
Una de las problemáticas en Bogotá son los hurtos, a pesar de que las estadísticas muestran ciertos descensos en el transcurso del 2024, en comparación con años anteriores.
El reciente boletín de la Secretaría de Seguridad revela que la capital del país ha registrado 132.204 robos entre enero y octubre, distribuidos en cinco categorías: automotores, motocicletas, personas, residencias y comercios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De todas ellas, el robo a personas sobresale como la modalidad más frecuente, con 113.148 casos, cifra que evidencia la magnitud del problema y la persistente sensación de inseguridad en la ciudad.
El análisis por localidades muestra que Suba encabeza la lista como la zona más afectada por robos a personas, con 10.360 hurtos en lo que va del año.

Aunque en el último mes se observó una leve reducción respecto a octubre de 2024, Suba también lidera en hurtos a residencias, con 636 casos, y en robos a comercios, con 792 reportes. Esta concentración de delitos convierte a la localidad en un epicentro de preocupación para las autoridades y los habitantes.
En cuanto a las demás localidades, Engativá ocupa el segundo lugar tanto en robos a personas, con 9.737 casos, como en hurtos a residencias, con 539 incidentes. Por su parte, Usaquén se posiciona como la segunda localidad con más robos a comercios, acumulando 646 reportes en el periodo analizado.
El informe de la Secretaría de Seguridad también destaca que los hurtos a personas han experimentado un incremento en 2025, con más de 4.000 casos adicionales en comparación con el mismo lapso de 2024. Este aumento genera inquietud, especialmente ante la proximidad de la temporada decembrina, cuando históricamente se intensifican los delitos contra la propiedad.
Por su parte, los robos de vehículos, Keneddy se sitúa como la localidad con mayor número de automotores hurtados en 2025, con 510 casos. Además, en esta misma zona se reportaron 648 motocicletas robadas, lo que la coloca a la cabeza en ambas modalidades.

Engativá y Ciudad Bolívar siguen a Keneddy en la lista de hurtos de automotores y motocicletas, respectivamente.
A nivel distrital, el robo de motocicletas presenta una disminución del 17 % en comparación con el año anterior. No obstante, el mes de octubre registró un repunte, con 30 casos más que en el mismo mes de 2024, lo que sugiere que la tendencia a la baja aún enfrenta desafíos puntuales en ciertos periodos del año.
Más cifras
Hasta septiembre de 2025, el incremento de extorsión, hurto a personas y lesiones personales ha encendido las alarmas en Bogotá, particularmente en la localidad de Puente Aranda.
Las cifras recopiladas por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco), basadas en denuncias ciudadanas desde enero hasta septiembre de 2025, revelan que la capital colombiana enfrenta una escalada sostenida en diversos delitos.

Según los datos analizados por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, el repunte de casos coincide con el periodo de ejecución de varias obras viales, especialmente las del Metro y la avenida 68.
Al respecto, la concejala Diana Diago atribuyó la situación a estos cambios transitorios, al advertir: “La capital de Colombia está pasando por una grave crisis en materia de seguridad”, poniendo en la mira los efectos colaterales de las intervenciones urbanas sobre el clima delictivo.
La funcionaria no solo alertó sobre la tendencia, sino que identificó un eje crítico en la ciudad: “Puente Aranda hoy es el epicentro del miedo. Mientras avanzan las obras del Metro y la avenida 68, la inseguridad se dispara y los hurtos a personas en toda la ciudad superan los 100.000 casos”, afirmó en un comunicado oficial.
Más Noticias
Paloma Valencia rechazó escenificación con el busto del expresidente Guillermo León Valencia en Popayán: “Es el discurso de odio de Petro”
La intervención artística, según sus realizadores, constituye una crítica directa a lo que denominan la Casta Política y Terrateniente

Alerta por anemia en mujeres: esta es la dieta que puede evitar la deficiencia de hierro
Especialistas advierten la importancia de consultar al médico ante síntomas persistentes

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años
Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”
Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña
El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre




