
En medio de los disturbios que se presentaron en el estadio del Deportivo Cali, se presentó un hecho que además de raro, preocupa a las autoridades. ¡Una jeringa en la cancha del estadio!
Sobre estos hechos, las autoridades tuvieron que intervenir de inmediato, ya que la misma contenía un líquido rojo parecido a sangre. La jornada del clásico caleño estuvo empañada por los actos vandálicos de los violentos que intentaron acabar la noche antes de lo pensado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una jeringa bastante curiosa
En un incidente alarmante, una jeringa que contenía una sustancia desconocida de color rojizo fue encontrada en las instalaciones donde juega el equipo Cali.
Este hecho ha generado inquietud, tanto en los aficionados del fútbol como en la seguridad del estadio, sobre las intenciones detrás de dicho objeto y su origen.

La presencia de la jeringa ha llevado a especulaciones sobre si se trata de un intento de intimidación o una forma de presión hacia los jugadores del Cali para que mejoren su desempeño en el campo.
Hasta el momento, no se ha confirmado la naturaleza de la sustancia, ni se ha identificado al responsable de colocar la jeringa en el lugar. La policía y las autoridades deportivas han iniciado una investigación para esclarecer estos hechos y para asegurar la seguridad de jugadores y aficionados.
El equipo de Cali no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, mientras que la respuesta de la liga y organismos de seguridad del estadio está enfocada en incrementar las medidas de vigilancia y control para prevenir incidentes similares en el futuro. La preocupación por la integridad física de los deportistas y asistentes al estadio es ahora una prioridad.
Así fue la brutal patada en la cabeza a un asistente del clásico caleño
En un desafortunado incidente que oscureció el espectáculo deportivo, el clásico caleño entre Deportivo Cali y América culminó en disturbios y violencia en las gradas del estadio Palmaseca, ubicado cerca de Palmira.
Este evento correspondía a la fecha 16 de la Liga I 2024 del fútbol colombiano y se llevó a cabo el pasado fin de semana. La celebración deportiva se transformó en caos después del primer tiempo, necesitando la intervención de las autoridades para restaurar el orden.

Los enfrentamientos iniciaron tras el lanzamiento de objetos por parte de los seguidores, lo que escaló a confrontaciones entre fans de ambos equipos y el intento de algunos afiliados de superar las barreras de seguridad para enfrentar a las fuerzas del orden.
Un incidente particularmente grave fue el ataque hacia un hombre, el cual, en medio de un tumulto, recibió una patada directa en la cabeza que lo dejó inconsciente.
Las acciones no solo requirieron la presencia de la policía sino también la asistencia de la Cruz Roja para atender a los heridos. Entre los incidentes reportados, se encontró una jeringa con un líquido rojizo de origen desconocido en la cancha.
A pesar de la pausa de más de 30 minutos debido a los altercados, el partido se reanudó con la autorización policial y bajo la supervisión del árbitro central, Wilmar Roldan.

Este no solo puso en peligro la seguridad de jugadores y espectadores, sino que también afectó negativamente la imagen del fútbol colombiano, poniendo en el foco la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los encuentros deportivos para garantizar la convivencia pacífica y el respeto entre los aficionados.
Deportivo Cali y América, equipos fuertemente afectados por los hechos, vivieron momentos de tensión que llevaron a los jugadores del visitante a refugiarse en las instalaciones internas del estadio mientras que los del Cali quedaron expuestos en el campo, siendo testigos de las escenas de descontrol.
Más Noticias
Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro
El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo

Independiente Santa Fe aclaró la situación de Jorge Bava ante rumores que apuntan a su salida
En la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, comenzaron a viralizarse versiones que señalaban que el uruguayo sería nuevo entrenador del Cerro Porteño paraguayo

Neyser Villarreal comanda la convocatoria de la selección Colombia para el mundial sub-20 de Chile: así quedó la lista
César Torres dio a conocer la plantilla con la que partirá al país Austral para pelear por el certamen orbital, al que la Tricolor se clasificó tras destacar en el sudamericano de Venezuela
