
El presidente Gustavo Petro volvió a presentar una rectificación por acusaciones que hizo en su momento en contra de la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, en relación con ejecuciones extrajudiciales. El primer mandatario la señaló de ser “cómplice” de los mal llamados falsos positivos.
“Rectifico y presento excusas públicas por haber dicho que usted fue “cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes por armas oficiales”, una formulación desproporcionada que afectó su honra. Mi desacuerdo con usted permanece en el plano político y ético, no en el penal”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Indicó entonces que no le atribuye a la congresista participación directa en los crímenes cometidos por integrantes del Ejército, ni tampoco responsabilidad penal en los hechos, por los cuales no ha sido investigada y no ha recibido ninguna condena.

Sin embargo, el primer mandatario aclaró por qué sigue en desacuerdo con la congresista del Centro Democrático y para ello se refirió a una publicación de 2021 de Valencia, en la que la senadora negó que las ejecuciones extrajudiciales, que dejaron más de 6.000 víctimas en Colombia, hayan sido una política de Estado.
“Jamás hubo una política de Estado para asesinar inocentes. Todo el respaldo a las Fuerzas Armadas cuya labor y sacrificio permitió que Colombia conservara la democracia y la libertad. Sin ellos los terroristas y radicales nos habrían llevado a la tiranía”, escribió la legisladora en X en su momento.

El presidente rechazó las declaraciones de la precandidata presidencia, asegurando que su punto de vista no es afín a lo investigado y concluido por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) –aunque esta negó que haya sido una política de Estado–.
“Cuando una senadora niega que hubiera “política de Estado” justo frente a los casos que la JEP calificó como crímenes de guerra y de lesa humanidad, no está haciendo un simple matiz técnico: está reforzando la vieja tesis de las “manzanas podridas” y desmarcando a la cadena de mando y a las instituciones de una responsabilidad que la justicia ya empezó a reconocer”, aseveró el primer mandatario.
El presidente también recordó una publicación de prensa de Paloma Valencia de 2020, en la que recogieron declaraciones de la columnista Salud Hernández, que aseguró que la existencia de un cementerio con cuerpos de personas víctimas de falsos positivos registrados en Dabeiba, Antioquia, fue un montaje del presidente de la JEP, Alejandro Ramelli.

Petro rechazó esta postura, indicando que este tipo de postura, que se centra en insinuar montajes para engañar a la población, erosiona la confianza en la justicia transicional que se aplica en Colombia y pone sobre las familias de las víctimas un peso más: el ser señaladas como cómplices de ese presunto montaje. “Como si sus muertos fueran parte de una estrategia y no de un crimen. Eso es como tirar a una bolsa de basura las historias y las duras realidades de las víctimas”, señaló.
Petro también rechazó acusaciones que hizo Valencia contra la JEP en 2023, en las que la tilda de ser un “lavadero de crímenes”. El primer mandatario afirmó que estas declaraciones desacreditan un espacio en el que agentes del Estado han hablado con la verdad sobre todo tipo de delitos que cometieron en el conflicto armado y, de nuevo, se estaría señalando a las víctimas de participar en una “farsa”.
“Senadora, ellos no eran hijos de las élites: eran sobre todo jóvenes pobres de estratos 1 y 2, campesinos y muchachos de barrios periféricos como Soacha, reclutados con ofertas de trabajo que nunca existieron y devueltos a sus familias en ataúdes, vestidos de camuflado”, añadió el mandatario.

Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




