
América de Cali pasó de estar al borde de la eliminación en la Liga Betplay a encontrarse muy cerca de la clasificación a cuadrangulares, con 22 puntos en el octavo puesto y cambiando la imagen de un equipo que le costó encontrar el camino, sobre todo por las lesiones y críticas de los hinchas.
Aunque los Escarlatas pasan por un buen momento, el máximo accionista, Tulio Gómez, puso en cintura a los jugadores sobre los premios económicos por su actuación en el campeonato, ya que muchos de ellos esperan alguna clase de incentivo por el trabajo en el semestre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De otra lado, el equipo de César Farías tiene un duro examen el viernes 12 de abril contra Deportivo Cali en Palmaseca, donde el rival quiere los tres puntos para acercarse a los rojos, es un clásico y en medio de un ambiente hostil por los hechos de violencia previos.
La condición al América
Para nadie es un secreto que hay jugadores que son motivados para realizar una buena campaña con alguna clase de incentivo o premio por conseguir determinado logro, es una de las muchas maneras como un empresario o directivo de un equipo usa para sacar resultados.
En el caso del América, Tulio Gómez dejó claro que solo entregará premios si el equipo gana los próximos dos partidos, con los cuales alcanzaría los 28 puntos que, por ahora, se necesitarían para avanzar a los cuadrangulares semifinales, el primer objetivo en 2024.

“Pagar premio por empate es premiar la mediocridad, solo premiamos triunfos; necesitamos ganar los 2 próximos partidos (contra Cali y Pasto) para asegurar cupo entre los ocho, porque Dim, Nacional y Millos nos respiran en la nuca”, escribió el empresario en su cuenta de X.
Como dato a tener en cuenta, esos dos encuentros para los rojos será en el Valle del Cauca, empezando en Palmaseca, ubicado en Palmira, y el 18 de abril en el estadio Pascual Guerrero, así que es un escenario ideal para que el club asegure su clasificación sin salir del departamento.
Una racha alentadora
Comenzando marzo de 2024, América de Cali tuvo dos golpes fuertes en la temporada que fueron la caída 2-0 contra Deportivo Pereira en la capital risaraldense y la eliminación en Copa Sudamericana a manos de Alianza, este último lo superó 2-0 y siendo debutante en un certamen internacional.
Desde ese momento, el cuadro de César Farías, que vio de cerca el despido por los malos resultados, empezó una racha en la que sumó cuatro triunfos y un empate, que fue contra Fortaleza en el estadio El Campín sin anotaciones, y venciendo a rivales directos en la clasificación.
Además de superar 2-0 a Alianza Petrolera y 3-2 al Boyacá Chicó, salió triunfante contra el Independiente Medellín y Junior por goleada de 4-1, que les permitió la diferencia de gol con +7 para descansar tranquilamente en el octavo puesto y con tres puntos por encima de Millonarios, Nacional y Fortaleza, sus perseguidores más cercanos.
Seguridad para Cali vs. América
Este viernes 12 de abril, el Estadio de Palmaseca será el escenario de un nuevo clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América, dos equipos en momentos opuestos en la Liga BetPlay. Mientras el Azucarero se enfrenta a una situación complicada luchando contra el descenso, los Escarlatas, dirigidos por César Farías, llegan con una racha de resultados positivos que los mantienen en la carrera por un lugar en los cuadrangulares.
José Alberto Ortiz, periodista de Caracol Radio, informó que se activó un plan de seguridad por parte del municipio de Palmira y la Policía Nacional. Las medidas incluyen el despliegue de más de 900 uniformados y la implementación de controles en el ingreso al escenario.

Además de la fuerte presencia de las autoridades, se realizarán inspecciones previas en los alrededores de Palmaseca para detectar y retirar material prohibido. Se reforzó la seguridad en las secciones del Coloso previamente sancionadas por conducta inapropiada de los aficionados.
La Secretaría de Tránsito Municipal establecerá controles de tráfico para regular el flujo de vehículos. Para supervisar y coordinar el evento de manera eficiente, se instalará un Puesto de Mando Unificado el día del partido. Las autoridades también se han reunido con líderes de las barras de ambos equipos para promover un ambiente seguro y positivo durante el encuentro.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca
En el estreno del entrenador de la Fiera, el volante colombiano aprovechó la oportunidad de ser titular para marcar su tercer tanto con el club en el segundo semestre de 2025

Atención, hinchas de la selección Colombia: esto costará ver a la Tricolor en México durante el mundial de 2026
En caso de que a los cafeteros les toque algún partido en el DF, Guadalajara o Monterrey, la FIFA publicó los primeros precios que se dividirán en cuatro categorías

Junior de Barranquilla perdería una figura clave para 2026: se presentarían ofertas del exterior
El equipo, que le apunta a salir campeón de la Liga BetPlay, trata de aprovechar al máximo a un atacante que se cotiza mucho en el mercado y miraría propuestas de peso

Así luce la equipación alternativa de la selección Colombia para el Mundial de 2026
El combinado nacional volvería a utilizar un color que no se veía desde 2020 en sus uniformes de visitante
