Prohíben el uso total de pólvora en espacios públicos de Cali durante las festividades de la Navidad: “Es una sustancia peligrosa”

Secretarías de Seguridad y Salud intensifican campañas de prevención, enfatizando la importancia de evitar el uso de pirotecnia sin certificación y de revisar instalaciones eléctricas para prevenir emergencias

Guardar
El decreto prohíbe la venta y manipulación de pólvora en espacios públicos y restringe su uso a personal certificado por Bomberos - crédito Alcaldía de Cali

Con la proximidad de la temporada decembrina, la Alcaldía de Cali y distintas autoridades distritales han activado una serie de medidas restrictivas y preventivas para reducir los riesgos asociados al uso de pólvora y garantizar la seguridad de caleños y visitantes.

El decreto, presentado por la Administración distrital a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, regula la venta, transporte y manipulación de artículos pirotécnicos. El secretario encargado de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Nicolás Suárez, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “La invitación a la ciudadanía es a seguir las recomendaciones”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La comercialización de fuegos artificiales
La comercialización de fuegos artificiales con fósforo blanco y sin permiso oficial queda completamente vetada en la ciudad - crédito Colprensa

Suárez explicó que el decreto prohíbe la venta de pólvora en espacio público y restringe su uso a personas certificadas por el Cuerpo de Bomberos. Está prohibida la manipulación de pólvora por niños, niñas y adolescentes, así como por personas en estado de embriaguez. Además, el uso de fuegos artificiales con fósforo blanco como “totes”, “diablitos” o “triquitraques”, y la comercialización en cualquier modalidad sin permiso oficial, han quedado completamente vetados.

El funcionario advirtió sobre los riesgos de cerrar vías durante fiestas y celebraciones barriales: “La ciudad en diciembre tiene muchas emergencias donde debe ingresar y salir la máquina de bomberos, la ambulancia, la unidad de rescate de la Cruz Roja o de la Defensa Civil”. Por ello, llamó a las comunidades a facilitar siempre el paso de vehículos de emergencia y a priorizar la prevención en todo momento.

Las autoridades advierten sobre la
Las autoridades advierten sobre la importancia de mantener libres las vías para el acceso de vehículos de emergencia durante celebraciones - crédito Alcaldía de Cali

La decoración eléctrica de los hogares es otra fuente potencial de accidentes. Suárez recomendó revisar minuciosamente luces, cables y enchufes antes de instalar la iluminación navideña: “Revisen bombillo por bombillo, cables y enchufes, para no ir a tener una pérdida en un momento tan bonito que es como decorar nuestro hogar durante la Navidad”.

La alerta se extiende particularmente para el ‘día de las velitas’, una fecha tradicionalmente ligada al uso de luces y fuego. “Sean muy responsables con el uso de las velitas y supervisen a los niños todo el tiempo. Que esta Navidad no se nos empañe la alegría por alguna irresponsabilidad de nosotros como adultos”, reiteró.

La Feria de Cali, que agrupa a miles de personas durante sus eventos, representa otro reto para la gestión del riesgo. Se recomendó identificar salidas de emergencia, puntos de encuentro y mantenerse siempre hidratados. En caso de emergencia, Suárez insistió en seguir las instrucciones de la Policía Nacional y organismos de socorro, recordando a la ciudadanía las líneas de atención:

Durante la Feria de Cali,
Durante la Feria de Cali, se aconseja identificar salidas de emergencia y seguir las instrucciones de la Policía y organismos de socorro - crédito Alcaldía de Cali
  • 123: Emergencias
  • 132: Cruz Roja
  • 119: Bomberos Voluntarios
  • 144: Defensa Civil

El decreto en vigor suspende la expedición de cualquier permiso para venta o comercialización de pólvora y articula la vigilancia con refuerzos policiales. El secretario de Seguridad y Justicia, recordó que cualquier espectáculo con pirotecnia requiere autorización expresa.

Según cifras de la Secretaría de Salud Pública Distrital, entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025 resultaron lesionadas 42 personas por uso de pólvora en Cali—11 de ellas menores de edad—, casos que incluyeron quemaduras, daños oculares y una amputación.

El uso de pólvora en
El uso de pólvora en Cali dejó 42 lesionados, incluidos 11 menores, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, según la Secretaría de Salud Pública - crédito Freepik

El secretario de Salud Pública, Germán Escobar, enfatizó: “La pólvora es una sustancia peligrosa. Recomendamos a los padres de familia y cuidadores que mantengan a los menores de edad alejados de cualquier artefacto y que, en caso de un accidente, acudan inmediatamente al servicio de urgencias”.

El impacto va más allá de la salud humana: el ruido de los fuegos artificiales puede alterar el sueño en bebés, adultos mayores y personas con hipersensibilidad auditiva y generar crisis ansiosas en las mismas poblaciones, así como en quienes viven con autismo.

El director encargado de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), Mauricio Mira, alertó que los animales domésticos y la fauna silvestre pueden desorientarse, huir y sufrir accidentes fatales a causa de la pirotecnia. “En Cali defendemos la vida en todas sus formas y hacemos un llamado a la ciudadanía para vivir unas fiestas seguras, responsables y libres de pánico para nuestros animales”, concluyó.