
En un sorpresivo giro en su futuro político, Alfredo Saade ya no seguirá con su empeño de ser precandidato presidencial. El conocido pastor, como él mismo se autodenominó, finalmente sí será el embajador de Colombia en Brasil, con lo que retornará al Gobierno nacional para la recta final de la presente administración, a la que le restan 254 días; todo esto, luego de haber ocupado, a principios de año, la jefatura de Despacho, en un balance controversial.
De acuerdo con información de medios como W Radio y Semana, que pudo corroborar Infobae Colombia, la administración de Luiz Inácio Lula da Silva ya otorgó el beneplácito: requisito indispensable para asumir esta representación diplomática, despejando así las dudas que rodeaban frente a lo que sería su actividad proselitista, en la que había apuntado hacia algunos de los actuales integrantes del gabinete, con gruesos calificativos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El propio Saade dejó en claro que su designación diplomática avanza y que está dispuesto a asumir el cargo en las próximas semanas, aunque su nombre todavía no aparece en la hoja de vida de aspirantes de presidencia. La confirmación llega tras semanas de especulaciones, iniciadas el 15 de agosto, sobre la posibilidad de que el exfuncionario ocupara la embajada en Brasil, aunque hasta ahora no existía una confirmación oficial.
En el cargo, el valduparense tomará el lugar de Guillermo Rivera, exministro en el gobierno Santos y que venía cumpliendo sus funciones como representante diplomático en este país hasta el 31 de julio de 2025: cuando decidió dar un paso al costado y salir de la actual administración: lo que en su momento fue entendido como un interés del saliente funcionario en participar del proceso electoral que se avecina, que será crucial para los destinos del país.

Alfredo Saade volverá al Gobierno, pese a intensa discusión con la mano derecha de Gustavo Petro
Esta noticia se conoce en medio de la polémica por la suspensión provisional de tres meses impuesta a Saade por la Procuraduría General de la Nación en agosto de 2025, como parte de la investigación por presuntas irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes. Y de su viral enfrentamiento mediático con el ministro del Interior, Armando Benedetti, al que culpó de su suspensión por parte del Ministerio Público, y de otras situaciones.
A lo que se sumó el supuesto desinterés de Benedetti y la Unidad Nacional de Protección por brindarle seguridad, según él, en su condición de precandidato. “Los chistes del ministro sobre mi seguridad me preocupan, ya que por lo visto solo quiere cuidar a su candidato. Le recuerdo ministro que ya hay un candidato asesinado. Y no, no somos pendejos los candidatos y le voy a regresar su carro y su escolta, ya que aquí el único que se las tira de pendejo es usted”.
En otro video en las redes sociales, compartió en redes sociales un video en el que enfatizó sus cuestionamientos al funcionario. En el material audiovisual, Saade acusó al titular de la cartera de experimentar un deterioro en sus capacidades físicas y mentales por su edad, lo que, según expresó, estaría repercutiendo en su labor como responsable del Ministerio del Interior; señalamientos a los que Benedetti les hizo el quite y les restó importancia.
El 25 de septiembre, incluso, el ministro ironizó con la situación. “Pregunté ayer que qué había pasado con el pastor Saade y me dijeron que entonces él pide en la mañana como si eso fuera una especie de agencia de alquiler de carros. ‘Oiga, mándeme un carro en la tarde’ (...) eso me dijeron de la UNP, que no podían mandar el carro de un momento para otro. Tiene que tener su planificación y todo lo demás. Pero si es así, dígale que yo le pago el Uber”, remarcó.
Más Noticias
Atlético Nacional no pudo ganarle a un Junior con 10 hombres: empate 1-1 en Itagüí por cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Tiburón aguantó sin Jermain Peña por expulsión, pero logró una igualdad que lo mantiene arriba del grupo A con cinco puntos y viéndose nuevamente con el Verde en Barranquilla el 30 de noviembre

Petro criticó ataques de EE. UU. contra narcotráfico: “No se gana con misiles, sino con desarrollo”
El presidente señaló que el narcotráfico persiste por la pobreza y el abandono estatal en regiones cocaleras, y advirtió que la violencia ligada a la compra de tierras ha frenado la reforma agraria y desplazado a comunidades campesinas

Estos son los cortes de agua en Bogotá este jueves
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la ciudad

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este jueves 27 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 27 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad



