
El futbolista Daiver Vega enfrenta la cancelación de su contrato por parte del Unión Magdalena, en medio de acusaciones relacionadas con la manipulación de resultados a través de apuestas deportivas.
Vega ha anunciado su intención de tomar medidas legales para limpiar su nombre y responsabilizar a los verdaderos implicados en estas actividades. Afirmó que buscará la intervención de las autoridades de justicia deportiva y colombianas para esclarecer los hechos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las palabras de Dáiver Vega
Dáiver Vega, por su parte, ha refutado estas acusaciones, alegando falta de pruebas y de oportunidades para su defensa, lo cual considera una vulneración de sus derechos y perjuicio a su carrera profesional.
A través de un comunicado, el deportista expresó su descontento con el manejo mediático y administrativo del asunto, insistiendo en que se le ha difamado sin justa causa.

Destacó su intención de demostrar su inocencia y contribuir en el futuro a los éxitos deportivos del Unión Magdalena, el equipo de su devoción.
El caso sigue en desarrollo, con la comunidad futbolística y legal pendiente de los resultados de las investigaciones y de las acciones legales que Vega emprenderá en busca de justicia.

Este escándalo surge tras las investigaciones que revelan la posible implicación de miembros del equipo en la alteración de resultados de encuentros disputados entre 2023 y 2024.
El 3 de abril, el club comunicó que tanto la Dimayor como la Fiscalía General de la Nación habían sido informadas sobre el caso y estaban realizando las pesquisas necesarias.
La directiva de Unión Magdalena tomó la decisión de rescindir el contrato de Vega después de que se presentaran testimonios de otros jugadores acerca de su presunto intento de involucrarlos en las apuestas y su influencia en la selección de los jugadores para los partidos.
¿Qué dijo Alberto Garzón, presidente de Unión Magdalena a Infobae Colombia?
Infobae Colombia: ¿Cómo fue la salida de Dáiver del Unión Magdalena?
A. G.: “Hicimos todo el estudio jurídico del caso, conocimos unos hechos en cabeza del jugador que van en contradicción al contrato de trabajo que celebró con nosotros. Hay un claro incumplimiento de las obligaciones propias de del contrato entre Vega y Unión Magdalena. Nosotros abrimos un proceso interno conforme a lo que señala el Código Sustantivo del Trabajo y él fue citado a descargos, rindió su declaración, hizo una ampliación posteriormente de los mismos y no encontramos satisfacción, no nos satisfizo la respuesta de él y de ahí inferimos o elegimos que ha violado, pues las obligaciones que él tiene como empleado. Por eso hemos aducido que hay una justa causa para la terminación de su contrato de trabajo y eso fue lo que hicimos terminamos el contrato de trabajo al jugador con justa causa”.

A. G.: “Hay tres aristas. La primera es la obligación laboral que él tiene como empleado, la segunda es el comportamiento y hechos del jugador, que vayan acorde con el club y la Dimayor que es el ente que regula”, luego añadió que: “Si la Dimayor encuentra culpabilidad tendrá que hacer caso a lo que dicte el reglamento del Comité Disciplinario
Infobae Colombia: ¿Qué pasa con Unión Magdalena y el tema de las apuestas ilegales?
A. G.: “Bueno, no podemos tapar la realidad con las manos . Unión Magdalena ha sido víctima del tema de las apuestas ilegales. Esto es un flagelo mundial que ha venido azotando el fútbol; vemos como ocurrió en Europa, en España y vemos cómo ocurrió en Bolivia que la dirigencia del fútbol le tocó suspender el campeonato”, señaló el presidente del club.
“Ha ocurrido en otros clubes en Colombia e infortunadamente ese mal llegó al Unión Magdalena. Lo primero que quiero decir es que todos los clubes y ya estamos trabajando en eso; estamos diseñando y trabajando una política de prevención de este tipo de apuestas ilegales”, finalizó Garzón.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario



