La magia, brillo y emoción de las fiestas regresan a Bogotá con la segunda edición de la iniciativa Navidad es Cultura, extensión que reúne a 4.316 artistas en 670 actividades para niños, adultos, familias y turistas.
Desde el 5 hasta el 23 de diciembre, la capital colombiana vibrará con 18 días de luz, arte y expresiones culturales, en una programación diseñada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para cubrir barrios, plazas y parques, con espectáculos de gran formato, novenas, gastronomía y encuentros vecinales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la ciudad está invitada a imaginar y construir el futuro que merece. “Quiero invitarlos a disfrutar de la programación inolvidable que se tomará la ciudad entre el 5 y el 23 de diciembre. En total serán 670 actividades y más de 4.300 artistas que llenarán a Bogotá de emoción, esperanza y magia”, afirmó Galán.
La celebración dará inicio el 5 de diciembre con el Gran Encendido de la Iluminación en el Parque Metropolitano El Tunal, destacado por su Árbol de Navidad de 56 metros y más de un kilómetro de senderos iluminados gracias a Enel Colombia y el Grupo Energía Bogotá. Desde las 4:30 p. m., los ciudadanos asistirán a conciertos de la Orquesta Alquimia, Los Cumbia Stars —ambos nominados al Grammy—, Los Diablitos del Vallenato y la Banda Filarmónica de Bogotá, acompañada de Isabella Ruiz. Laura Kalop, autora de la canción oficial “Mi ciudad, mi casa”, también formará parte del evento.

El 7 de diciembre, Día de las Velitas, tendrá como eje el tradicional Desfile de Comparsas con más de 1.000 artistas recorriendo la carrera séptima, desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar, donde actuarán el Coro Filarmónico Infantil de la Filarmónica de Bogotá y La Real Charanga. Paralelamente, en el Parque de los Hippies, Idartes presentará “Electrovelitas”, combinación de electrónica, ritmos tradicionales y visuales inmersivas. A las 7:00 p. m., el Parque Metropolitano El Tunal acogerá un concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, de entrada libre.
La iluminación de Bogotá será 100% LED, cubriendo más de 30 sectores con apoyo de Enel y el Grupo Energía de Bogotá, con más de 1.650 elementos decorativos. Este año destaca una reducción superior al 38% en la carga de energía instalada, lo que, según las autoridades, refleja el compromiso con la eficiencia y el medio ambiente. Los puntos de iluminación y la Ruta de la Navidad pueden consultarse en rutadelanavidad.com.
La cartelera incluye tres grandes espectáculos inmersivos y gratuitos. La Plaza de Bolívar mostrará “Una ciudad imaginada”, producción de alta tecnología protagonizada por 50 artistas, mientras que la Plaza Cultural La Santamaría ofrecerá “Más allá de las nubes”, cuento poético con 80 artistas sobre el viaje fantástico de una niña en un gato volador. En el Parque Metropolitano El Tunal, el show “Un ritmo, muchas voces” combinará música en vivo, mapping y acrobacias para mostrar la diversidad de las celebraciones navideñas colombianas.

El secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, destacó la apuesta creativa de este año en un comunicado oficial: “Haremos tres grandes espectáculos escénico-musicales y tecnológicos, así como otras actividades que engalanarán esta celebración que no solo llenará de luz y arte a la ciudad, sino que la posicionará con orgullo como una de las principales capitales del mundo para vivir y gozar la magia de la Navidad”.
En paralelo a los grandes eventos, la ciudad propone actividades de integración barrial y comunitaria. El 11 de diciembre, la Ciclovía Nocturna pondrá el énfasis en el uso seguro de la bicicleta, con ciclopaseos temáticos y karaoke sobre ruedas.
El Gran Baile Mayor —el 15 de diciembre en el Movistar Arena— contará con 1.500 personas mayores y música en vivo de Jorge Velosa y la Orquesta de Lucho Bermúdez. La tradicional Novena se celebrará el 16 de diciembre, y el Festival Navideño en Suba, del 18 al 21 de diciembre en el Parque Central Niza IX, reunirá a Los Latin Brothers, Sistema Solar y Los 50 de Joselito, entre otros.
En materia gastronómica, del 19 al 22 de diciembre, el Parque Bicentenario albergará la Feria Sabor Bogotá, un recorrido por amasijos y platos tradicionales de la temporada. La iniciativa Cuadras Navideñas, en alianza con Olímpica Stereo, premiará a vecinos que decoren sus calles con materiales reciclables con música, presentaciones y actividades comunitarias. Las Novenas Mágicas y las Caravanas Navideñas llegarán a distintas localidades, promoviendo el cuidado del agua y el respeto por el entorno natural con pedagogía y espectáculos ambulantes.

El ciclo incluye el concierto “Fiesta navideña: arrullos del Pacífico” el 18 de diciembre en El Muelle de la FUGA, donde Absalón y Afropacífico interpretarán música ancestral del Pacífico colombiano. El Planetario de Bogotá invitará el 20 de diciembre a una jornada nocturna que une ciencia y mitología en torno al solsticio. El sistema TransMilenio también se suma con actividades artísticas y musicales en estaciones y portales durante todo diciembre.
Toda la programación de Navidad es Cultura es gratuita y libre, y puede consultarse en el portal oficial de la Alcaldía. Desde la administración, el llamado es a celebrar de manera responsable para prevenir accidentes asociados al alcohol, la pólvora y las riñas, promoviendo la paz y la convivencia. “Celebremos con responsabilidad, con respeto y con el compromiso de que Bogotá se cuida entre todos y todas”, reiteró la alcaldía en su mensaje navideño.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



