
Uno de los jugadores que ha contado con poca suerte en la selección Colombia es Yerry Mina, el defensor colombiano que, desde su salida del Everton en mayo de 2023, no encontró el nivel esperado en la Fiorentina y Cagliari, sus dos conjuntos en la temporada 2023/2024.
Por esa razón, todo indicaría que Mina se despedirá del fútbol europeo en junio de 2024, arribando a un inesperado club para su carrera, aunque una institución conocida por los cafeteros, juega un torneo internacional y tendría a un compatriota como compañero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe recordar que Yerry Mina, junto a Davinson Sánchez, son los defensores centrales que el técnico Néstor Lorenzo espera en la selección Colombia para la Copa América, debido a que eran los titulares habituales, pero ahora saben que cuentan con mucha competencia por el nivel de Jhon Lucumí.
El posible destino de Yerry Mina
Debido a la mala temporada, tal parece que la vida de Yerry Mina en Europa, rodeándose por los mejores jugadores del mundo, se terminaría a mediados de 2024 por su mal nivel y no le quedaría de otra que llegar a un conjunto que, pese a su historia, no sería el destino más esperado por el defensor dada su trayectoria por Barcelona y Everton.
Según la revista Colorada, Yerry Mina sería uno de los fichajes estelares del Internacional de Porto Alegre, conjunto brasileño que aprovecharía sus vínculos con su agente para empezar acercamientos y negociar su vinculación, que posiblemente no será económica porque el colombiano cuesta tres millones de euros, según Transfermarkt.
“No se descarta que Yerry Mina tenga su cesión transferida a otro club en los próximos días. El agente de Rafael Santos Borré, Simone Rondanini, que también cuida del defensa colombiano, informó que tiene intención de ofrecerlo al Inter de Porto Alegre en los próximos días”, dijo el medio.
Mala campaña en Cagliari
La noticia de que el defensor central dejaría Italia en los próximos meses no es para menos, ya que su nivel en la Serie A no fue el esperado por las lesiones, falta de minutos y que sigue sin encontrar el rendimiento que lo convirtió en alguien fundamental en el Everton.
Desde su arribo al club en enero de 2024, Yerry Mina lleva siete encuentros, 775 minutos acumulados y en todos ellos como titular, se perdió dos por lesión y con la confianza del técnico Claudio Ranieri, solo que aún no encuentra su mejor versión pese a las oportunidades.

Con su contrato acabando en junio, no se sabe si Cagliari le dará a Mina la opción de mejorar para la siguiente temporada, pero depende de que se mantengan en la Serie A porque se encuentran en el puesto 17 con 47 unidades, a solo dos del descenso.
El recuerdo de Mina en Brasil
El futbolista colombiano Yerry Mina, se destacó en Palmeiras y fue la principal razón para que el Barcelona lo contratara por un monto cercano a los 30 millones de euros. Durante su estancia en Brasil, desde mediados de 2016 hasta principios de 2018, el defensa central disputó 49 partidos y anotó nueve goles, consolidándose como una figura clave para el Verdão.

La transición de Mina al fútbol europeo se vio inicialmente como un paso adelante en su carrera, especialmente tras su exitoso periodo en el conjunto paulista. La expectativa era alta cuando el Barcelona hizo oficial su fichaje, pero adaptarse a las exigencias del fútbol europeo y en particular al estilo de juego de los catalanes, significó un desafío muy grande y se fue en 2019 con solo seis encuentros.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la inteligencia artificial
Más Noticias
Elkin Blanco aseguró estar “bien de salud” tras resultar herido en tiroteo en Medellín
El exfutbolista de clubes como Millonarios, Atlético Nacional y América resultó involucrado en un violento atentado que se registró en un establecimiento comercial ubicado en el barrio Belén Rosales de la capital antioqueña

Antes de duelo con América por Copa Sudamericana, Memphis Depay dio mágica asistencia en Brasil
El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental recibiendo al equipo donde milita el neerlandés en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril

Estas son las veces que Colombia ha clasificado al Mundial sub-17: así le ha ido a la Tricolor en la Copa del Mundo
Cartagena y Montería son las ciudades sedes del campeonato que la selección ganó en una ocasión en 1993

Miguel Borja rompe la sequía goleadora con River Plate: así fue su más reciente anotación
Pese al gol del cordobés, el equipo millonario no supo mantener la ventaja y terminó cediendo puntos en la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Argentina
Camila Osorio, campeona del WTA 250 de Bogotá: la tenista colombiana ganó su tercer título como profesional
La tenista cucuteña demostró lo bien que le sienta jugar en Bogotá y derrotó a la tenista polaca Katarzyna Kawa en la gran final jugada en el Country Club
