
La muerte de dos oficiales del Ejército Nacional dentro de un vehículo particular en las instalaciones del Cantón Norte de Bogotá encendió las alertas, no solo al interior de la institución militar, sino también en los organismos de control.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria para establecer si hubo fallas en la activación y aplicación de los protocolos internos de prevención y atención de violencia basada en género antes y después del hecho ocurrido en la noche del 26 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La secuencia de los acontecimientos comenzó cuando la subteniente María Mora, quien había estado en Tolemaida en reentrenamiento, solicitó permiso para asistir a un concierto en Bogotá.
Su llegada a la Escuela de Infantería coincidió con la presencia del capitán Pablo Masmela, quien se encontraba en el lugar realizando un curso de ascenso para mayor, proceso que ya había finalizado.

De acuerdo con la información preliminar, el capitán citó a la subteniente en el parqueadero del casino de oficiales de la Escuela de Infantería, donde ella se hallaba acompañada por otra persona.
Fue en ese contexto donde, dentro de un vehículo gris, se produjo el asesinato de la subteniente a las 8:33 p. m., según detalló el Ejército en su comunicado.Un tercer oficial, también subteniente del Ejército, presenció el crimen desde el interior del mismo automóvil, lo que aporta un testimonio directo sobre el desarrollo de los hechos.
Las primeras informaciones indican que la relación entre Masmela y Mora era de índole sentimental, lo que coincide con la hipótesis de que una infidelidad habría motivado el desenlace fatal.
La secuencia previa a los hechos indica que la subteniente Mora se encontraba en Tolemaida en un proceso de reentrenamiento y habría solicitado permiso para asistir a un evento en Bogotá.
Tras llegar a la ciudad, se dirigió a la Escuela de Infantería, donde el capitán Masmela adelantaba un curso para ascender al grado de mayor.
Según las primeras versiones, la oficial ingresó al Cantón Norte para recoger a otra persona con quien planeaba asistir a un concierto en el Movistar Arena, según el medio Blu Radio.

Minutos después, tras escucharse varios disparos, personal militar halló los cuerpos dentro de un vehículo en la zona.
El Ejército confirmó lo ocurrido mediante un comunicado en el que lamentó los hechos y señaló que, de manera preliminar, estos estarían relacionados con “situaciones de carácter personal” entre los involucrados.
La institución informó que dio aviso inmediato a la Policía Nacional y que se adelantan las diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar del suceso.
Mientras avanzan los procedimientos judiciales, la Procuraduría inició la indagación disciplinaria para evaluar si el Ejército aplicó de manera adecuada los protocolos de prevención, en especial el Centro de Familia Militar (Cefam), mecanismo interno destinado a atender situaciones familiares, de pareja y casos de riesgo que involucran a uniformados.
Según información divulgada por El Tiempo, la revisión también incluye la actuación de los mandos y del personal del Cantón Norte para establecer si se activaron de manera oportuna las rutas previstas para casos de violencia basada en género y si existieron alertas previas que debieron gestionarse de forma especial.
El organismo de control indagará además si las medidas adoptadas tras el hecho se ajustaron a la normatividad vigente y a las obligaciones de protección establecidas para estos casos.

Las autoridades avanzan en la recolección de información para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de los dos oficiales y determinar si se activaron de manera adecuada los protocolos internos del Ejército. La Procuraduría revisará la actuación de los mandos y del personal del Cantón Norte, así como las rutas de atención previstas para estos casos.
Los resultados de estas indagaciones permitirán establecer eventuales responsabilidades y verificar el cumplimiento de las obligaciones institucionales en materia de prevención y respuesta.
Más Noticias
Petro lanzó “campaña por la Asamblea Nacional Constituyente” tras conocerse sanción del CNE por campaña presidencial en 2022
El presidente colombiano impulsa la recolección de firmas y busca mayorías legislativas luego de que el Consejo Nacional Electoral sancionara a su movimiento político

Centro Democrático le pidió al senador Andrés Guerra ser cabeza de lista de los Representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia
La carta enfatiza que la solicitud se fundamenta en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra

Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”
La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Así están las cuentas para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano camino a la estrella de Navidad
La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad



