
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero denunció a Sebastián López, presidente del Concejo de Medellín.
A través de su cuenta de X, Quintero aseguró que el concejal del Centro Democrático lo ha tratado de “ladrón, corrupto y bandido”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“He interpuesto denuncia penal y disciplinaria por estos hechos ante la Fiscalía y ante el señor procurador. ¿Hasta cuándo?”, indicó Daniel Quintero.

Daniel Quintero aseguró que Sebastián López supuestamente está utilizando a la Procuraduría General de la Nación para blindarse, motivo por el cual le pidió explicaciones al procurador general de la Nación, Gregorio Eljach.
“Este es un mensaje para el señor procurador Gregorio Eljach, este concejal está diciendo públicamente que tiene controlada la Procuraduría de Antioquia y que a él no le pasa absolutamente nada y que va a buscar cómo joderme a mí usando la Procuraduría. Le pido, señor procurador, que se tomen cartas en el asunto”, aseveró el exalcalde Daniel Quintero.
Las diferencias entre Quintero y Sebastián López se han presentado en diferentes ocasiones. Por ejemplo, el concejal del Centro Democrático fue uno de los primeros en pronunciarse cuando se conoció que el exalcalde de Medellín quedaría por fuera de la contienda electoral en 2026.
“Colombia se salvó, por ahora, del mayor ladrón de presupuesto público en Colombia, que es Daniel Quintero. Se suicidó políticamente. Cuando vio que en el Pacto Histórico no tenía cabida, que lo iban a destrozar en una consulta, pues salió como los ratones por fuera a tratar de hacer una jugada y creer que la normatividad electoral estaba diseñada para él”, dijo López en su momento.
Detalles de la sanción
La Procuraduría General de la Nación ratificó la sanción disciplinaria impuesta a Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, por comportamientos indebidos relacionados con actividades políticas durante un periodo electoral.
La resolución, respaldada por el procurador general Gregorio Eljach Pacheco, mantiene vigente la suspensión y la inhabilidad especial por seis meses contra Quintero.
El origen del proceso se encuentra en la publicación de un video por parte de Quintero. En este material audiovisual aparece la palanca de cambios de su vehículo y la frase “El cambio en primera”, frase que coincidía con uno de los lemas de campaña de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022.
Para la Procuraduría, este gesto fue interpretado como un respaldo indirecto al Pacto Histórico, lo cual va en contra de la obligación de neutralidad que debe observarse por parte de los funcionarios elegidos por voto popular durante los procesos electorales.
El fallo señala que Quintero era plenamente consciente de que sus acciones podían interpretarse como participación política en el contexto de una contienda electoral, lo que se considera un comportamiento doloso. Por lo tanto, se determinó que incurrió en una infracción contra las normas que regulan la intervención política de servidores públicos.

Tras conocerse la decisión, el exalcalde utilizó un mensaje en la red social X para expresar su desacuerdo. “Procuraduría confirmó fallo por el que me suspendieron mientras era Alcalde por el ‘Cambio en Primera’ al considerar que fue participación en política”, escribió.
En su declaración, Quintero cuestionó si figuras políticas como Fico Gutiérrez, a quien señaló por vínculos familiares y por atacar a candidatos del gobierno, recibirán sanciones similares.
Además, manifestó que no llevará el caso por la vía judicial si no prospera el recurso ante el Consejo de Estado: “Mi queja no es el fallo, lo apelaré en el Consejo de Estado y si se pierde lo aceptaré y pagaré la multa”.
El exalcalde recalcó su preocupación por lo que percibe como una aplicación desigual de la justicia. Mientras tanto, el proceso continuará ahora en el Consejo de Estado, instancia encargada de determinar si la sanción se mantiene o se revoca, en un contexto donde Quintero enfrenta otras investigaciones, incluido el caso de Aguas Vivas.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones




