La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down

El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie

Guardar
Fans de Stranger Things disfrutan
Fans de Stranger Things disfrutan de activaciones interactivas en Bogotá que recrean el universo del Upside Down. - crédito REUTERS/Daniel Cole

La serie de Netflix que ha capturado la atención del mundo entero, Stranger Things, debutó oficialmente su quinta temporada el 26 de noviembre de 2025, marcando el cierre de una de las historias más icónicas de la plataforma de streaming.

Con el esperado estreno, la emoción se trasladó más allá de las pantallas y se convirtió en un fenómeno cultural que ha llegado a ciudades como Bogotá, ofreciendo experiencias interactivas, colecciones de ropa y productos gastronómicos inspirados en el universo de Hawkins.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Activaciones de marcas en Bogotá

El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas a crear activaciones interactivas que transporten a los fanáticos al mundo de la serie.

Marcas de moda como Levi’s y H&M presentan colecciones inspiradas en los años 80, época en la que se ambienta la serie, con estampados de los personajes y referencias icónicas de Stranger Things.

Por su parte, Nike lanzó tenis de edición especial con estilo retro y detalles que los fans identificarán de inmediato, mientras que McDonald’s sorprende con una versión temática de su Happy Meal, que incluye un sandwich y papas inspirados en el “mundo al revés”.

Trident ofrece una experiencia especial en la Carrera 15 con 93, donde los visitantes pueden acceder a una cápsula interactiva con spots y maquinitas retro, recreando la diversión que los personajes de la serie disfrutaban en las primeras temporadas.

Asimismo, Miniso se suma con productos coleccionables, como peluches de Vecna y demogorgones, loncheras, maletas retro y termos con el logo del Hellfire Club.

Marcas en el pais lanzan
Marcas en el pais lanzan colecciones especiales inspiradas en los icónicos personajes de la serie. - crédito Festival

La marca colombiana Festival lanzó por su parte, una edición limitada de galletas inspiradas en Stranger Things. Con más de 40 millones de paquetes disponibles en el país, las galletas presentan un color rojo intenso y un relleno azul tipo mora, recreando el estilo del Upside Down y fusionando la tradición de la marca con la cultura pop.

El desarrollo de esta edición tomó más de un año, con talleres de co-creación y pruebas sensoriales junto con Netflix, logrando un producto que combina creatividad, sabor y conexión emocional con los jóvenes consumidores. La galleta incluye cuatro moldes exclusivos inspirados en los monstruos de la serie y su icónico logo, representando una experiencia sensorial, deliciosa y única para los fanáticos.

Estrenos y fallas de la plataforma

El lanzamiento de la primera parte de la quinta temporada de Stranger Things generó expectativas globales, siendo uno de los estrenos más importantes de Netflix en la última década. La plataforma optó por dividir la temporada en tres volúmenes: cuatro episodios el 26 de noviembre, tres episodios en Navidad y el final el 31 de diciembre, cada uno disponible a las 8:00 p.m.

Sin embargo, el estreno no estuvo exento de inconvenientes, ya que la alta demanda provocó fallas en los servidores, afectando la experiencia de miles de usuarios que no pudieron acceder a los primeros capítulos. Netflix explicó que el fallo se debió a la cantidad de usuarios conectados simultáneamente a nivel mundial, un fenómeno que evidencia el alcance global e histórico de la serie.

Experiencias, productos coleccionables y eventos
Experiencias, productos coleccionables y eventos temáticos acercan a los seguidores al mundo de Hawkins. - crédito Netflix © 2025

Campaña de Netflix de Strangers Things en Colombia se hizo viral por el periodista Edward Porras

Netflix sorprendió en Colombia con una campaña publicitaria para la quinta temporada de Stranger Things, que rápidamente se volvió viral gracias al periodista Edward Porras, reconocido por su sección nocturna “El Ojo de la Noche”.

La estrategia incluyó videos en los que Porras reporta fenómenos paranormales en lugares como Chapinero, Bogotá, la Isla Gorgona y la localidad de Kennedy, combinando su estilo periodístico con la narrativa de terror de la serie. La campaña fue diseñada por Sancho BBDO, mezclando ficción y realidad para generar expectativa y viralidad en redes sociales.

Usuarios compartieron masivamente los videos, cuestionando si los sucesos eran reales o parte de la campaña. Expertos destacan que la iniciativa rompió con la publicidad tradicional y logró conectar la ficción de Stranger Things con escenarios colombianos, generando gran repercusión antes del estreno de la temporada.

crédito @netflixcolombia/IG
crédito @netflixcolombia/IG

Una experiencia que trasciende la pantalla

Más allá del estreno, Stranger Things ha logrado convertir Bogotá en un epicentro de experiencias culturales, donde moda, gastronomía y entretenimiento se unen para celebrar la quinta temporada. Desde luces y sonidos misteriosos en centros comerciales hasta cápsulas interactivas y productos comestibles como Festival, la serie demuestra que su impacto va más allá de la pantalla y conecta con generaciones de fans en Colombia y el mundo.

Con esta combinación de entretenimiento, moda y gastronomía, la llegada de Stranger Things 5 a Bogotá no solo celebra el final de la serie, sino que establece un precedente de cómo la cultura pop puede transformar experiencias urbanas, comerciales y gastronómicas.