
El Banco Agrario anunció el inicio del sexto ciclo de pagos de Renta Ciudadana, un programa administrado por el Departamento para la Prosperidad Social y que entrega transferencias económicas a los hogares más vulnerables del país.
Según información publicada por Revista Semana, este ciclo será el último del año y concentrará un alto número de beneficiarios en varios departamentos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El Gobierno Nacional recordó que los apoyos están dirigidos a hogares con dificultades económicas o a personas con discapacidad que cumplan los criterios definidos. Prosperidad Social reiteró que Renta Ciudadana busca contribuir a la superación de la pobreza, promover movilidad social y fortalecer economías locales mediante transferencias condicionadas y no condicionadas. La entidad señaló que estos aportes están diseñados para complementar ingresos y garantizar que las familias mantengan estabilidad económica mínima.
A lo largo del año se han desarrollado varios ciclos de pagos a través del Banco Agrario. Los giros no son acumulables, por lo que cada beneficiario debe verificar la fecha de consignación correspondiente para evitar perder el beneficio. La entidad financiera recordó que es responsabilidad de cada persona revisar su estado y mantener actualizada la información en los canales oficiales.
Prosperidad Social afirmó que, entre enero y septiembre de este año, los programas sociales enmarcados en Renta Ciudadana representaron una inversión superior a dos billones de pesos, un monto destinado a más de 1,5 millones de hogares y a 1,6 millones de personas. La entidad agregó que estos apoyos hacen parte de un nuevo enfoque que prioriza las capacidades de las familias y que permite avanzar en estrategias sostenidas contra la pobreza.

El sexto ciclo de pagos iniciará el 4 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de diciembre, periodo durante el cual serán atendidos 770.000 hogares. Prosperidad Social dispuso 320.000 millones de pesos para cubrir este ciclo. La asignación económica varía según la clasificación en el Sisbén IV, la composición del hogar y el nivel de vulnerabilidad.
Las familias pueden consultar montos y estado de pago directamente en los canales de atención. Prosperidad Social indicó que los cálculos se ajustan según la situación de cada núcleo y que los criterios se basan en información verificada en bases oficiales. La entidad recordó que mantener actualizados los datos en el Sisbén IV es clave para conservar el beneficio y evitar bloqueos.

A lo largo del año, Prosperidad Social ha actualizado sus bases de manera continua. El objetivo es alcanzar al mayor número posible de hogares que cumplan los criterios exigidos, garantizando que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan. La entidad insiste en que los procesos de identificación y verificación son estrictos, para evitar que personas no autorizadas accedan a los recursos.
Los interesados en hacer parte del programa deben cumplir con requisitos básicos. El primero es contar con cédula de ciudadanía vigente, documento obligatorio para cualquier trámite. También se exige estar registrado en el Sisbén IV, instrumento que clasifica a los hogares según sus condiciones socioeconómicas. Sin esta inscripción no es posible validar elegibilidad.
El programa exige también que el beneficiario no reciba pagos de otros programas sociales que generen incompatibilidad. Para ciertos casos, como hogares con personas con discapacidad, deberán presentarse documentos adicionales que acrediten su condición. Estos soportes deben entregarse ante las autoridades correspondientes para garantizar la veracidad de la información.
Para consultar pagos pendientes, los usuarios pueden ingresar al portal web de Prosperidad Social, donde aparece el estado actualizado de cada giro. Asimismo, está habilitada la línea de WhatsApp 318 806 7329, medio por el cual se puede verificar si el hogar tiene derecho a recibir recursos, si existe alguna novedad en su estado o si se requiere actualizar información.
El Banco Agrario recomendó a los beneficiarios utilizar únicamente los canales oficiales para consultas o reclamaciones. La entidad recordó que, en temporadas como diciembre, aumentan los intentos de fraude y suplantación, por lo que cada usuario debe evitar intermediarios y revisar cuidadosamente cada mensaje recibido. Ninguna comunicación solicitando pagos, claves o datos personales proviene de canales autorizados.
Para el Gobierno, este cierre de año será fundamental para medir los avances del programa. El DPS señaló que los indicadores muestran mejoras en condiciones de ingreso y en cumplimiento de corresponsabilidades por parte de las familias. Las autoridades anticiparon que durante 2025 los montos y criterios del programa continuarán ajustándose para adaptarse a condiciones sociales cambiantes.
Más Noticias
En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años
Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”
Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña
El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro
La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd



