Jugar en la selección Colombia es uno de los logros más importantes para un futbolista en el país, sobre todo bajo el proceso del técnico Néstor Lorenzo, que lleva 21 partidos sin perder, con una buena campaña en eliminatorias y soñando con ganar la Copa América en Estados Unidos.
Sin embargo, uno de sus jugadores reveló que la Tricolor es ‘mala paga’ en lo que respecta al dinero para sus futbolistas por los partidos disputados, ya que se trata de un negocio con una serie de condiciones dependiendo del juego, el rival y cuestiones de mercadeo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También se trata de un tema que ya se había tocado en 2021 por las declaraciones de un exdirectivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) después de la Copa América que se realizó en Brasil y en la que el combinado nacional quedó en el tercer puesto.
Jugando en Colombia sin plata
Para nadie es un secreto que el sueldo de un futbolista profesional proviene de su respectivo club, al que se suma bonificaciones extra por temas de patrocinios por lograr determinados objetivos, aunque al llegar al seleccionado nacional no pasa lo mismo.
Durante una entrevista con el canal de TikTok llamado mispropiasfinanzas, el defensor Andrés Llinás reveló que la selección Colombia no le paga a sus jugadores por disputar un partido, pero dejó claro que la Federación Colombiana de Fútbol sí entrega dinero por premios.
“No pagan, pero hay premios por partidos ganados, en amistosos a veces sí o a veces no, eso depende de la clase de juego y el acuerdo que hayan cerrado. También hay derechos de imagen que a veces dan plata, pero digamos que es por premios, en las Eliminatorias es así, si uno gana un partido o empata un partido de visitante le dan cierta cantidad de plata”, fueron las palabras del jugador.
Según esas declaraciones, cabe recordar que la FCF no se encuentra en obligación y jamás ha revelado el tipo de premios que pagó a sus jugadores y cuerpo técnico por sus actuaciones en eliminatorias y amistosos, ya que es información que se mantiene bajo reserva.
Un tema conocido
No es algo nuevo que la selección Colombia no le entregue a sus jugadores algún pago por ser convocados al combinado nacional, pues la principal razón para jugar con el equipo es para representar al país en un partido de fútbol, sea oficial o de carácter amistoso.
En octubre de 2021, después de la Copa América en Brasil y con las eliminatorias a Qatar 2022 en plena disputa, el entonces directivo de la Federación Colombiana de Fútbol, César Pastrana, respondió a esa pregunta sobre si los convocados tenían algún sueldo.
“Los jugadores no ganan ningún salario por hacer parte de la Selección. Se manejan unos viáticos diarios mientras están convocados”, fue la aclaración de Pastrana al periódico El Tiempo, agregando que los deportistas sí obtienen premios por parte de los patrocinadores dependiendo del certamen o el rival.
Encaminado a la Copa América
Para junio de 2024, la selección Colombia volverá a escena con los amistosos frente a Estados Unidos y un rival por confirmar, en los que posiblemente se tenga a la lista de 23 convocados para la Copa América, en la que debutará frente a Paraguay.
Con el invicto de 21 partidos, una buena nómina y muchos reconocimientos de la prensa internacional, parece que la Tricolor es candidata a quedarse con el certamen, algo que esperan ratificar porque no consigue el título desde 2001 y sus mejores presentaciones desde entonces fueron el tercer puesto en 2016 y 2021.
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor



