
El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) anunció la apertura de 100 vacantes para conductores y operadores, una convocatoria divulgada inicialmente por Caracol Radio, que destacó que los interesados podrán aplicar de forma virtual, sin intermediarios y con un plazo máximo hasta el sábado 29 de noviembre de 2025.
La iniciativa hace parte de Talento Capital, estrategia impulsada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) para facilitar el acceso a empleo formal en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La oferta laboral está dirigida a personas con licencia C2 o C3, incluyendo a quienes desean ingresar al sector del transporte sin contar con experiencia previa en la conducción de vehículos pesados.
Consorcio Express, uno de los operadores de TransMilenio, será el encargado de recibir las hojas de vida y adelantar el proceso de contratación para reforzar la operación zonal del sistema.
De acuerdo con la información oficial, las vacantes disponibles corresponden a los cargos de conductor u operador de Patio Zonal y conductora u operadora de Bus Zonal, funciones esenciales para asegurar la prestación del servicio en rutas urbanas y zonales de la ciudad.
Se trata de plazas con contrato a término indefinido, un aspecto que ha sido resaltado por la administración distrital como un incentivo para promover empleo estable dentro del sector.
La SDDE recordó que estar libre de comparendos o tener un acuerdo de pago activo con la primera cuota cancelada es un requisito indispensable para participar en el proceso.
Por ello, los aspirantes deben verificar su estado ante la Secretaría de Movilidad antes de enviar la hoja de vida. La entidad también insistió en que no se requieren intermediarios y que cualquier cobro por gestionar la postulación constituye una alerta de posible estafa laboral.
En materia salarial, los conductores del SITP devengan aproximadamente entre $2.300.000 y $2.500.000, con la posibilidad de acercarse a los $3.000.000 según ruta, operador o asignación de turnos.

Estos valores incluyen beneficios propios del sector, tales como prestaciones sociales, acceso a fondo de empleados, bonificaciones operativas e incentivos asociados al cumplimiento de indicadores.
Para los perfiles técnicos asociados al mantenimiento automotriz, las compañías también ofrecen condiciones competitivas, con salarios que pueden superar $1.680.000 más auxilios adicionales.
Uno de los aspectos que más interés ha generado es la disponibilidad de vacantes para personas sin experiencia previa. En este caso, los operadores realizan procesos de capacitación y acompañamiento que permiten a los aspirantes familiarizarse con los vehículos, rutas y protocolos de operación.
La SDDE sostiene que esta flexibilidad contribuye a ampliar la participación de población que enfrenta barreras comunes para acceder al mercado laboral.
El trámite de postulación es completamente virtual. Los interesados deben enviar su hoja de vida al correo profesional.jseleccion@consorcioexpress.co, especificando el tipo de licencia y datos de contacto actualizados.
El operador verificará la información, realizará entrevistas y definirá las citaciones para pruebas prácticas o evaluaciones técnicas cuando el cargo lo requiera.
La administración distrital explicó que estas vacantes hacen parte de un esfuerzo por fortalecer la operación del transporte público en un periodo de incremento en la demanda de usuarios.

Según la SDDE, el programa Talento Capital ha buscado conectar a miles de ciudadanos con empleos formales durante 2025, priorizando sectores estratégicos como transporte, logística, servicios y mantenimiento.
Además del proceso de reclutamiento, la SDDE subrayó la importancia de presentar hojas de vida actualizadas, completas y con certificaciones verificables, ya que este es uno de los criterios que más favorecen la selección.
También recomendó mantener activa la consulta de ofertas oficiales para evitar información desactualizada o falsas convocatorias que circulan en redes sociales.
Quienes estén interesados deben tener presente que la convocatoria cierra el 29 de noviembre, por lo que es recomendable enviar la postulación con anticipación.
La administración insistió en que la selección se realizará de manera directa y transparente por parte de Consorcio Express, sin cobros y sin participación de terceros.
Con la apertura de estas 100 vacantes, el Distrito busca avanzar en la meta de ampliar oportunidades laborales, dinamizar la economía local y fortalecer el servicio del transporte público mediante la vinculación de nuevos operadores que garanticen continuidad, eficiencia y seguridad en la movilidad de los usuarios.
Más Noticias
El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Petro lanzó “campaña por la Asamblea Nacional Constituyente” tras conocerse sanción del CNE por campaña presidencial en 2022
El presidente colombiano impulsa la recolección de firmas y busca mayorías legislativas luego de que el Consejo Nacional Electoral sancionara a su movimiento político

Centro Democrático le pidió al senador Andrés Guerra ser cabeza de lista de los Representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia
La carta enfatiza que la solicitud se fundamenta en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra

Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”
La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital



