
La Alcaldía de Bogotá y su Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunciaron la programación oficial para la temporada navideña de 2025, una propuesta que busca integrar a todos los públicos en diferentes escenarios de la ciudad, con un total de 670 actividades culturales y deportivas.
Las festividades, que se llevarán a cabo entre el 5 y el 23 de diciembre, prometen transformar 18 días en una fiesta colectiva, abarcando cuadras, barrios, plazas y parques con eventos que combinan tradición y tecnología.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acto central de la apertura, denominado Gran Encendido de la Iluminación, tendrá lugar el 5 de diciembre en el Parque Metropolitano El Tunal. Este evento, posible gracias al apoyo de Enel Colombia y el Grupo Energía de Bogotá, marcará el comienzo de la temporada con la iluminación de más de un kilómetro de senderos y un imponente árbol de 56 metros de altura, acompañado por un espectáculo de luces láser.

Desde las 4:30 p. m, la jornada contará con la presentación de reconocidos grupos musicales, entre ellos la Orquesta Alquimia y Los Cumbia Stars, ambos nominados al Premio Grammy, así como Los Diablitos del Vallenato, la Banda Filarmónica de Bogotá con la participación de la cantante Isabella Ruiz, y representantes locales y nacionales como Laura Kalop, autora de “Mi ciudad, mi casa”, la canción oficial de la Navidad es Cultura 2025.
El conteo regresivo para iluminar el árbol será uno de los momentos más esperados, reuniendo a cientos de ciudadanos y dando inicio oficial a la época decembrina.
Las actividades navideñas de 2025 incluyen, además de grandes espectáculos que combinan artes escénicas, tecnología y sonidos de alta calidad, opciones pensadas para la vida en comunidad, como las tradicionales novenas, espacios gastronómicos y el fortalecimiento de los lazos vecinales. Se busca que cada rincón de Bogotá participe en esta temporada, convirtiendo los eventos en puntos de encuentro y celebración para todas las edades.

Ciclovía Nocturna de diciembre
Uno de los eventos más emblemáticos y esperados por la ciudadanía es la Ciclovía Nocturna, programada para el 11 de diciembre desde las 6:00 p. m. Este espacio, dirigido tanto a jóvenes y adultos como a familias y biciusuarios en general, ofrecerá actividades recreativas innovadoras, como el Bici Karaoke y los Ciclopaseos Temáticos Navideños.
El objetivo del evento es fortalecer la cultura de la bicicleta, promover la integración comunitaria y aprovechar la ciudad de forma nocturna y segura. Para ello, la administración habilitará 95,16 kilómetros de vías exclusivas para ciclistas, patinadores y peatones, abarcando corredores principales como la calle 147 entre carrera 19 y carrera novena, calle 116 entre avenida Boyacá y carrera Séptima, calle 73, avenida Boyacá, carrera 50 y carrera Séptima en diferentes tramos.

El desarrollo exitoso de la Ciclovía Nocturna requiere que quienes usen vehículos particulares o motos finalicen sus desplazamientos antes de las 5:00 p. m., dado que los cierres viales comenzarán una hora más tarde. Por otra parte, la administración recomienda que las personas que deseen participar en la actividad nocturna tengan presente lo siguiente:
- Verifique su bicicleta: haga una revisión previa para garantizar que los frenos, luces y llantas estén en perfecto estado.
- Use ropa reflectiva: llevar ropa con elementos reflectivos y luces que aseguren tu visibilidad durante el recorrido
- Mantenga una velocidad moderada: respete el espacio de otros usuarios para evitar accidentes y disfrutar de la experiencia.
- Supervise a menores y mascotas: si lleva niños o animales, asegúrese de cuidarlos en todo momento
- Hidrátese adecuadamente: lleve suficiente agua o bebidas para mantenerte fresco y con energía.
- Siga las normas y señales: acata las indicaciones de los guardianes de la ciclovía y los funcionarios de seguridad.
- No use scooters: este evento está diseñado para promover la recreación y el deporte, por lo que no están permitidos vehículos eléctricos o a combustión.
- Tenga en cuenta la hora de finalización del evento para tener un retorno seguro a casa.
Durante los 18 días de celebración, la ciudad se prepara para acoger a miles de asistentes en sus barrios y espacios públicos. Toda la programación de diciembre en Bogotá en el siguiente enlace: Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




