El acto de entrega de la Orden de Boyacá a los integrantes de la fuerza pública que participaron en la operación Perseo, transmitido en directo por las plataformas digitales de la Presidencia de la República, dejó una escena inesperada cuando Gustavo Petro advirtió que uno de los soldados condecorados compartía su apellido.
El mandatario colombiano, tras notar la coincidencia, no dudó en bromear y dirigirse al uniformado con un gesto de cercanía: “Primo mío”, expresó Petro, generando un momento distendido en medio de la formalidad del evento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El presidente, rompiendo el protocolo habitual, abrazó al soldado y le preguntó: “¿También de Córdoba?”. El uniformado respondió que era originario de Urabá, lo que llevó a Petro a continuar con la ceremonia y entregarle la medalla correspondiente: “Aquí está la medalla de Bolívar, felicitaciones”. Este episodio, registrado en la transmisión oficial, evidenció un instante de espontaneidad en el desarrollo de la condecoración a quienes participaron en la toma del cañón del Micay.
Durante su intervención, el gobernante abordó temas de fondo relacionados con la estrategia militar y el respeto a los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y las disidencias de las Farc. Petro enfatizó que las operaciones de la fuerza pública no buscan causar destrucción indiscriminada: “Cualquier lugar, no en cualquier sitio” y precisó: “No estamos desatando una tormenta desde arriba, no. No estamos en tierra arrasada, no”.
A su vez, subrayó la importancia de mantener el respeto al derecho internacional humanitario, especialmente en lo que respecta a la protección de menores en los conflictos armados.
“No somos nosotros los asesinos, no rompemos el derecho internacional humanitario que ha construido la categoría de menor combatiente y señala nuestras responsabilidades hacia ellos, y señala lo que tiene que hacerse en caso de una acción directa contra la Nación, contra su Ejército o su Policía. Los asesinos son quienes los reclutan; en esa medida, no puede servir de excusa el reclutamiento de menores”, afirmó Petro, marcando distancia respecto a prácticas que vulneren los derechos de los niños y adolescentes.
A lo largo de su discurso, el mandatario reflexionó sobre las consecuencias de la visión de los líderes criminales respecto al uso de menores en el conflicto: “Se iban a defender de la Nación, y yo sé que mientras más permanezca esa visión en la mentalidad de los capos, más menores van a reclutar: porque creen que les son funcionales”. Con estas palabras, Petro reiteró la postura del Gobierno frente a la protección de la infancia y la responsabilidad de los grupos armados en el reclutamiento forzado.
En paralelo, el gobernante de los colombianos sostuvo que acciones como la incautación de bienes, la captura de líderes criminales y la interceptación de cargamentos de cocaína representan solo una parte del esfuerzo contra el narcotráfico.
“(...) La alianza campesinado o bandera nacional es la base de una nacionalidad. De hecho, la mayoría de los soldados de base vienen del campo, de lugares excluidos, de lugares donde el olor de lo rural se hace presente, del lugar donde ha sido excluido el campo desde hace siglos. Ganarse el campesinado, por tanto, es la otra parte de la estrategia, al otro lado, donde los seres humanos ya no viven en el lujo, sino en la pobreza, en las necesidades, donde la codicia también puede hacerse soberana del corazón y del territorio”, expuso Petro.
Incluso, destacó que, hasta 2025, se han decomisado más de 900 toneladas de cocaína en ese año y más de 3.000 toneladas durante su mandato, y subrayó que se ha logrado, por primera vez, una reducción en las hectáreas de cultivos de hoja de coca.
Más Noticias
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo




