
La Lotería del Meta difundió los números ganadores de su último sorteo celebrado este miércoles 26 de noviembre de 2025.
Este popular sorteo entrega cientos de millones de pesos en premios a miles de participantes. Descubra si fue uno de los ganadores de hoy.
Resultados de la Lotería del Meta
Fecha del sorteo: miércoles 26 de noviembre de 2025.
Sorteo: 3274.
Premio Mayor de $1.800 millones:
- 9861 Serie 107
Seco de $300 millones
- 0780 Serie 119
Seco de $200 millones:
- 1430 Serie 050
Seco de $100 millones:
- 0125 Serie 066
- 1433 Serie 037
- 3927 Serie 035
Seco de $50 millones:
- 2522 Serie 028
- 8306 Serie 038
- 4763 Serie 051
- 2927 Serie 071
- 4913 Serie 044
- 3048 Serie 112
- 7688 Serie 002
Seco de $20 millones:
- 4084 Serie 065
- 7408 Serie 089
- 2708 Serie 015
- 2710 Serie 134
- 9880 Serie 029
- 5989 Serie 075
- 6802 Serie 050
- 1502 Serie 029
- 4072 Serie 037
- 3609 Serie 001
Seco de $10 millones:
- 4551 Serie 032
- 9777 Serie 044
- 9034 Serie 063
- 8910 Serie 015
- 8942 Serie 062
- 0507 Serie 139
- 0253 Serie 073
- 5219 Serie 067
- 1379 Serie 041
- 2821 Serie 113
- 6921 Serie 137
- 1367 Serie 035
- 6994 Serie 042
- 6937 Serie 143
- 7361 Serie 051
- 6917 Serie 148
- 0711 Serie 054
- 2730 Serie 034
- 8463 Serie 011
- 4054 Serie 128
A qué hora se juega la Lotería del Meta
Esta lotería sólo celebra un juego cada semana, todos los miércoles a las 22:30 horas. Prueba tu suerte y puedes ganar uno de los miles de millones de pesos en premios.
Lista de premios
La Lotería del Meta ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos, que son los siguientes:
- Un premio mayor de 1.800 millones de pesos.
- Un seco de 300 millones de pesos.
- Dos secos de 200 millones de pesos.
- Tres secos de 100 millones de pesos.
- Siete secos de 50 millones de pesos.
- 10 secos de 20 millones de pesos.
- 20 secos de 10 millones de pesos.
A lo anterior hay que sumarle premios que la Lotería del Meta que entrega por diferentes aproximaciones
Cuide bien el boleto, es muy importante que así sea porque es el comprobante oficial para cobrar el premio en caso de que resulte ganador, mantenlo en un lugar seguro y trate que no se maltrate.
Cómo jugar la Lotería del Meta
Para poder jugar a la Lotería del Meta necesita al menos 3 mil pesos para hacerse una de sus tres fracciones. Si quiere el boleto completo lo puedes adquirir por 9 mil pesos.
Existen varias opciones para comprar la fracción o el boleto entero. Tienes la oportunidad de conseguirlo con su lotero de confianza o en cualquiera de los distribuidores autorizados. También lo puedeadquirir en línea, en las páginas oficiales de Lottired y LotiColombia, así como en la aplicación de Paga Todo.
El siguiente paso es definirsu combinación ganadora conformada por cuatro dígitos, más una serie de tres números.
Una vez comprado el boleto o la fracción con el número de la suerte, se tiene que esperar la publicación de los resultados la noche del siguiente miércoles y revisar si se obtuvieron algunos de más de 4 mil 600 millones de pesos en premios.
Es importante mencionar que la Lotería del Meta está bajo la supervisión de la Gobernación del Meta, que utiliza las ganancias del sorteo para destinarlas al sistema de salud público de Colombia.

Meta, una lotería con impacto social
La Lotería del Meta es una entidad con un claro impacto social en Colombia, ya que los ingresos generados por la venta de sus billetes se destinan principalmente a fortalecer el sistema de salud del departamento del Meta.
En el primer semestre de 2025, la lotería logró ventas superiores a los 9.700 millones de pesos, lo que refleja no solo su crecimiento económico, sino también su capacidad para contribuir al bienestar social mediante la financiación de proyectos públicos importantes.
Además de ofrecer premios millonarios en sus sorteos semanales, con un premio mayor cercano a los 1.800 millones de pesos y varios premios secos, la Lotería del Meta funciona como un mecanismo solidario que vincula a los jugadores con inversiones sociales concretas.
Cada billete vendido representa un aporte directo para mejorar la red pública hospitalaria y otros servicios sociales, haciendo que el juego no solo sea una oportunidad para ganar, sino también una actividad que beneficia a amplias comunidades en la región.
Bajo el liderazgo de la gobernación y una estrategia comercial cercana al público, esta lotería se ha posicionado como una de las principales en Colombia no solo en recaudación económica sino en impacto positivo social.
Su modernización tecnológica y canales de distribución digitales amplían el acceso del público, mientras que la transparencia en la destinación de recursos refuerza la confianza y credibilidad que tiene entre sus compradores, consolidándola como un actor clave en la financiación social del Meta.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento


