millonarios desde 1990 hasta mediados de 1999. Más adelante, contribuyó enormemente al Deportes Tolima como gerente deportivo, posición que ocupó hasta 2019, tiempo durante el cual el equipo alcanzó notables éxitos como las Ligas de 2003 y 2018 y la Copa Colombia en 2014.
La trayectoria de Salazar no solo estuvo marcada por su habilidad en el campo como mediocampista, sino también por su impacto fuera de él, ayudando a conformar equipos competitivos y siendo parte central en la obtención de títulos para quienes trabajó.
Millonarios lamentó la muerte del ‘Pitirri’

Uno de los primeros directivos del cuadro Embajador en lamentar la muerte de Salzar fue el máximo accionista Gustavo Serpa que, en conversación con Win Sports, afirmó que él fue la pieza más importante del club en estos últimos años, siendo el héroe tras el escenario de los títulos que han conseguido.
“Es muy triste la noticia, no tengo palabras para expresar lo que estoy sintiendo. Pitirri era un buen amigo, mi hombre más cercano en la organización. Era un comprometido con el proceso. Hace unos meses, luego del título del 2023, dije que había un héroe detrás de todo esto y era Ricardo. Si hay alguien al que se le deba el éxito de todo lo que nos ha pasado en los últimos años es a él. Ricardo es irremplazable”.

Por medio de un comunicado oficial, los albiazules también hicieron oficial la noticia del fallecimiento de Salazar, informándole a la afición sobre lo acontecido. De inmediato los mensajes de agradecimiento y solidaridad con su familia comenzaron a llegar.
Otra de las instituciones que también le envió condolencias al entorno del ‘Pitirri’ fue la Federación Colombiana de Fútbol, que lo recordó en su paso como futbolista y también como gestor deportivo.
“La Federación Colombiana De Fútbol -FCF- en cabeza de su presidente, Ramón Jesurun y el Comité Ejecutivo, lamentan el fallecimiento de Ricardo Salazar, director deportivo de Millonarios FC... Desde la institución extendemos un caluroso abrazo y las más sentidas condolencias a los familiares de Ricardo ‘Pitirri’ Salazar.”, mencionó la FCF.
Más Noticias
Jhon Lucumí es criticado por convertirse en un “problema” para Bologna: “Termina perdiéndose en un vaso de agua”
El defensor de la selección Colombia no está teniendo un buen remate de temporada, en la que el club desea volver a la Champions League para el segundo semestre

Tras empate con Colombia, Gustavo Alfaro recibió sablazo de ídolo paraguayo: “Le encanta hablar”
El entrenador argentino mantiene a los Guaraníes con serias posibilidades de acceder a la próxima cita mundialista, luego de igualar 1-1 con el equipo de Néstor Lorenzo

Luis Díaz prendió las alarmas en el Liverpool: el colombiano habría definido lo que pasará con su contrato
El atacante guajiro lleva un tiempo en negociaciones para renovar su vínculo, que termina en 2027, y busca una mejora salarial por ser figura de los Reds
Atlético Nacional empieza a sacar jugadores: le diría adiós a una de las figuras que contrató en enero
Pese al poco tiempo y partidos con el cuadro verde, uno de los jugadores se encontraría en planes para que salga a otro equipo y la primera opción sería de la Liga BetPlay

Los colombianos que han brillado en La Liga, uno por cada equipo: “Ni yo tengo tanta memoria”
Un grupo de creadores de contenido recordaron la cantidad de cafeteros que han pasado por los clubes que actualmente están en primera división
