La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal radicó una queja formal ante la Procuraduría General de la Nación contra el general Juan Miguel Huertas, del Ejército Nacional, y Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), luego de que Noticias Caracol revelara supuestos vínculos con Alexánder Mendoza Díaz, alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc.
El informe del citado medio de comunicación reveló que los dispositivos electrónicos incautados a alias Calarcá contienen menciones y posibles comunicaciones que vincularían al general Huertas y al funcionario Mejía con miembros de esa estructura ilegal.
Según María Fernanda Cabal, esta información constituye un riesgo para la seguridad nacional, compromete la moralidad administrativa y exige la actuación inmediata del Ministerio Público.
“Lo que está en juego es la seguridad nacional. No puede haber ambigüedad ni silencio institucional frente a funcionarios que aparecen mencionados en archivos de una estructura terrorista. Colombia merece transparencia y verdad”, declaró.

En la queja presentada ante el procurador Gregorio Eljach, la senadora solicitó medidas de suspensión provisional contra los dos funcionarios mientras avanza la investigación, decisión que se confirmó este jueves 27 de noviembre de 2025.
La precandidata presidencial del Centro Democrático también pidió la recolección urgente de pruebas para “salvaguardar” la integridad del Ejército Nacional y de la Dirección Nacional de Inteligencia.
La comunicación incluye la descripción de los hechos divulgados por la prensa, las normas disciplinarias presuntamente vulneradas y los requerimientos a las entidades involucradas.
Finalmente, María Fernanda Cabal alertó que la infiltración criminal en organismos encargados de la inteligencia estratégica y la defensa nacional es una amenaza directa contra la estabilidad del país.

“Colombia no puede permitir que quienes tienen responsabilidades de mando y de protección del Estado queden bajo la sombra de vínculos con estructuras criminales. La Procuraduría debe actuar con celeridad y firmeza”, aseveró María Fernanda Cabal.
Sanción de la Procuraduría y pronunciamiento de Cabal
La Procuraduría General decidió suspender temporalmente al general Juan Miguel Huertas y a Wílmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, mientras avanza una investigación sobre la presunta infiltración de la disidencia ‘Calarcá’ en el Ejército y organismos de inteligencia.
Esta medida, difundida el 27 de noviembre de 2025, se adoptó debido a la supuesta participación de ambos en hechos que habrían permitido el acceso de miembros de ese grupo disidente a organismos estatales sensibles.
El procurador general Gregorio Eljach confirmó en exclusiva a Noticias Caracol que “hace un minuto, el procurador delegado para estos asuntos tomó una determinación que estábamos esperando. Faltaban unas pruebas, ya llegaron. Se suspende provisionalmente del cargo al señor general Mejía y al señor general Huertas y al funcionario Mejía, con efecto inmediato, y se produjo ya el efecto para continuar la investigación. No quiere decir que se esté declarando su responsabilidad, pero es un paso adelante”.
El funcionario explicó que la acción adoptada pretende asegurar la objetividad de la investigación y evitar que los afectados interfieran en el proceso en curso. En ese sentido, subrayó que la suspensión “tiene por objeto evitar que la persona involucrada interfiera en el desarrollo del proceso o que, estando en el cargo, vuelva a incurrir en la misma conducta que se está investigando o use su poder para favorecerse. Para evitar eso, entonces, se ordena la suspensión provisional”.
De esta manera, la Procuraduría procura proteger el desarrollo de la investigación y minimizar cualquier posible intento de manipulación o reincidencia.

Frente a esta decisión, la senadora María Fernanda Cabal indicó que “el procurador general Gregorio Eljach ha tomado la decisión de apartar de su cargo al general Huertas y también a Wilmar Mejía, el director de la Dirección Nacional de Inteligencia. Eso nos da un respiro a los ciudadanos de bien y a la oposición. Que empiecen las investigaciones y se proteja el estado de derecho", indicó Cabal.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta




