Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Canallas”

El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Guardar
Daniel Quintero expresó su apoyo
Daniel Quintero expresó su apoyo a Gustavo Petro tras la exposición de la hija menor del presidente, comparando la situación con el hostigamiento que sufrió su propia familia en Medellín - crédito Infobae Perú (Presidencia y Daniel Quintero/X)

La exposición de menores en disputas políticas ha generado polémica en Colombia.

El presidente Gustavo Petro denunció persecución contra su familia, mientras que el exalcalde Daniel Quintero recordó que su familia también fue víctima de hostigamiento.

Daniel Quintero se pronunció directamente sobre el caso de Antonella, hija menor del presidente Petro, publicando en su cuenta de X: “Me duele lo que le hacen a Antonella. Lo mismo le hicieron los uribistas a mis hijas en Medellín con 3 y 5 años. Canallas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esta declaración, Quintero comparó la situación que vive la hija del mandatario con el hostigamiento que, según él, sufrió su propia familia en Medellín, subrayando que la exposición de menores en conflictos políticos es inaceptable.

“Me duele lo que le
“Me duele lo que le hacen a Antonella. Lo mismo le hicieron los uribistas a mis hijas en Medellín con 3 y 5 años. Canallas”, escribió Quintero - crédito Daniel Quintero/X

La versión de Gustavo Petro de lo que pasó en Estocolmo

Por su parte, Gustavo Petro explicó los hechos que generaron la polémica. Según su versión, su hija menor fue enviada a Suecia para visitar a su madre, Verónica Alcocer, y fue objeto de seguimientos desde su llegada al país europeo.

Petro aclaró que las imágenes difundidas por medios suecos muestran a Antonella saliendo del lugar donde se hospedaba, y no de una tienda de lujo, como algunos reportes habían sugerido.

“En los videos que grabaron los periodistas suecos aparece mi hija, menor de edad. No salían de una tienda de lujo, salían de donde se aloja mi hija menor, que recién acaba de llegar de Bogotá”, indicó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro explicó
El presidente Gustavo Petro explicó qué pasó con su familia en Estocolmo - crédito @petrogustavo/X

El presidente calificó estos hechos como una muestra de la presión que enfrenta su entorno familiar, incluso sobre menores de edad, dentro de un país democrático.

Además, destacó que su esposa, Verónica Alcocer, no percibe ingresos públicos y reside en un apartamento arrendado en Suecia, donde goza de derechos como ciudadana europea, incluyendo el derecho a la intimidad.

Petro también recordó que la inclusión de Alcocer en la lista de la Ofac por parte del gobierno de Donald Trump fue una medida arbitraria que, según él, afectó la relación entre madre e hija.

Hostigamiento a la familia de Quintero en Medellín

En respuesta a la situación de Petro, Daniel Quintero recordó que su propia familia enfrentó un escenario similar de hostigamiento en Medellín, lo que los obligó a abandonar la ciudad.

Quintero explicó que su esposa, Diana Osorio, y sus hijas fueron objeto de campañas de persecución política que incluyeron cartas enviadas a colegios para intentar expulsar a las niñas y la difusión de calumnias contra su familia.

“La salida de la ciudad de Diana y las niñas no fue el resultado de un video, sino de las cartas que enviaron a los colegios y de la estrategia de supuesta ‘sanción social’ que crearon para calumniarlas donde fueran, como parte de un esfuerzo por deshumanizar y eliminar un movimiento político que enfrentó al uribismo en Antioquia”, dijo Quintero.

Daniel Quintero aseguró que su
Daniel Quintero aseguró que su esposa y sus hijas salieron de Medellín por presiones políticas - crédito red social X

El exalcalde también detalló que tras lanzar su precandidatura presidencial, su familia fue objeto de vigilancia con drones y helicópteros, así como de la publicación de información sobre los vehículos familiares y supuestos bienes en el extranjero.

“No bastándoles con eso, mintieron sobre propiedades que supuestamente teníamos, que solo existían en la mente de quienes querían recuperar el poder y debilitar nuestras denuncias sobre Hidroituango, dejando que se perdieran 10 billones de pesos”, aseguró.

El debate sobre la exposición de menores en conflictos políticos ha generado opiniones divididas.

El concejal Alejandro de Bedout criticó que Diana Osorio haya aparecido junto a su hija en un video, calificando el hecho como una instrumentalización de la menor.

De Bedout aseguró que involucrar a un niño para defender posiciones políticas constituye un acto grave y sugirió la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

“Convertir a una menor en herramienta de comunicación es lo más degradante y malintencionado que se puede ver en política. Señora, responda por sus actos y los de su esposo, no metan a los hijos”, afirmó.