
Mientras avanza el año, Caracol Radio sorprendió al sector de los medios con la decisión de finalizar los contratos de varios de sus periodistas, dentro de un panorama que involucra además conversaciones sobre una posible fusión con W Radio.
Esta medida implicó que algunos trabajadores perdieran su empleo repentinamente, justo cuando aún restan semanas importantes para el cierre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La repercusión no tardó en volcarse a redes sociales y distintos espacios de opinión, donde el descontento y la preocupación por la estabilidad laboral en el sector periodístico cobraron protagonismo.
En este contexto, la experimentada Mónica Rodríguez, reconocida por su trayectoria en Caracol Televisión a través de programas como Día a día y Mujeres al límite, decidió pronunciarse, aportando su opinión sobre el giro que atraviesan estos medios.

La presentadora destacó la gravedad de la situación y la creciente dificultad de mantenerse o reincorporarse en la industria. “Están sacando gente de varios medios de comunicación. Muy triste quedarse sin trabajo de un momento a otro y los espacios cada vez son más pequeños”, expresó en su cuenta de X.
La periodista entre líneas seguidas escribió que “la crisis de los medios se ahonda. La esperanza de conseguir un lugar es cada vez más y más remota. Estamos llevados”, expresó Rodríguez.
La reacción de Rodríguez fue ampliamente compartida y comentada en la red social X, donde numerosos usuarios manifestaron su acuerdo con la presentadora. Muchos de ellos señalaron que han experimentado situaciones similares, resaltando la volatilidad y la incertidumbre que caracteriza al trabajo en los medios de comunicación.

“Esos espacios cada día son copados por los medios alternativos, eso pasa cuando las cosas no se hacen con profesionalismo, esto pasa cuando sobreponen los intereses personales que los colectivos. En Colombia se están volcando a los medios independientes. Qué alegría me da esto…”; “El gran cambio de Petro. Ahora sigan a votar por Cepeda”; “El periodismo se diversificó y la gente ya no traga entero”; “Quién les manda no actuar bien. El profesionalismo y la ética es importante en cualquier trabajo y ellos no lo tienen”; “Si los medios desde un principio hubieran utilizado la ética, la imparcialidad e informando como debe de ser, con la verdad y argumentos serios, nada de eso estuviera pasando. Se están cayendo porque la audiencia y sus seguidores ya no comen cuento”: fueron algunos de los mensajes.
Despido masivo
El proceso de transformación en los medios tradicionales colombianos ha impactado tanto la estructura interna como las propuestas editoriales de las principales compañías del sector.
Recientemente involucra a Caracol Radio y su matriz, Prisa Media, donde según datos filtrados, se estarían produciendo importantes despidos y una profunda reorganización corporativa.
El detonante de estos cambios se vincula al crecimiento del consumo de información a través de redes sociales, lo que ha obligado a empresas consolidadas del espectro radial a repensar su estrategia para no perder relevancia.
Dentro del portafolio de Caracol Radio se encuentran siete emisoras: entre ellas cinco de corte musical, como Bésame, Los 40, Radioactiva y Tropicana, y dos dedicadas a la programación hablada, La W y Caracol Radio.
La decisión ya habría desencadenado el recorte anticipado de cerca de ochenta empleados, incluyendo a figuras como Alfonso Ospina, Laura Palomino, Johanna Fuentes y Vanesa de la Torre. Además, trascendieron reportes sobre roces y desacuerdos con los sindicatos internos, lo que complica el panorama para la compañía y su plantilla.
Estos hechos se suman al precedente reciente de RCN Radio, que tras setenta y seis años detuvo su actividad, ilustrando la magnitud de la transformación a la que están siendo sometidas las radios de mayor tradición en Colombia.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta




