
La tarde del domingo 7 de abril llenó de emoción a los amantes al tenis colombiano, quienes recibieron un espectáculo por parte de la cucuteña María Camila Osorio en la final de la Copa Colsanitas 2024, disputada en el Country Club de la ciudad de Bogotá.
Este torneo categorizado WTA 250 en el circuito, recibió a Camila como una de las favoritas y enfrentó a la checa Marie Bouzkova en la cancha central del recinto deportivo. En un partidazo, la cafetera demostró su mejor juego, desgastó físicamente a su rival y se llevó el campeonato tras vencer con parciales de 6-3 y 7-6.
Durante el primer set, la cafetera logró entrar en calor rápidamente. A pesar de registrar algunas dobles faltas, Osorio encontró con rapidez el punto dulce entre la raqueta y la pelota, consiguiendo quebrar rápidamente a la europea, que le costó mucho más entrar en ritmo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con dos Break Points a favor y luego de un tiempo de juego de 42 minutos, la tricolor se llevó el primer set a favor con 6-3. Los puntos cruciales del juego de Camila fueron sus pelotas paralelas y los dropshots que agotaron rápidamente a Bouzkova.
El segundo set se le complicó un poco más a la cucuteña, su rival checa comenzó a presionar consiguiendo más finura en la ejecución de sus servicios y siendo efectiva en los puntos hacia la malla. Superada la hora de juego, Marie forzó la definición del set por medio del Tie Break.
Allí Osorio no sucumbió ante la presión, logró vencer en el último servicio con un parcial final de 7-6 a Bouzkova y consiguió no solo su primer título en el circuito de la WTA desde 2021, sino el primero para Colombia en esta temporada vigente en la modalidad de individuales.
Curiosamente, aquel último título que había conseguido hace tres años, también había sido el WTA 250 de Bogotá. En aquella ocasión venció a la eslovena Tamara Zidansek con parciales de 5-7, 6-3, 6-4.

En esta ocasión Osorio tuvo que pasar por distintas pruebas de máxima dificultad en la tierra batida. Durante la primera ronda venció a la canadiense Marina Stakusic por 6-4 y 6-, luego en octavos de final derrotó a la rumana Anca Todoni.
En cuartos de final midió fuerzas con uno de los huesos duros de roer, la alemana Tatjana María, a la que dejó atrás en tres sets con parciales de 1-6, 6-3 y 6-3. Para las semifinales eliminó a la italiana Sara Errani con sets de 7-6 y 6-4.
“Estoy muy feliz. Me gustaría agradecer primeramente a Dios por estar en la final y conseguir el título. Felicitaciones a Marie, antes que jugadora es una maravillosa persona, es un privilegio verla acá jugando su tenis”.
Este fue el dinero que ganó Camila Osorio tras el título de la Copa Colsanitas

Luego de este logro, Osorio sumó un total de $35.250 dólares, lo que vienen siendo aproximadamente 135.964.502 pesos a su cuenta bancaria. Si bien toda esta cantidad no será recibida por la tenista, debido a diferentes conceptos de pago, como impuestos, y demás, una buena parte llegará para ella.
Aquellas raquetas que lograron siquiera entrar al cuadro principal y disputar el partido de primera ronda se llevaron una cifra que no le cae para nada mal al colombiano promedio. Fueron un total de 2,890 dólares, aproximadamente 11.147.160 pesos colombianos, los que se embolsillaron las participantes en la primera ronda:
- Campeona - USD 35.250 / 135.964.502 pesos colombianos
- Final - USD 20.830 / 80.344.413 pesos colombianos
- Semifinal - USD 11.610 / 44.781.499 pesos colombianos
- Cuartos de final - USD 6.606 / 25.480.326 pesos colombianos
- Octavos de final - USD 4.040 / 15.582.881 pesos colombianos
- Primera ronda - USD 2.890 / 11.147.160 pesos colombianos
Más Noticias
Cuándo volverá a jugar Once Caldas en la Copa Sudamericana: esta es la programación para los cuartos de final
El equipo manizaleño se enfrentará al Independiente del Valle, dos veces campeón del certamen y uno de los candidatos a salir campeón en 2025, cuya serie arrancará en Ecuador

Hernán Torres se paró duro frente a los directivos de Millonarios: habría puesto importante condición para firmar contrato
El nuevo técnico de los azules volvió a la institución como reemplazo de David González, con el objetivo de mejorar en el corto plazo la campaña de 2025 y alistar todo para 2026

El ‘Tino’ Asprilla se burló de la protesta con zapatos que hicieron los hinchas de Millonarios: “Vengan y los recogen”
Fanáticos del club Embajador arrojaron diferentes tipos de calzado para pedir que los dirigentes y jugadores se pusieran en su lugar

Se acabó la Asociación Deportivo Cali: esto pasará con el cuadro Azucarero tras la asamblea que definió su futuro
Los socios de la institución votaron para que se le diera fin a la actual razón social del club, que tenía deudas que superaban los 100.000 millones de pesos y sin pagar salarios a sus trabajadores
