El 5 y 6 de abril, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, la cantante antioqueña de género urbano Karol G se presentó ante miles de asistentes que vibraron con sus éxitos como Carolina, Contigo, Mi Ex Tenía Razón, entre otros temas que cantaron miles de asistentes en el Coloso de la 57.
Debido a la presentación de Bichota en El Campín, tanto Millonarios como Independiente Santa Fe tuvieron que jugar sus respectivos partidos de Conmebol Libertadores y Liga BetPlay Dimayor sin la totalidad del aforo del escenario deportivo, debido al montaje de la tarima para el show de la paisa en la capital de la República.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La polémica por el estado del campo de juego

Sin embargo, no todo fue alegría, ya que después de los conciertos de la intérprete de 200 Copas en Bogotá, en las redes sociales se hizo viral varias imágenes del estado de gramilla de El Campín una vez se desmontó la tarima.
El terreno de juego presentó algunas afectaciones, dado que el césped tiene varias marcas, además de contar con color a amarillo en diversos sectores de la cancha, lo cual generó miles de críticas al Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Debido a los cuestionamientos, la entidad salió al paso de las críticas argumentando que dichos cambios en el pasto del estadio son netamente estéticos. Así mismo, aseguró que dieron cumplimiento a lo acordado con todas las partes.
“Los cambios de color en la gramilla del estadio son estéticos y no afectan de ninguna manera el estado ni las condiciones técnicas necesarias para la realización de los partidos. Estas variaciones cromáticas son exclusivamente visuales y no influyen en la calidad del terreno de juego ni en su capacidad para la ejecución de las actividades deportivas”, dijo el IDRD a través de un comunicado.
La grama de El Campín está en perfecto estado

Por la fecha 16 de la Liga BetPlay, Independiente Santa Fe recibió la visita de Atlético Nacional, con el que igualó sin goles, resultado que dejó muy cerca de la clasificación al cuadro Cardenal de los cuadrangulares finales, mientras que el Rey de Copas quedó a un paso de sellar su eliminación del campeonato.
En dicho encuentro se vio una mejoría del estado de la cancha gracias al trabajo del Idrd, que en cabeza de su director Daniel García Cañón, han liderado todo el proceso de recuperación del campo de juego.
En diálogo con Infobae Colombia, García explicó como avanzar la tarea para que gramado del Campín esté en óptimas condiciones para la práctica de fútbol. “Han pasado ocho días después del concierto y ellos (empresarios) tienen la obligación aún en estos siete días restantes de tener el cuidado y mantenimiento de la gramilla del estadio. 15 días antes del concierto se hacen cargo para un proceso de adecuación de la gramilla. Una vez se entrega tienen 15 días para reponer el estado de la gramilla en la parte funcional y en su parte estética, la cual sigue en su proceso”, dijo Daniel García, director del Idrd.
A pesar de la sequía, García dijo que el sol ha favorecido la recuperación del terreno de juego, que durante cuatro días estuvo sin recibir ningún tipo luz debido a los protectores que cubrieron el gramado, lo que llevó a que se creara una especie de sombra.
“Esperamos que a finales de esta semana ya se encuentre en un 95% en cuanto a su color. En su funcionalidad está sin ningún problema, sin ninguna afectación (…) son afectaciones previsibles, por eso las exigencias al empresario de un proceso de recuperación de la gramilla, el cual está bajo su costo estos 15 días, pero siempre bajo la dirección del instituto”.
Las ganancias que dejó el concierto de Karol G

A pesar de las críticas que recaen sobre los conciertos que se realizan en el Campín, Daniel García fue enfático en los beneficios económicos que estos eventos le dejan a la ciudad, ya que el recital de Karol G, dejo grandes ganancias para Bogotá,
“Dentro de las políticas de reactivación económica de la ciudad, está los grandes eventos en Bogotá, volver a la capital del país un epicentro de los grandes eventos masivos (…) tenemos que para el concierto de Karol G, según los empresarios, hubo ingresos de alrededor de USD 15 millones, una ocupación hotelera aproximadamente del 85% y se recibieron cerca de 20 mil turistas”.
Y agregó: Esto dinamiza la economía de la ciudad, no solamente en términos de la producción propia de los sectores económicos, sino también para el recaudo de la ciudad y de la nación. Se calcula que el recaudo fue de alrededor de siete mil millones de pesos, de los cuales por ejemplo, en términos de aprovechamiento económico por el préstamo del estadio para el concierto, el Idrd tuvo un ingreso aproximó de 1.400 millones, lo cual equivale a más de un año de préstamo del escenario para los partidos de fútbol profesional para los equipos bogotanos.
El director del IDRD confirmó que se van a seguir realizando conciertos en el Nemesio Camacho El Campín, siempre y cuando los empresarios cumplan con las condiciones de cuidado de la gramilla, lo que evidencia el compromiso de la entidad con el estadio de los bogotanos.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Le cobrarían muy duro al árbitro colombiano Andrés Rojas por su mala actuación en la Copa Libertadores: este sería el castigo
El juez central fue blanco de críticas por sus decisiones en el encuentro de Flamengo y Estudiantes de La Plata, que afectaron mucho a los brasileños
Luis Díaz se destapó sobre su llegada al Bayern Múnich: reveló que hubo conversaciones con un club español
El atacante colombiano vivió un mercado de fichajes intenso, pues al momento de anunciar su salida de Liverpool, le habrían llegado varias opciones y una fue de una escuadra que le interesó mucho

Colombia está lista para ver el Mundial de Ciclismo en Ruta: hora y dónde ver las pruebas en Ruanda
El certamen reunirá a los mejores pedalistas por primera vez en territorio africano y los Escarabajos le apuntan a subirse al podio en alguna de las competencias

América lanza propuesta que causa polémica en el fútbol colombiano: vea de qué se trata
A través del máximo accionista Tulio Gómez, el cuadro rojo habría enviado una idea a la Dimayor que llama la atención porque se trató de un tema en el que quedaron mal parados
