Video viral de conductor del Sitp que exige bajar a pasajero con perros genera controversia por trato a animales

Un clip desató controversia sobre el acceso de animales domésticos al transporte masivo, tras la negativa de un conductor a permitir el ingreso de un pasajero acompañado de dos perros en condiciones reglamentarias

Guardar
Un conductor de la ruta 19-1 de Alcalá negó el servicio a un pasajero con dos perros, generando indignación en redes sociales - crédito X

Un incidente reciente en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) de Bogotá reavivó el debate sobre los derechos de los usuarios que viajan con animales de compañía en el transporte masivo de la ciudad.

El caso se hizo visible tras la difusión de un video en redes sociales, donde se observa a un conductor de la ruta 19-1 de Alcalá exigiendo que un pasajero descienda del bus junto a sus dos perros, argumentando que no está permitido transportar mascotas en el sistema. El hecho provocó indignación entre usuarios y reacciones por parte de figuras públicas y autoridades, al poner sobre la mesa las normas vigentes y el trato que reciben quienes viajan con animales en este medio de transporte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La situación quedó registrada en una grabación que circuló ampliamente en plataformas digitales desde el pasado martes. En el material se observa cómo el conductor niega la prestación del servicio a una persona acompañada de dos perros, remitiendo como justificación a una supuesta prohibición para el ingreso de animales en el bus, insistiendo en que, de permitirse, los animales deben ser transportados en la bodega del vehículo.

El reglamento exige guacal o
El reglamento exige guacal o contenedor adecuado, correa y bozal para perros medianos y grandes en el Sitp - crédito X

Durante el intercambio, el usuario afectado explicaba que transporta a sus mascotas en guacal, con correa y bozal, según las exigencias normativas. Otra de las voces que interviene en la grabación resalta que no existe una exigencia explícita de guacales en todos los casos y reclama que negar el ingreso por tener mascotas limita injustamente el derecho al acceso al transporte.

El video muestra también a otros usuarios expresando inconformidad ante la actitud del funcionario, subrayando que la actuación del conductor representa una negación del servicio que afecta a todos los pasajeros presentes. Finalmente, luego de varios minutos de discusión breve, pero tensa, el conductor solicita bajar a la persona y sus animales, recordando que las puertas del bus están abiertas, aduciendo que no está reteniendo a nadie.

La polémica escaló en la esfera pública cuando la senadora Andrea Pinilla Villaraga destacó el caso desde su cuenta de X “‼️Los animales de compañía y sus tutores tienen derecho a ser transportados, juntos, con seguridad y garantías‼️ No permitan que conductores abusivos y la ignorancia se impongan”, escribió la parlamentaria, mencionando a las cuentas oficiales de TransMilenio y otras entidades del sistema de transporte.

Pinilla, dirigiéndose al alcalde Carlos Fernando Galán, solicitó mayor claridad y acciones para garantizar los derechos de quienes son usuarios y propietarios responsables de animales.

Andrea Pinilla pidió al alcalde
Andrea Pinilla pidió al alcalde Galán y a TransMilenio acciones para garantizar que propietarios responsables puedan viajar con sus animales - crédito Andrea Padilla/X

Ante la controversia, las normas actuales establecidas por TransMilenio y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) permiten que perros, gatos y pequeños animales de compañía viajen en el transporte público, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Los animales deben ser transportados en guacal o contenedor apropiado a su tamaño, permitiendo que el animal pueda moverse con libertad y comodidad.

El sistema prohíbe que las mascotas sean llevadas en brazos, así como subir el guacal a las sillas del bus. Además, solo se permite el ingreso de un animal de compañía por usuario, y no está autorizado alimentar al animal ni llevar recipientes con comida dentro del guacal.

Para perros de razas medianas y grandes es requisito que ingresen con collar y permanezcan sujetos durante el trayecto, siempre en el piso del bus y nunca sobre las sillas. Es indispensable contar con el carné de vacunación vigente y presentarlo en caso de ser requerido. Los dueños de perros catalogados como de manejo especial deben ser mayores de edad y cumplir con el uso obligatorio de correa y bozal, manteniendo al animal bajo control en todo momento.

Las autoridades recuerdan la importancia
Las autoridades recuerdan la importancia de la tenencia responsable y el control de mascotas para evitar molestias a otros pasajeros - crédito TransMilenio

Los animales lazarillos pueden ingresar al sistema sin bozal y sin restricciones de guacal, siempre que cuenten con la identificación correspondiente conforme a la Ley 769 de 2002.

Las autoridades recomiendan a los usuarios tener presente que solo se permite un animal por persona, independientemente del método de transporte utilizado, y que la tenencia responsable exige mantener el control del animal y evitar molestias a otros pasajeros.