
La ciudad de Barranquilla inició las festividades decembrinas con la presentación de un impresionante árbol de Navidad de 66 metros, el más alto del país, ubicado en la rotonda del monumento Ventana al Mundo.
El acto de encendido, el miércoles 26 de noviembre, congregó a más de 1.000 personas en un evento dominado por luces, música y un ambiente festivo que marcó oficialmente el inicio de la temporada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta estructura navideña, que excede en altura a la propia Ventana al Mundo ―que mide 45 metros, fue ideada, ensamblada y donada por 120 integrantes del Grupo Tecnoglass.
Su montaje comenzó a finales de octubre y, desde entonces, la obra ha revolucionado la ruta navideña local, enlazando la zona de la Ventana al Mundo con el Gran Malecón del Río a través de un recorrido decorado y alumbrado de más de seis kilómetros.

El sistema de iluminación es uno de los elementos más llamativos: el árbol dispone de 468 mil luces LED repartidas en 78 mil módulos programables, lo que permite crear animaciones, figuras y mensajes que modifican su apariencia en tiempo real.
Esta tecnología transforma la estructura en una pantalla dinámica de gran escala, capaz de ofrecer espectáculos temáticos e interactivos. Las proyecciones y efectos lumínicos estarán presentes hasta los primeros días de enero de 2026.
El evento inaugural inició a las 4:00 p. m. y ofreció un espectáculo artístico basado en personajes y relatos navideños, acompañado por presentaciones musicales, actividades familiares y recreativas para la infancia. Al cierre, un espectáculo de fuegos artificiales iluminó la zona industrial, reafirmando el carácter festivo de la noche.
Durante la ceremonia, Karen Abudinen, directora de la Fundación Tecnoglass, manifestó: “Este árbol ilumina las ilusiones de nuestros niños, de los barranquilleros. Toda Barranquilla se viene a esta zona, este día es tan especial, porque prendemos el árbol. Eso es lo que buscamos todos los días del año, que nuestra gente, que nuestra Barranquilla, que nuestros empleados siempre tengan una sonrisa, siempre tengan bienestar, porque esa es la razón de ser, esa es la razón de que exista la fundación”.

El acceso tanto al árbol como a las demás actividades es completamente gratuito, motivando la asistencia de residentes y visitantes de otras latitudes.
La organización permite que los asistentes capturen fotografías junto a la estructura y vivan de cerca la experiencia luminosa. La localización del árbol, en una zona estratégica entre espacios residenciales y turísticos, facilita la integración de este atractivo dentro del circuito de lugares emblemáticos de Barranquilla.
El árbol permanecerá encendido cada noche durante las próximas semanas, consolidándose como uno de los ejes de la vida social y turística de la ciudad, y proyectando la imagen de un destino innovador para la temporada navideña.
Además del espectáculo visual, la estructura ofrece un punto de encuentro donde confluyen diferentes generaciones y visitantes de distintas regiones, lo que fortalece el sentido de comunidad y el posicionamiento cultural de la ciudad.
La oferta de atracciones y espacios de esparcimiento en el malecón del río se extiende mucho más allá del tradicional árbol de Navidad.

Entre los puntos destacados se encuentra la noria gigante Luna del Río, que se ha convertido en uno de los principales referentes visuales del sector. A su alrededor, los visitantes pueden disfrutar de una variada selección de restaurantes, un parque infantil de grandes dimensiones y gimnasios al aire libre, pensados para quienes buscan actividades recreativas y deportivas.
El recorrido por el malecón también lleva a la Ventana al Mundo, un elemento emblemático que forma parte de la identidad del lugar. Además, el espacio está diseñado para albergar eventos y brindar a los asistentes vistas panorámicas del río Magdalena, lo que lo convierte en un punto de encuentro tanto para residentes como para turistas.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



